Biblia

Comentario de 2 Crónicas 11:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Crónicas 11:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces Roboam llegó a Jerusalén y reunió a los de la casa de Judá y de Benjamín, 180.000 guerreros escogidos, a fin de combatir contra Israel y devolver el reino a Roboam.

como vino Roboam. 1Re 12:21.

ciento ochenta mil. Sal 33:10, Sal 33:16; Pro 21:30, Pro 21:31.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Roboam levanta un ejército para someter a Israel, es prohibido por Semaías, 2Cr 11:1-4.

Él fortalece su reino con ciudades fortificadas y provisiones, 2Cr 11:5-12.

los sacerdotes y levitas, y los que temían a Dios, abandonaron a Jeroboam, y fortalecieron el reino de Judá, 2Cr 11:13-17.

Las esposas e hijos de Roboam, 2Cr 11:18-23.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Poco después de que se dividiera el reino, la tribu de Benjamín se unió a Judá para formar el reino del sur. Esto es irónico, ya que Saúl era un benjamita. Sin embargo, los benjamitas demostraron una gran lealtad a David muchos años antes (2Sa 19:16-202Sa 19:40-43). Además, Benjamín geográficamente estaba más cerca de Judá que de las tribus del norte.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Actividades de Roboam (11:1-12 = 1Re 12:1-20).
1 Vino Roboam a Jerusalén y reunió a la casa de Judá y a la de Benjamín, ciento ochenta mil hombres de guerra escogidos, para combatir contra Israel y reducirle al dominio de Roboam; 2 pero dirigió Yahvé su palabra a Semeyas, hombre de Dios, diciéndole: 3 “Habla a Roboam, hijo de Salomón, rey de Judá, y a todos los de Israel en Judá y Benjamín, y diles: 4 Así habla Yahvé: No subáis a luchar con vuestros hermanos; vuélvase cada uno a su casa, porque soy yo quien ha hecho esto.” Y ellos, escuchando la palabra de Yahvé, se tornaron y no fueron contra Jeroboam. 5 Habitó Roboam en Jerusalén y edificó y fortificó ciudades en Judá. 6 Fortificó Belén, Etam, Tecua, 7 Bet-sur, Socó, Adulam, 8Gat, Maresa, Živ, 9 Adoraím, Laquis, Azeca, 10Sora, Ayalón y Hebrón, que eran de Judá, y otras en Benjamín, u Guarneció también las fortalezas, y puso en ellas jefes, y las avitualló de aceite y vino, 12las proveyó de armas, escudos y lanzas, fortificándolas en gran manera, y Judá y Benjamín le estuvieron sujetos.

Durante los tres años que reyes y pueblos siguieron por el camino de David y de Salomón (v.17), prosperaron las cosas de Judá. La perspectiva del autor se fija en Judá, cuyos reyes serán llamados “reyes de Israel” (1Re 21:2; 1Re 28:19); el pueblo es designado por Israel (1Re 12:1; 1Re 15:17); los jefes de familia son los jefes de Israel (1Re 12:6; 1Re 15:17).

Sacerdotes y levitas en torno a Roboam (1Re 11:13-17).
13 Los sacerdotes y levitas de todo Israel venían a él de todos sus términos, 14 y dejaban sus heredades y posesiones para venirse a Judá y a Jerusalén, pues Jeroboam y sus hijos los echaban del ministerio de Yahvé. 15 El se hizo sacerdotes para los altos, para los machos cabríos y para los becerros que se habían fabricado, 16 Tras de aquéllos vinieron también, de todas las tribus de Israel, los que tenían puesto su corazón en seguir a Yahvé y Dios de Israel, para poder sacrificar en Jerusalén a Yahvé, el Dios de sus padres. 17 Así se fortaleció el reino de Judá y afirmaron a Roboam, hijo de Salomón, en el reino por tres años, pues tres años siguieron por el camino de David y Salomón.

La apostasía de Jeroboam (1Re 12:26ss) determinó que los sacerdotes y levitas de todo Israel se refugiaran en el reino de Judá, ejemplo que siguieron “los que tenían puesto su corazón en seguir a Yahvé, Dios de Israel” (v.16).

Familia de Roboam (1Re 11:18-23).
18 Tomó Roboam por mujer a Majalat, hija de Jerimot, hijo de David, y Abigaíl, hija de Aliab, hijo de Isaí, 19 que le parió hijos: Jesús, Semarías y Zahamzo; 20 tomó después a Maacá, hija de Absalón, que le parió a Abías, Ataí Ziza y Selomit. 21 Amó Roboam a Maacá, hija de Absalón, más que a todas sus mujeres y concubinas, pues tuvo dieciocho mujeres y sesenta concubinas, y engendró veintiocho hijos y sesenta hijas. 22 Puso Roboam a Abías, hijo de Maacá, por cabeza y príncipe de sus hermanos, pues quería hacerle rey; 23 y le hizo educar y esparció a sus otros hijos por todas las tierras de Judá y Benjamín y por todas las ciudades fuertes, dándoles bienes en abundancia y pidiendo para ellos muchas mujeres.

Fuente: Biblia Comentada

Para detalles acerca de este capítulo, vea las notas sobre 1Re 12:1-24. Roboam siguió un consejo insensato, falso, de parte de novicios, en lugar del buen consejo de hombres sabios y experimentados. El resultado fue la división de la nación. Cosa asombrosa, con toda la fuerza del reinado de Salomón, la unidad era frágil, y un insensato en un puesto de dirigente acabó con ella. Roboam intentó unir a la nación por la fuerza, pero Dios no se lo permitió (2Cr 11:1-4).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Esta sección registra los veinte gobernantes de Judea en el reino dividido a partir de Roboam, el hijo de Salomón (ca. 931 a.C.), hasta Sedequías (ca. 586 a.C.), cuando el pueblo fue llevado a la cautividad en Babilonia. Se presentan los reyes justos y los avivamientos bajo ellos, así como los reyes malvados y su desastrosa influencia. El reino del norte no está presente, porque Crónicas se centra en la línea davídica.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

El reinado de Roboam (ca. 931-913 a.C.). Cp. 1Re 12:1-33; 1Re 13:1-34; 1Re 14:1-31.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2Cr 11:1-23 : De los cuatro tipos de actividades protagonizadas por Roboán y recogidas en este capítulo, sólo la primera (2Cr 11:1-4) procede de la fuente deuteronomista; las tres restantes proceden de fuentes propias.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

La obediencia de Roboam. Dios prohíbe otro intento de reunificar a Israel a la fuerza y hay que darle mérito a Israel porque desiste de atacar (1-4). Esta obediencia debe ser la razón para la bendición que sigue a continuación: Un programa de fortificaciones (5-12), un aumento considerable de la vida religiosa (13-17), y el crecimiento de la familia real (18-23). Parece que las ciudades fortificadas (6, 7) formaban una línea de defensa no contra el reino del norte (aunque “hubo guerra constante entre Roboam y Jeroboam”, 12:15), sino contra invasiones del sur (ver sobre 12:1-4). Se dice sólo lo suficiente acerca de la religión alternativa establecida por Jeroboam (ver 1 Rey. 12:25-33) para explicar el éxodo general del norte al sur de los israelitas que temían a Dios. Un becerro que representaba a Jehovah (ver Exo. 32:4) era suficientemente malo, pero se le fue la mano con los machos cabríos que representaban a algún demonio regional (15). De acuerdo con nuestros valores morales, la familia de Roboam no sólo era grande sino también tenía relaciones de consanguinidad (18, 20); aquí, en todo caso, se le considera como algo virtuoso, en vista del relajamiento de Salomón en esta área (1 Rey. 11:1-8), y en el v. 23 les buscó muchas mujeres a sus hijos es más probable que “les dio … muchas mujeres”, como tienen otras versiones.

La obediencia y por lo tanto la bendición duraron por tres años (17), tiempo no suficiente como para afectar el veredicto final: “hizo lo malo” (12:14).

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

11.1 La necedad de Roboam dividió su reino, y trató de reunirlo por la fuerza. Sin embargo, la verdadera unidad no se puede forzar, debe ser la respuesta libre de corazones dispuestos. Si usted quiere la lealtad de sus empleados, de sus hijos o de cualquier otra persona que tenga a su cargo, gánese su respeto por medio del amor y no trate de ganar su sumisión por medio de la fuerza.11.4 ¿Por qué apoyó Dios esta rebelión? Era parte del castigo a la nación por haberse apartado de El (1Ki 11:11). También pudo ser la forma en la que Dios evitó que fuera derrotado el pequeño reino de Roboam. Al hacer esto, Dios preservó la línea de David y mantuvo intacto su plan de que el Mesías sería descendiente de David (véase 2Sa 7:16). Cuando vemos división, especialmente en una iglesia, nos preguntamos qué es lo que Dios desearía que hiciéramos. Dios desea unidad, y si bien siempre tenemos que buscar la reconciliación, debemos admitir que sólo Dios conoce el futuro. Quizá utilice una división para cumplir sus propósitos mayores. ROBOAMEl cambiar lo verdadero por imitaciones baratas es una manera muy triste de vivir. En cada área de su vida, Roboam cambió constantemente lo real por lo falso. En el momento de ser coronado, sus asesores le dieron tanto consejos sabios como consejos necios. El escogió tomar el poder y el control, en vez de seguir con paciencia el consejo de aquellos mayores y más sabios que él y tratar a su pueblo con bondad. A pesar de que Dios lo había elegido como rey, Roboam prefirió abandonarlo. Estas decisiones necias lo hicieron más débil y no más fuerte. Como consecuencia, fue invadido por los egipcios y fue despojado de las riquezas que había heredado de David y de Salomón. Para reponerlas, mandó a hacer copias baratas de bronce.En los primeros tiempos de su reinado, Roboam fluctuó entre la obediencia a Dios y el seguir su propio camino. Mantuvo las apariencias externas adecuadas, pero sus actitudes internas fueron perversas. Seguir en la tradición de David le daba a Roboam muchas oportunidades para adquirir grandeza. Por el contrario, terminó con un reino dividido y en quiebra.¿Cuánto hemos cambiado de nuestra vida real por cosas que no perduran? Canjeamos cuerpos sanos por placeres momentáneos, integridad personal por una riqueza que pronto se evapora, honestidad por mentiras, la guía sabia de Dios por nuestros propios caminos egoístas. Pecamos cuando nos disponemos a cambiar el «producto original» que Dios ya nos ha dado, por una «imitación barata».Nuestra vida de apariencias puede engañar a algunas personas, pero nunca a Dios. Aun así, a pesar de lo que El ve en nosotros, nos ofrece misericordia. ¿Es usted una empresa que se maneja sola, una falsedad en su máxima expresión? ¿O se ha puesto bajo el cuidado de Dios? ¿Necesitan las decisiones que hoy deba tomar, una segunda consideración, a la luz del ejemplo de Roboam?Puntos fuertes y logros :– Tercer y último rey de la nación unificada de Israel, pero sólo por poco tiempo– Fortificó su reino y alcanzó una moderada popularidadDebilidades y errores :– Siguió consejos necios y dividió su reino– Se casó con mujeres paganas como lo había hecho su padre Salomón– Abandonó la adoración a Dios y permitió que floreciera la idolatríaLecciones de su vida :– Las decisiones precipitadas a menudo nos llevan a cambiar lo que es más valioso por algode mucho menos valor– Cada decisión que tomamos tiene consecuencias reales y duraderasDatos generales :– Dónde: Jerusalén– Ocupación: Rey del reino unido de Israel, y más tarde de Judá, el reino del sur– Familiares: Padre: Salomón. Madre: Naama. Hijo: Abías. Esposa: Maaca– Contemporáneos: Jeroboam, Sisac, SemaíasVersículo clave :»Cuando Roboam había consolidado el reino, dejó la ley de Jehová, y todo Israel con él»(2Ch 12:1).La historia de Roboam se relata en 1 Reyes 11.43-14.31 y 2 Crónicas 9.31-13.7. Además se lo menciona en Mat 1:7. 11.13, 14 Antes de que se dividiera la nación, el centro de adoración estaba en Jerusalén, y el pueblo se reunía ahí para las tres grandes fiestas religiosas anuales. Durante el resto del año, los sacerdotes y los levitas, que vivían a lo largo de la tierra, realizaban otros servicios de adoración y rituales en los territorios de las tribus. Ofrecían sacrificios, enseñaban las leyes de Dios y alentaban al pueblo a continuar con El y a evitar las influencias paganas.Después de que la nación se dividió, Jeroboam, el nuevo rey de Israel, vio que estos sacerdotes y levitas representaban una amenaza a su nuevo gobierno porque permanecían leales a Jerusalén, ahora capital de Judá. Así que designó sus propios sacerdotes, proscribiendo efectivamente a los levitas de sus deberes y forzándolos a ir al reino del sur. Los sacerdotes paganos de Jeroboam impulsaron la idolatría. Con la ausencia de líderes espirituales, el nuevo reino del norte estaba en peligro de abandonar a Dios.11.16 Esta gente obedeció a Dios y no al rey Jeroboam. Por esta acción, preservaron su integridad y fortalecieron al reino del sur. En el futuro, la mayor parte de la gente del reino del norte cooperaría con los designios malvados de los reyes, con la esperanza de verse beneficiados por sus servicios. No siga su ejemplo ni deseche las enseñanzas de Dios para obtener así una recompensa terrenal.

Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir

REFERENCIAS CRUZADAS

a 658 1Re 12:21

b 659 Gén 49:27; Jue 20:14; 2Cr 14:8

c 660 Sal 33:16

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Roboam. El relato del reinado de Roboam en Crónicas es un buen ejemplo del juicio inmediato de Dios ante la desobediencia. Cuando el rey obedese la amonestación de un profeta (11:1– 4), goza de prosperidad, lleva a cabo proyectos de construcción (11:5– 12), tiene la lealtad del pueblo (11:13– 17) y una familia grande (11:18– 22). Pero cuando abandona la ley del S eñor (12:1) sufre una derrota militar.

Fuente: La Biblia de las Américas

guerreros… Lit. hacedores de guerra.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit. hacedores de guerra.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

[17] Desviándose luego del culto de Dios.

Fuente: Notas Torres Amat