Comentario de 2 Crónicas 33:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Jehovah habló a Manasés y a su pueblo, pero no escucharon.
2Cr 36:15, 2Cr 36:16; Neh 9:29, Neh 9:30; Jer 25:4-7; Jer 44:4, Jer 44:5; Zac 1:4; Hch 7:51, Hch 7:52.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Por algún tiempo, Babilonia fue parte del imperio asirio, aunque se liberó en alguna ocasión, especialmente bajo el liderazgo de Merodac-baladán, contemporáneo de Ezequías (2Re 20:12). Asurbanipal llevó a Babilonia bajo el dominio asirio. Él era el rey que llevó a Manasés a Babilonia como prisionero.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Vea las notas sobre 2Re 21:1-10.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
El arrepentimiento de Manasés. El pecado de Manasés fue tan grande, según Rey., que a largo plazo (50 años después de su muerte) hizo que la destrucción de Judá y Jerusalén fuese ine vitable (2 Rey. 23:26, 27; 24:3, 4). El cronista, más interesado en las consecuencias inmediatas, llega al clímax cuando Manasés y el pueblo se niegan a escuchar la advertencia de Dios (10), y en seguida sigue eso con la humillación del v. 11. Obviamente esto anticipa el día en que Babilonia será la potencia imperial que llevará a muchos israelitas al exilio por mucho años. Se han sugerido varias ocasiones cuando Manasés, forzado por la mayoría de su rei no a reconocer a Asiria como señor, pudo haberse portado mal y haber sido castigado.
Las reformas que acompañaron su arrepentimiento son señales típicas de bendición (14-17). Su oración (18, 19; cf. v. 13) se ha perdido; la Oración de Manasés de los libros apócrifos es una composición más nueva. Otro pasaje del NT estrechamente relacionado es la descripción de la misericordia de Dios para con “el primero de los pecadores” hecha por Pablo en 1 Tim. 1:15-16.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
REFERENCIAS CRUZADAS
o 2121 2Cr 36:16; Pro 29:1; Zac 1:4; Hch 7:51