Comentario de 2 Crónicas 12:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Cuando se consolidó y se fortaleció el reino de Roboam, éste abandonó la ley de Jehovah, y todo Israel con él.
Año 972 a.C.
Cuando Roboam. 2Cr 12:13; 2Cr 11:17.
dejó la ley de Jehová. 2Cr 26:13-16; Deu 6:10-12; Deu 8:10-14; Deu 32:15, Deu 32:18; 1Re 9:9; Jer 2:31; Ose 13:1; Ose 13:6-8.
y todo Israel con él. 2Cr 11:3; 1Re 12:17; 1Re 14:22-24; 2Re 17:19; Ose 5:10, Ose 5:11; Miq 6:16.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Roboam, abandona a Jehová, y es castigado por Sisac, 2Cr 12:1-4.
Él y los príncipes, se arrepienten por la predicación de Semaías, son librados de la destrucción, pero no del saqueo, 2Cr 12:5-12.
El reinado y muerte de Roboam, 2Cr 12:13-16.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
la ley: La palabra hebrea normal para el pacto de Moisés, los Diez Mandamientos.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
TODO ISRAEL. Aquí el cronista emplea la frase «todo Israel» para referirse al reino del sur (i.e., Judá) solamente (cf. v. 2Cr 12:4). En otras ocasiones «todo Israel» se refiere al reino del norte (2Cr 10:16) o a ambos reinos (2Cr 9:30). Por consiguiente, debe determinarse su significado a partir de su contexto.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Dios castiga la infidelidad de Roboam (12:1-16).
1 Cuando Roboam se hubo afirmado en el reino y se sintió fuerte, se apartó de la ley de Yahvé, y con él todo Israel. 2 El año quinto del reinado de Roboam subió Sesac, rey de Egipto” contra Jerusalén, por haberse rebelado contra Yahvé, 3 con mil doscientos carros y sesenta mil jinetes; y el pueblo que con él venía de Egipto no tenía número, de libios, suquios y cusitas. 4 Tomó las ciudades fuertes de Judá y llegó hasta Jerusalén. 5 Entonces Semeyas, profeta, se presentó a Roboam y a los príncipes de Judá, que estaban reunidos en Jerusalén por miedo a Sesac, y les dijo: “Así dice Yahvé: Vosotros me habéis dejado a mí, y por eso también yo os he dejado a vosotros en manos de Sesac.” 6 Los príncipes de Israel y el rey se humillaron y dijeron: “Justo es Yahvé.” 7 Y viendo Yahvé que se habían humillado, dirigió su palabra a Semeyas, diciendo: “Se me han humillado; no los destruiré, antes los salvaré pronto, y no se derramará mi ira sobre Jerusalén por medio de Sesac; 8 pero habrán de servirle para que sepan distinguir entre lo que es servirme a mí y servir a los reyes de las gentes.” 9 Subió, pues, Sesac, rey de Egipto, a Jerusalén, y pilló los tesoros de la casa de Yahvé y los de la casa del rey; todo se lo llevó. Tomó los escudos de oro que había hecho Salomón, 10 y en vez de ellos hizo el rey Roboam escudos de bronce para los jefes de la guardia que custodiaban la entrada de la casa del rey. 11 Cuando iba el rey a la casa de Yahvé, tomábanlos los de la guardia y los volvían luego al cuartel de la guardia. 12 Como se humilló, apartóse de él la ira de Yahvé, por no destruirle del todo, y las cosas mejoraron en Judá. 13 Fortalecióse, pues, Roboam y reinó en Jerusalén. Cuarenta y un años tenía Roboam cuando comenzó a reinar, y reinó diecisiete años en Jerusalén, la ciudad que eligió Yahvé entre todas las tribus de Israel para poner en ella su nombre. El nombre de su madre fue Naamá, amonita. 14 Hizo el mal porque no aprestó su corazón para buscar a Yahvé. 15 Los hechos de Roboam, los primeros y los postreros, ¿no están escritos en los libros de Semeyas, profeta, y de Ido el vidente, y en los registros de las genealogías? Hubo perpetuamente guerra entre Roboam y Jeroboam.16 Durmióse Roboam con sus padres y fue sepultado en la ciudad de David, y le sucedió Abías, su hijo.
Aparte de algunas noticias conocidas por 1Re 14:25-27; 1Re 14:21-22, refiere el autor la campaña de Sesac (Shesonq) contra Jerusalén, la profecía de Semeyas (v.5-8), la muerte del rey y las fuentes de información que ha utilizado. La invasión de Sesac contra Roboam fue “por haberse rebelado contra Yahvé.”
Fuente: Biblia Comentada
el quinto año. Ca. 926 a.C. Es de suponer que los tres años de bendición sobre Roboam fueron seguidos de un año de rebelión espiritual, que Dios juzgó en su quinto año con juicio a manos de los egipcios.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Esta sección registra los veinte gobernantes de Judea en el reino dividido a partir de Roboam, el hijo de Salomón (ca. 931 a.C.), hasta Sedequías (ca. 586 a.C.), cuando el pueblo fue llevado a la cautividad en Babilonia. Se presentan los reyes justos y los avivamientos bajo ellos, así como los reyes malvados y su desastrosa influencia. El reino del norte no está presente, porque Crónicas se centra en la línea davídica.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
El reinado de Roboam (ca. 931-913 a.C.). Cp. 1Re 12:1-33; 1Re 13:1-34; 1Re 14:1-31.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
1Re 14:22; 1Re 14:25.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Los últimos años de Roboam. No es difícil ver en el v. 1a el orgullo y la confianza en sí mismo (lo opuesto de humildad y confianza en Dios) que llevaron directamente al pecado de 1b y finalmente al castigo de los vv. 2-4. Sisac, el originador de la vigésima segunda dinastía, había reunificado Egipto (muy irónico dado lo que Roboam había hecho a Israel) y ahora quería extender su poderío hacia el nordeste, sin duda en connivencia con Jeroboam y los líderes de Edom y Siria (1 Rey. 11:14-40). Los detalles de la invasión no provienen de Rey. (3-8); la fuente del cronista describe un ejército que es inmenso, aunque 60.000 (3) probablemente debería ser “6.000”, y los registros de la campaña según Sisac indican que más de 150 ciudades fueron capturadas. Jerusalén no es una de esas, así que la profecía del v. 7 se cumplió y se sobornó a Sisac con el pillaje del templo y el palacio (9).
El evento de más amplio alcance del reinado de Roboam fue la división del reino (cap. 10). Crón. añade primeramente datos acerca de él que ilustran el principio que dice que “la obediencia lleva bendición” (cap. 11) y ahora datos que ilustran el principio que dice que “la desobediencia lleva su castigo” y “el arrepentimiento lleva a la restauración”. El cap. 12 contiene todos los términos clásicos con los que el cronista enseña esas cosas: rebelarse (2), el “abandono mutuo” en el v. 5 (ver también v. 1), humillarse (6, 7, 12); y el v. 6b muestra el significado de la verdadera confesión y arrepentimiento: Justo es Jehovah o sea: “Jehovah tiene razón y nosotros no.” El fundamento de esta enseñanza fue establecido en la oración de Salomón (6:24, 25) y la respuesta de Dios (7:14). Aun con la bendición del cap. 11 y la restauración del cap. 12 (tal vez debido más a que en Judá las cosas marchaban bien [12; 11:13-17] que al arrepentimiento del rey), queda el hecho de que a Roboam se le recuerda como el rey que dividió el reino e hizo lo malo (14).
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
12.1, 2 Aquí «Israel» se refiere a Judá. el reino del sur. Durante sus primeros tres años en el trono, Roboam hizo un intento por obedecer a Dios, y como resultado Judá prosperó. Pero más tarde, en la cima de su popularidad y poder, abandonó a Dios y llegó la destrucción porque Dios permitió que Judá fuera conquistada por Egipto. ¿Cómo pudo suceder esto? A menudo es mucho más difícil ser un creyente en los momentos buenos que en los momentos malos. Los tiempos difíciles nos empujan hacia Dios, pero los momentos buenos nos pueden hacer sentir autosuficientes y satisfechos. Cuando todo marche bien, vigile su fe de cerca.12.2 Se encontró un registro de esta invasión en una piedra egipcia en la que está escrito que el ejército del rey Sisac de Egipto penetró hacia el norte hasta llegar al mar de Galilea, en el reino del norte. Egipto ya no era la potencia mundial que había sido alguna vez, y Sisac quería restaurar la anterior grandeza de su nación. No fue lo suficientemente fuerte para conquistar a Israel y a Judá, pero en un esfuerzo por volver a obtener el control de las rutas de comercio y crear disensión entre la gente, se las arregló para destruir las ciudades clave de Judá.12.6-8 Dios suavizó su juicio cuando los líderes de Israel confesaron sus pecados, se humillaron y reconocieron la justicia de Dios al castigarlos. Nunca es tarde para arrepentirse, incluso en medio del castigo. A pesar de todo lo que nos haya sucedido, Dios desea recibirnos de nuevo a la comunión. ¿Está luchando solo debido a que el pecado ha afectado su relación con Dios? La confesión y la humildad abrirán la puerta para recibir la misericordia de Dios.12.8 «Servir a los reinos de las naciones» era el precio que Judá tenía que pagar por desobedecer a Dios. Los líderes de la nación pensaron que podrían tener éxito con sus propias fuerzas, pero estaban equivocados. Cuando nos rebelamos contra Dios, siempre pagamos por ello. Cuando sacamos a Dios de nuestra vida, perdemos más en lo espiritual de lo que ganamos alguna vez en bienes terrenales.12.10, 11 Cuán irónico resulta el hecho de que el oro puro que había en el templo de Salomón fue sustituido por bronce barato. Roboam trató de mantener los adornos y la apariencia de la gloria anterior, pero no pudo. Cuando Dios deja de ser el centro de nuestra vida, el mantener la apariencia de una vida cristiana se vuelve superficial. La belleza externa debe provenir de una fuerza interna.12.14 La vida de Roboam fue una tragedia debido a que «no dispuso su corazón para buscar a Jehová». Es peligroso aplazar nuestra respuesta a Dios. El nos pide un compromiso firme, y a menos que le respondamos con plena confianza, nos encontraremos apartados de El.
Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir
REFERENCIAS CRUZADAS
a 706 2Cr 11:17
b 707 Deu 8:14; Deu 32:15; 2Cr 26:16; Pro 30:9
c 708 Ecl 9:18; Miq 6:16
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Roboam…abandonó la ley del S eñor . Parece que esto aconteció en el cuarto año del reinado de Roboam. Tras tres años de obediencia y bendición siguieron la desobediencia en el cuarto año, y un desastre militar en el quinto (vers. 2).
Fuente: La Biblia de las Américas
dejó la ley. Se entregó a la práctica de la idolatría cananea (1Re 14:22-23).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
[13] 1 Re 14, 21.