Comentario de Génesis 27:27 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
El se acercó y lo besó. Y al percibir Isaac el olor de su ropa, lo bendijo diciendo: —He aquí, el olor de mi hijo es como el olor del campo que Jehovah ha bendecido.
y le bendijo. Heb 11:20.
como el olor del campo. Cnt 2:13; Cnt 4:11-14; Cnt 7:12, Cnt 7:13; Ose 14:6, Ose 14:7.
que Jehová ha bendecido. Gén 26:12; Heb 6:7.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Irónicamente, Isaac comienza su bendición haciendo alusión al rústico aroma de la ropa de su hijo.
Sírvante pueblos: Isaac predijo que los descendientes de Jacob tendrían supremacía sobre la demás gente y Jesús, como Rey de reyes y como descendiente de Jacob, fue el punto culminante de esa predicción (1Ti 6:14-16).
Sé señor: La palabra hebrea (gebîr, la que también se usa en el v. Gén 27:37) se relaciona con una palabra que significa «héroe» (Heb. gibbôr, Jos 1:2; Isa 9:6), la cual describe a un ser valiente y poderoso.
Hijos de tu madre: La intención de Isaac era que Jacob se inclinara ante su hermano Esaú.
Malditos … benditos: Involuntariamente, Isaac bendijo a Jacob con las mismas palabras que originalmente Jehová bendijo a Abraham (Gén 12:3). Así, Jacob llegó a ser la cabeza del pacto eterno entre los descendientes de Abraham y el Señor.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Finalmente, eliminadas todas las dudas que pudieran quedar, Isaac pronunció la bendición sobre Jacob, aunque las palabras iniciales muestran que creía que quien la recibía era Esaú, el hombre del campo. Su oración y deseo evocó prosperidad y superioridad y acabó con una repetición de las palabras de Dios a Abraham (v. Gén 27:29, cp. Gén 12:1-3). Las palabras indicaban que Isaac creía que la línea del pacto debiera haber continuado a través de su hijo mayor, Esaú.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Heb 11:20.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
c 1159 Gén 25:27; Gén 27:15; Cnt 4:11
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
La bendición que Jacob recibió incluye prosperidad en la tierra, dominio político y familiar y la protección de Dios; todo con fuerza profética.
Fuente: La Biblia de las Américas
→ Gén 12:3; Heb 11:20.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit., oler
Lit., y dijo
Fuente: La Biblia de las Américas
g Heb 11:20