Comentario de Esdras 1:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Así ha dicho Ciro, rey de Persia: “Jehovah, Dios de los cielos, me ha dado todos los reinos de la tierra y me ha comisionado para que le edifique un templo en Jerusalén, que está en Judá.
Jehová el Dios de los cielos. 1Re 8:27; 2Cr 2:12; Isa 66:1; Jer 10:11; Dan 2:21, Dan 2:28; Dan 5:23.
me ha dado todos los reinos. Jer 27:6, Jer 27:7; Dan 2:37, Dan 2:38; Dan 4:25, Dan 4:32; Dan 5:19-21.
y me ha mandado. Isa 44:26-28; Isa 45:1, Isa 45:12, Isa 45:13.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Jehová el Dios de los cielos: Después de la destrucción de Jerusalén, no se identificó más a Dios con el Templo como el que habita entre los querubines (1Sa 4:4; 2Sa 6:2). Los persas podían entender que existiera un «Dios particular de Israel», pero ellos lo reconocían simplemente como un dios entre otros. Sin embargo, la frase Dios del cielo indica que el Señor no es solamente otro dios, sino que sólo Él es Dios. El hecho de que Ciro usó este título para el Señor sugiere que le fue insinuado por consejeros judíos.
y me ha mandado que le edifique casa en Jerusalén: Más de cien años antes que Ciro publicara este decreto, Isaías profetizó que el rey daría tal orden (Isa 44:28; Isa 45:1).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
TIRO REY PERSIA. Cerca de ciento sesenta años antes de la aparición de Ciro, Isaías había profetizado acerca de un gobernante llamado Ciro que permitiría el retorno de los judíos a su patria de que reedificaran Jerusalén y el templo (Isa 44:26-28; Isa 45:1; Isa 45:13; véanse también Isa 41:2; Isa 45:4-5).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Jehová el Dios de los cielos. El Dios de Israel queda reconocido como la máxima autoridad divina (cp. Esd 5:12; Esd 6:9-10; Esd 7:12; Esd 7:21; Esd 7:23), que dispensa soberanamente la autoridad a monarcas humanos. casa. Esto se refiere al segundo templo, que sería edificado después del retorno a la tierra bajo la guía de Zorobabel.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Es posible que Daniel tuviera un papel en el que los judíos recibieran un trato tan favorable (cp. Dan 6:25-28). Según el historiador judío Josefo, fue primer ministro de Ciro y testificó de las profecías de Isaías con Ciro (Isa 44:28; Isa 46:1-4). La existencia de estos documentos, escritos más de un siglo antes del nacimiento de Ciro, lo llevaron a reconocer que todo su poder procedía del Dios de Israel, y lo impulsaron a cumplir la profecía.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Isa 44:28; Isa 45:1-4; Isa 45:13; Jer 29:10; 2Cr 36:21-23.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— Esto es lo que decreta Ciro: Fórmula usual en la introducción de un edicto real. La inscripción de Behistún, en su versión aramea, comienza de igual manera. En Esd 6:3-5 encontramos un paralelo, en lengua aramea, de este edicto.
— me ha comisionado: La construcción en el original es enfática. Este matiz se ha conservado en las antiguas versiones griegas y latinas. Ver Isa 44:28.
— un Templo: Así se ha traducido de forma sistemática el vocablo original hebreo que significa casa.
— capital de Judá: Lit. que está en Judá. Esdras, al igual que Nehemías, manifiesta una marcada tendencia notarial a clarificar lugares y autoridades.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
f 5 2Cr 36:23
g 6 Sal 75:7; Jer 27:5; Dan 2:21; Dan 4:35; Dan 5:21
h 7 1Re 8:27; 1Re 8:43; Sal 96:5; Isa 37:16
i 8 Isa 44:28
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Así dice Ciro. Los vers. 2– 4 se dan como el decreto de Ciro. Por razones políticas, él trataba de complacer a los dioses de las naciones que Babilonia había capturado al permitir que los ciudadanos regresaran a sus hogares.
El S eñor , el Dios de los cielos. Este título para Dios revela que El es soberano sobre toda la creación.
todos los reinos de la tierra. En su propia historia Ciro escribió, « Todos los reyes del mundo entero» (v. coment. en 5:17), pero limitó sus referencias a las naciones alrededor y por tanto no se declaró gobernante de todo el planeta. Tales expresiones, tanto en la Biblia como en las escrituras extrabíblicas, ayudan a comprender el uso limitado de la palabra todo. para que le edifique una casa. La política de Ciro era reconstruir los templos y promover la religión nacional de las naciones que capturaba (v. coment. en 5:17). Pero desde el punto de vista de los israelitas, esto no era más que el resultado de que Dios cambiara el corazón de Ciro.
Jerusalén, que está en Judá. Judá llegó a ser prominente después del destierro asirio; este nombre fue el oficial para la región cuando los judíos regresaron del destierro. El término judío viene de Judá y se refiere al pueblo de Dios, desde el destierro a Babilonia hasta la época del segundo templo y aún hasta el día de hoy.
Fuente: La Biblia de las Américas
El reconocimiento (cp. vv. Esd 1:3-4) que Ciro hizo de Jehová no constituye una prueba convincente de que era creyente (véase nota en Isa 45:5), pero sí es evidencia de su política de conciliar a los pueblos cautivos y sus religiones como se describe en el cilindro de Ciro. Ese decreto fue descubierto por Darío I unos 20 años después (Esd 6:2).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
[=] *Is 45:1