Biblia

Comentario de 2 Crónicas 26:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Crónicas 26:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Cuando Uzías se hizo fuerte, su corazón se enalteció hasta corromperse. El actuó con infidelidad contra Jehovah su Dios y entró en la casa de Jehovah para quemar incienso en el altar del incienso.

Mas cuando ya era fuerte. 2Cr 25:19; 2Cr 32:25; Deu 8:14, Deu 8:17; Deu 32:13-15; Pro 16:18; Hab 2:4; Col 2:18.

entrando en el templo. 2Re 16:12, 2Re 16:13.

para quemar incienso. Núm 16:1, Núm 16:7, Núm 16:18, Núm 16:35; 1Re 12:33; 1Re 13:1-4.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Uzías, lleno de orgullo, entró al templo. Uzías era descendiente de David, pero había estrictos límites en su papel en la adoración. Evidentemente a Uzías le molestaron las restricciones.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

CUANDO YA ERA FUERTE, SU CORAZÓN SE ENALTECIÓ. Uzías no logró comprender que todo lo que él había llevado a cabo había sido con la ayuda de Dios (vv. 2Cr 26:5; 2Cr 26:7) y los demás (vv. 2Cr 26:8; 2Cr 26:11-13); el resultado fue orgullo, y eso lo llevó a los pecados de presunción e infidelidad (véase Flp 2:3, nota).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Uzías intentó usurpar el papel de sacerdote, que le estaba prohibido bajo la ley levítica (cp. Núm 3:10; Núm 18:7). Pro 16:18 indica que la soberbia viene antes de la caída, y así sucedió en su caso. Ni el rey estaba por encima de la ley de Dios.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— se rebeló contra el Señor: El Cronista justifica así el castigo de la lepra que marca la segunda etapa del reinado de Ozías (2Cr 26:16-23).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Un mal fin. El poderío de Uzías (“fuerte en el Señor”) lo corrompió (16). Rey. nos cuenta de su lepra; Crón. añade la razón por ella. El que mar incienso en el templo (16) era la prerrogativa de los sacerdotes (Exo. 30:1-10). Fue precisamente por no obedecer esta ley que el primer rey del reino del norte fue condenado (1 Rey. 12:28-13:5). Intentar ejecutar el rito fue algo malo (18), pero enojarse cuando lo reprimieron fue lo que causó su castigo (19).

Recibió lo que merecía casi inmediatamente. Pero hay características que separan a este ejemplo de los anteriores. Uzías no “abandonó” al Señor como tantos otros antes de él. El había ido al corazón de la religión de Israel, y fue por culpa de sus acciones allí y no en otras partes que se le consideró infiel (18). Sus acciones no se podían disculpar por razón de su juventud o falta de madurez; era un hombre de mu cha experiencia. Es casi seguro que su aflicción no fue la lepra en el sentido moderno, sino un tipo de condición de la piel que privaba a alguien de la vida pública en Israel. Su castigo fue la expulsión del templo, y del palacio (21) y del servicio a su pueblo por el resto de su vida. Las palabras de Pablo dan una advertencia muy apropiada (1 Cor. 9:27).

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

s 1566 Deu 32:15

t 1567 Pro 29:23; 1Pe 5:5

u 1568 Núm 1:51

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

quemar incienso sobre el altar. Quemar incienso en la adoración en Israel era un deber reservado a los sacerdotes (v. Ex 30:1– 10; Nm 16:40; 18:1– 17).

Fuente: La Biblia de las Américas

Dios juzgó a Uzías, hiriéndole con lepra porque usurpó las prerrogativas que habían sido asignadas a los sacerdotes (véase nota en Éxo 30:1-10).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

hasta corromperse… Otra traducción posible: hasta obrar corruptamente.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., elevado

Fuente: La Biblia de las Américas

rtf1fbidisansiansicpg1252deff0fonttblf0fromanfprq2fcharset2 Wingdings 3; N hasta obrar corruptamente.

Fuente: La Biblia Textual III Edición