Biblia

Comentario de 2 Reyes 18:26 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Reyes 18:26 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces Eliaquim hijo de Hilquías, Sebna y Jóaj dijeron al Rabsaces: —Por favor, habla a tus siervos en arameo, porque nosotros lo entendemos. No hables con nosotros en hebreo, a oídos del pueblo que está sobre la muralla.

que hables a tus siervos en arameo. Esd 4:7; Isa 36:11, Isa 36:12; Dan 2:4.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Puesto que el arameo era el lenguaje de comunicación internacional en esa época, es posible que el Rabsaces cumpliera funciones diplomáticas de negociación con los oficiales de Judá, y así, evitase hablar el hebreo de los ciudadanos comunes. Los asirios le hablaban a los pueblos en su lengua nativa para hacer más impresionante la intimidación.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

arameo … lengua de Judá. vea la nota sobre Isa 36:11.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— en hebreo: Lit. en judío; probable denominación del peculiar hebreo hablado en Judá. El arameo era la lengua diplomática del cercano Oriente.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “En el lenguaje siríaco.” O: “en el lenguaje arameo”. Heb.: ’Ara·míth; la primera vez que aparece esta palabra. Véanse Esd 4:7; Isa 36:11; Dan 2:4.

(2) O: “entender”.

(3) “En el lenguaje de los judíos.” Heb.: Yehu·dhíth; la primera vez que aparece esta palabra.

REFERENCIAS CRUZADAS

t 1147 2Re 18:18; Isa 22:20

u 1148 Isa 22:15

v 1149 Isa 36:11

w 1150 2Re 18:17; Isa 36:2

x 1151 Esd 4:7; Dan 2:4

y 1152 Neh 13:24; Hch 22:2

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

arameo. El arameo era la lengua del comercio internacional, de la correspondencia y la diplomacia de la época. La táctica de dirigirse al pueblo en un dialecto conocido con el objeto de asustarles para que se rindieran había sido empleada por los asirios en un sitio anterior de Babilonia.

Fuente: La Biblia de las Américas

Los oficiales hebreos pidieron a los asirios que les hablasen en arameo, el idioma del comercio y la diplomacia de entonces, para que los transeúntes no les entendiesen. Evidentemente el mismo Rabsaces hablaba en hebreo o a través de un intérprete.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

dijeron… Lit. dijo; arameo… Dialecto de los habitantes de Judá.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., oímos

Lit., en judío; i.e., en hebreo, y así en el vers. 28

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit. dijo.

18.26 Esto es, en arameo.

18.26 Esto es, un dialecto del hebreo característico de los habitantes de Judá.

Fuente: La Biblia Textual III Edición