Biblia

Comentario de 2 Crónicas 27:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Crónicas 27:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Jotam tenía 25 años cuando comenzó a reinar, y reinó 16 años en Jerusalén. El nombre de su madre era Jerusa hija de Sadoc.

Años 753742 a.C.

De veinticinco años. 2Re 15:32, 2Re 15:33-38; 1Cr 3:12; Isa 1:1; Ose 1:1; Miq 1:1; Mat 1:9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Jotam reina bien, y prospera, 2Cr 27:1-4.

Domina a los amonitas, 2Cr 27:5-6.

Su reinado y muerte; Acaz asume el trono, 2Cr 27:7-9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Los dieciséis años de Jotam comenzaron once años antes de la muerte de Uzías. Esto sugiere que Uzías tenía lepra hacía más de una década antes de morir.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Jotam, rey de Israel (27:1-9 = 2Re 15:32-35).
1 Veinticinco años tenía Jotam cuando comenzó a reinar, y reinó dieciséis años en Jerusalén. Su madre se llamaba Jerusa, hija de Sadoc. 2 Hizo lo recto a los ojos de Yahvé, enteramente como había hecho Ozías, su padre; pero no entró, como él, en el templo de Yahvé. Seguía, sin embargo, la corrupción del pueblo. 3 Jotam construyó la puerta superior de la casa de Yahvé e hizo bastantes edificaciones sobre los muros de Ofel. 4 Edificó ciudades en la montaña de Judá y fortalezas y torres en el bosque. 5 Hizo la guerra contra el rey de los hijos de Amón, y los venció. Los hijos de Amón le entregaron aquel año cien talentos de plata, diez mil coros de trigo y diez mil de cebada, y siguieron pagándole el segundo y el tercer año. 6 Jotam llegó a ser poderoso, porque se afirmó en los caminos de Yahvé, su Dios. 7 El resto de los hechos de Jotam, todas sus guerras, todo cuanto hizo, está escrito en el libro de los reyes de Israel y de Judá. 8 Tenía veinticinco años cuando comenzó a reinar, y reinó dieciséis años en Jerusalén. 9 Se durmió con sus padres y fue sepultado en la ciudad de David. Le sucedió Ajaz, su hijo.

Jotam siguió la política de su padre; por su piedad logró tener a raya a sus enemigos, obligándoles a pagar tributo. Fue poderoso “porque se afirmó en los caminos de Yahvé.”

Fuente: Biblia Comentada

Vea las notas sobre 2Re 15:33-38.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Esta sección registra los veinte gobernantes de Judea en el reino dividido a partir de Roboam, el hijo de Salomón (ca. 931 a.C.), hasta Sedequías (ca. 586 a.C.), cuando el pueblo fue llevado a la cautividad en Babilonia. Se presentan los reyes justos y los avivamientos bajo ellos, así como los reyes malvados y su desastrosa influencia. El reino del norte no está presente, porque Crónicas se centra en la línea davídica.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

El reinado de Jotam (ca. 750-731 a.C.). Cp. 2Re 15:32-38. Isaías (Isa 1:11) y Oseas (Ose 1:1) siguieron ministrando durante su reinado, y también Miqueas (Miq 1:1) profetizó durante este tiempo.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2Cr 27:1-9 : En este pasaje el Cronista omite 2Re 15:37 e introduce un añadido sobre las actividades constructoras de Jotán en Jerusalén y Judá, sus victorias contra los amonitas y el tributo obtenido en concepto de vasallaje (2Cr 27:4-5).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Jotam

Jotam hizo conforme a todas las cosas que había hecho su padre Uzías (2), excepto por la falla resonante de Uzías al final; su reinado corre paralelo al de su padre en el sentido general de su vida y de su rectitud, en el poder que tuvo (6) para edificar en las ciudades y en el campo, para ganar guerras y para recibir tributo. El cronista hace destacar estas señales de bendición y omite las observaciones negativas acerca de ataques a Israel (ver 2 Rey. 15:37), de modo que todo lo que dice acerca del reinado de Jotam es positivo, lo cual lo hace el primer rey en 170 años -desde Abías- del cual no se escribe nada malo. Después de los últimos tres reinados que comenzaron bien y terminaron mal, el de Jotam es el primero en una serie de tres que son monocromos; el de él, siendo todo bueno, es comple tamente distinto al de su hijo el cual fue un desastre total.

Sin embargo, el pueblo (2) ya proveía un contraste con el rey justo. Crón. es mucho más que el cuento de monarcas cuyas carreras ilustran los principios sen cillos que dicen que la obediencia recibe buena recompensa y la desobediencia se castiga. Ya en los reinados de Joram (21:19, 20) y Atalía (23:21) personas buenas no habían aprobado a los soberanos malos; ahora hay corrupción entre la gente a pesar de la rectitud del rey. Así que la nación recibe bendiciones por amor a Jotam y continúa pecando sin castigo hasta “que sea quitado de en medio el que ahora lo detiene” (2 Tes. 2:7), y la accesión de Acaz al trono revele la bancarrota tanto del trono como del pueblo. La suya es la generación que Moisés anticipaba que “se bendiga a sí mismo en su corazón, diciendo: ’Yo tendré paz, aunque ande en la terquedad de mi corazón’ ” (Deut. 29:19), pero que luego encuentra que se ha equivocado gravemente (ver lo que sigue).

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

27.2 Jotam fue por lo general un buen rey (27.6), sin embargo su pueblo se corrompió. No siempre aquellos a quienes guíe seguirán su ejemplo, sin embargo eso no debe afectar la forma en la que viva para Dios. Esta maldad del reino de Jotam se ilustra vívidamente en Isaías 1-5.27.5 El tributo que recibió alcanzó a tres mil trescientos kilos de plata y dos millones doscientos mil litros de trigo y otros tantos de cebada.

Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir

REFERENCIAS CRUZADAS

a 1586 1Cr 3:12; Isa 1:1; Ose 1:1; Miq 1:1; Mat 1:9

b 1587 2Re 15:33

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Jotam. Jotam reinó en Judá del 750– 736 a.C., incluyendo la corregencia con su padre Uzías (750– 740 a.C.) y cuatro años mientras gobernaba con su hijo Acaz (736– 732 a.C; cp. 2 R 15:30). La descripción de Jotam en Crónicas es uniformemente positiva y rompe con la costumbre de dividir el reinado en períodos de obediencia y de desobediencia.

Fuente: La Biblia de las Américas

[3] Ofel era una torre junto al templo. Neh 3, 26.

Fuente: Notas Torres Amat