Biblia

Comentario de 2 Crónicas 36:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Crónicas 36:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Luego el pueblo de la tierra tomó a Joacaz hijo de Josías, y le proclamó rey en Jerusalén, en lugar de su padre.

el pueblo de la tierra. 2Cr 26:1; 2Cr 33:25; 2Re 23:30-37.

Joacaz hijo de Josías. 2Re 23:31-34; 1Cr 3:15; Jer 22:11.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Joacaz asume el trono, es depuesto por Faraón, y lo lleva a Egipto, 2Cr 36:1-4.

Joacim reina mal, es llevado atado a Babilonia, 2Cr 36:5-8.

Joaquín asume el trono, reina mal, y es llevado a Babilonia, 2Cr 36:9-10.

Sedequías asume el trono, reina mal, desprecia a los profetas, y se rebela contra Nabucodonosor, 2Cr 36:11-13.

Jerusalén, por causa del pecado de los sacerdotes y el pueblo, es completamente destruida, 2Cr 36:14-21.

La proclamación de Ciro, 2Cr 36:22-23.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

el pueblo de la tierra era un término técnico que se refería a un grupo de líderes tal como el consejo de ancianos o una especie de parlamento informal (2Cr 33:25). Este grupo actuó en tiempos de crisis tales como la muerte de Josías durante la guerra. Su pérdida se empeoró por el hecho de que tenía al menos cuatro hijos que podían sucederlo. Es posible que Josías no tuviera clara su decisión respecto al sucesor. Johanán era el hijo mayor, seguido por Joacim, Sedequías y Salum (1Cr 3:15). Salum era el mismo Joacaz (Jer 22:11).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Reinado de Joajaz (36:1-4 = 2Re 23:30-34).
1 El pueblo tomó a Joajaz, hijo de Josías, y le hicieron rey en lugar de su padre en Jerusalén. 2 Veintitrés años tenía Joajaz cuando comenzó a reinar, y reinó tres meses en Jerusalén. 3 El rey de Egipto le depuso en Jerusalén y castigó al pueblo con una contribución de cien talentos de plata y un talento de oro. 4 El rey de Egipto puso por rey sobre Judá a Eliaquim, hermano de Joajaz, mudándole el nombre por el de Joaquim. Necao cogió a su hermano Joajaz y se lo llevó a Egipto.

Joaquim, rey de Judá (2Re 36:5-8 = 2Re 23:36-37).
5 Veinticinco años tenía Joaquim cuando comenzó a reinar, y reinó once años en Jerusalén. Hizo el mal a los ojos de Yahvé, su Dios. 6Nabucodonosor, rey de Babilonia, subió contra él y le cargó de cadenas de bronce para conducirle a Babilonia. 7 Llevóse Nabucodonosor a Babilonia los utensilios de la casa de Yahvé y los puso en su palacio de Babilonia. 8 El resto de los hechos de Joaquim, las abominaciones que cometió y lo que en él se halló, escrito está en el libro de los reyes de Israel y de Judá. Le sucedió Joaquim, su hijo.

El rey fue deportado a Babilonia; Nabucodonosor saqueó el templo. Parece que en época tardía se atribuyeron a Joaquim hechos que sucedieron en tiempos de Joaquín (Dan 1:1-2).

El rey Joaquín (Dan 36:9-10 = 2Re 24:8-10).
9 Dieciocho años tenía Joaquín cuando comenzó a reinar, y reinó tres meses y diez días en Jerusalén. Hizo el mal a los ojos de Yahvé. 10 A la vuelta del año mandó el rey Nabucodonosor que le llevasen a Babilonia con los vasos preciosos de la casa de Yahvé, y puso en su lugar por rey a Sedecías, su hermano, sobre Judá y Jerusalén.

Sedecías, rey (2Re 36:11-13 = 2Re 18:20; Jer 52:1-3).
11 Veintiún años tenía Sedecías cuando comenzó a reinar, y reinó once años en Jerusalén. 12 Hizo el mal a los ojos de Yahvé, su Dios, y no se humilló ante Jeremías, profeta, que le habló de parte de Yahvé. 13 Rebelóse asimismo contra Tabucodonosor, al cual había por Dios jurado fidelidad, y endureció su cerviz, y, obstinándose su corazón, no se volvió a Yahvé, el Dios de Israel.

Como noticia nueva cabe señalar que Sedéelas no se humilló ante el profeta Jeremías (v.12b).

La nación judaica (Jer 36:14-16).
14 También todos los príncipes de los sacerdotes y el pueblo aumentaron sus prevaricaciones, siguiendo las abominaciones de las gentes y contaminando la casa de Yahvé, que él había santificado en Jerusalén. 15 Yahvé, Dios de sus padres, les mandó sus mensajeros constantemente para amonestarlos, pues quería perdonar a su pueblo y a su casa. 16 Pero ellos hicieron escarnio de los mensajeros de Dios y menospreciaron sus palabras, burlándose de sus profetas, hasta que subió la ira de Dios contra su pueblo y ya no hubo remedio.

Es como un resumen de la historia religiosa de Israel, tejida de múltiples y universales transgresiones y apostasías, causa de la ruina del reino y de la humillante cautividad de Babilonia. Constantemente les envió Dios profetas para que amonestaran a su pueblo, pues Yahvé “quería perdonar a su pueblo y a su casa.” Pero el pueblo rebelde y de dura cerviz hizo escarnio de los mensajeros divinos, burlándose de los profetas. Viendo que no había muestras de arrepentimiento, decidió Dios castigar a su pueblo.

El fin (Jer 36:17-21=2Re 25:9-10; 2Re 25:14ss).
17 Trajo contra ellos el rey de los caldeos, que pasó a cuchillo a sus mancebos en la casa de su santuario, sin perdonar a mancebo ni a doncella, a viejo ni a encanecido. A todos los entregó en sus manos. 18 Nabucodonosor llevó a Babilonia todos los utensilios de la casa de Dios, grandes y pequeños; los tesoros de la casa de Yahvé y los del palacio del rey y los de sus jefes. 19 Quemaron la casa de Dios, demolieron las murallas de Jerusalén, dieron al fuego todos sus palacios y destruyeron todos los objetos preciosos. 20 A los que habían escapado a la espada llevólos Nabucodonosor cautivos a Babilonia, y allí le estuvieron sujetos a él y a sus hijos hasta la dominación del reino de Persia, 21 para que se cumpliese la palabra de Yahvé pronunciada por boca de Jeremías, hasta que la tierra hubo reposado sus sábados, descansando todo el tiempo que estuvo devastada hasta que se cumplieron los setenta años.

La profecía atribuida a Jeremías (2Re 11:12; 2Re 29:10) combina un texto del Levítico (2Re 26:34-35) y los pasajes en que el profeta habla de una cautividad de setenta años en Babilonia (Jer 25:11-12; Jer 27:7; Jer 29:10).

Hacia el futuro (Jer 36:22-23 = Esdr 1:1-3a).
22 El año primero de Ciro, rey de Persia, para que se cumpliese la palabra de Yahvé pronunciada por boca de Jeremías, Yahvé suscitó el espíritu de Ciro, rey de Persia, que hizo publicar de viva voz y por escrito, por todo su reino, este decreto: 23 “Así habla Ciro, rey de Persia: Yahvé, el Dios de los cielos, me ha dado todos los reinos de la tierra y me ha mandado edificarle una casa en Jerusalén, en Judá. ¿Quién de entre vosotros es de su pueblo? Que suba, y Yahvé sea con él.”

Estos dos versos se leen al comienzo del libro de Esdras; son como un colofón que anuncia la historia del regreso del exilio y la reconstrucción del templo y de la ciudad de Jerusalén, surgiendo a su sombra con nuevos bríos la comunidad del pueblo judío.

Fuente: Biblia Comentada

El reinado de Joacaz (ca.609 a.C.). Cp. 2Re 23:31-33. Jeremías siguió profetizando durante este reinado (Jer 1:3).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Esta sección registra los veinte gobernantes de Judea en el reino dividido a partir de Roboam, el hijo de Salomón (ca. 931 a.C.), hasta Sedequías (ca. 586 a.C.), cuando el pueblo fue llevado a la cautividad en Babilonia. Se presentan los reyes justos y los avivamientos bajo ellos, así como los reyes malvados y su desastrosa influencia. El reino del norte no está presente, porque Crónicas se centra en la línea davídica.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2Cr 36:1-4 : Joacaz fue el último rey de Judá proclamado por el pueblo (2Cr 36:1). Otros dos hermanos suyos, Joaquín y Sedecías, también llegarán a ser reyes. El reinado de Joacaz fue muy breve y se vio tristemente asociado a la muerte de su padre, pues el faraón Necó, al regresar de su frustrada expedición al norte, tres meses después de la muerte de Josías en Meguido, destituye y deporta a Joacaz.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Joacaz. Ya en el tiempo de Josías hacía más de un siglo que el Imperio Asirio dominaba el Cercano Oriente. Pero en los últimos años lo apuntalaba Necao, rey de Egipto, quien también fue responsable por la muerte de Josías (35:20-24). Por alguna razón se saltaron a los tres hijos mayores de Josías (quizá Johanán ya había muerto) e hicieron rey al cuarto con el nombre de Joacaz. La multa que se demandaba en el v. 3 seguramente hizo mermar el tesoro del templo (ver vv. 7, 10 y 18) y después de tres meses Necao quitó a Joacaz del trono y lo sustituyó con su hermano Joacim. El sacerdocio y la monarquía estaban acercándose peligrosamente al fin. El exilio de Joacaz en Egipto fue un adelanto del cautiverio más grave que se venía.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

36.6 Nabucodonosor era el hijo del fundador del nuevo imperio Babilónico. En 605 a.C., el año en que llegó a ser rey, Nabucodonosor ganó la batalla de Carquemis que aplastó a Asiria (véase la nota a 35.20). (Para más información acerca de Nabucodonosor, léase su perfil en Daniel 3.)36.9, 10 En 2Ki 24:8, Joaquín era de dieciocho años. Muchos manuscritos hebreos lo registran como de ocho años de edad. Es muy probable que la edad mencionada en 2Ki 24:8 sea la correcta porque en ese momento ya tenía esposas (véase 2Ki 24:15).36.16 Dios advirtió a Judá acerca de su pecado y continuamente restauró al pueblo a su favor, sólo para que se volvieran a apartar de El. A la larga, la situación ya no tuvo remedio. Tenga cuidado de no albergar pecado en su corazón. Vendrá el día cuando el remedio ya no sea posible y el castigo de Dios sustituya su misericordia. El pecado que se repite, y del cual nunca se arrepiente, es una invitación al desastre.DESTERRADOS A BABILONIA : A pesar de los pocos reyes buenos de Judá y de las reformas portunas, el pueblo nunca cambió. Su maldad continuó y finalmente Dios utilizó al Imperio Babilónico, bajo el gobierno de Nabucodonosor, para que conquistara Judá, destruyera Jerusalén y tomara cautivo al pueblo en Babilonia.36.21 Lev 26:27-45 predice de modo impresionante el cautiverio, y dice cómo el pueblo de Dios sería arrancado de su tierra por desobedecerlo. Una de las leyes que ignoraron establecía que, uno de cada siete años, la tierra debía permanecer inactiva y descansar de producir cosechas (Exo 23:10-11). Los setenta años de cautiverio permitieron que la tierra descansara, compensando así todos los años que los israelitas no observaron esta ley. Sabemos que Dios cumple todas sus promesas, no sólo sus promesas de bendición, sino también sus promesas de juicio.36.22, 23 Ciro hizo esta proclamación cuarenta y ocho años después de que el templo fuera destruido (36.18, 19), en el año que conquistó Babilonia. El libro de Esdras relata la historia de esta proclamación y el regreso de los cautivos a Judá.

Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir

REFERENCIAS CRUZADAS

a 2380 1Cr 3:15; Jer 22:11

b 2381 2Re 23:30

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Joacaz. Joacaz reinó por tres meses en el 609 a.C. El no era el hijo mayor de Josías y no se sabe la razón del porqué el pueblo lo hizo rey en lugar de su hermano mayor. Tal vez lo hicieron así para seguir la política antiasiria y probabilónica de Josías.

Fuente: La Biblia de las Américas

Tres de los cuatro hijos de Josías llegaron a ser reyes de Judá; sin embargo el relato de sus reinados es corto debido al pecado de ellos. Cada uno de estos reyes terminó su vida en el destierro.

Fuente: La Biblia de las Américas

[9] Parece que a los ocho años se asoció al trono y que a los dieciocho comenzó a reinar solo, después de la muerte de su padre. 2 Re 24, 8.

Fuente: Notas Torres Amat