Biblia

Comentario de Génesis 25:22 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Génesis 25:22 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Como los hijos se empujaban dentro de ella, dijo: —Si es así, ¿para qué he de vivir? Ella fue a consultar a Jehovah,

Año 1836 a.C.

Y fue a consultar a Jehová. 1Sa 9:9; 1Sa 10:22; 1Sa 22:15; 1Sa 28:6; 1Sa 30:8; Eze 20:31; Eze 36:37.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

luchaban: Rebeca tenía un embarazo difícil, daba la impresión que ambos bebés competían dentro de su vientre.

consultar: En el contexto de la adoración del sacrificio, Rebeca oró al Señor.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

luchaban dentro de ella. La condición sumamente incómoda de su embarazo («¿para qué vivo yo?») llevó a Rebeca, sin duda siguiendo el ejemplo de su marido, a dirigirse a Dios en ferviente oración. Supo directamente de parte del Señor que las severas sacudidas en su vientre prefiguraban el futuro antagonismo entre las dos naciones que surgirían de sus dos hijos mellizos (v. Gén 25:23).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— ¿para qué vivir?: Traducción conjetural de un texto hebreo poco claro. Otra posible traducción: ¿por qué me sucede a mí esto?.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “Viva”, insertada en armonía con Sy. Compárese con Gén 27:46.

REFERENCIAS CRUZADAS

j 1056 Rom 9:10

k 1057 1Sa 1:10

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

La lucha en el vientre de Rebeca presagiaba el conflicto entre dos pueblos (edomitas e israelitas) de los que Esaú y Jacob eran los progenitores. Además, el menor ocuparía el lugar preeminente que normalmente pertenecía al primogénito. Véase también Ose 12:3; Rom 9:10-13.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

[=] *Gn 38:27

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana