Biblia

Comentario de Esdras 6:22 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Esdras 6:22 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

y celebraron con regocijo durante siete días la fiesta de los Panes sin Levadura, porque Jehovah les había dado alegría y había predispuesto hacia ellos el corazón del rey de Asiria, para fortalecer sus manos en la obra de la casa de Dios, el Dios de Israel.

la fiesta solemne. Éxo 12:15-20; Éxo 13:6, Éxo 13:7; 2Cr 30:21; 2Cr 35:17; Mat 26:17; 1Co 5:7, 1Co 5:8.

y había vuelto el corazón. Esd 7:27; Pro 16:7; Pro 21:1; Jua 19:11.

del rey de Asiria. Esd 6:6-12; Esd 1:1; 2Re 23:29; 2Cr 33:11; Zac 10:10, Zac 10:11.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

la fiesta solemne de los panes sin levadura sigue de inmediato a la Fiesta de la Pascua.

El rey de Asiria se refiere a Darío. Aunque era actualmente el rey de Persia, podía llamarse a Darío rey de Asiria porque fue el gobernador del anterior reino de Asiria. El título Dios de Israel posiblemente era útil para ayudar al pueblo judío a recuperar el sentido de su verdadera herencia e inflamar su real esperanza.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

había vuelto el corazón del rey de Asiria hacia ellos. Al volver el corazón del rey en su favor para que les permitiera completar la reedificación, Dios alentó a su pueblo. Por medio de esta prueba, ellos comprendieron mejor el versículo «está el corazón del rey en la mano de Jehová» (Pro 21:1). El título «rey de Asiria» fue retenido por cada rey que sucedió al gran Imperio Neoasirio fuera cual fuera el país del que procediera.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

El libro de Ester pertenece a este intervalo de cincuenta y nueve años entre la finalización del templo (ca.516 a.C.) bajo Zorobabel (Esd 1:1-11; Esd 2:1-70; Esd 3:1-13; Esd 4:1-24; Esd 5:1-17; Esd 6:1-22) y el segundo retorno (ca.458 a.C.) bajo Esdras (Esd 7:1-28; Esd 8:1-36; Esd 9:1-15; Esd 10:1-44). Esd 4:6 da un atisbo también a este período.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— rey de Asiria: Sorprende la mención de Asiria cuando el texto se refiere sin duda a Darío, rey de Persia. O bien se trata de un lapsus del redactor, o bien la expresión tiene un valor simplemente geográfico por cuanto Asiria estaba bajo el control de Darío. De igual manera se menciona a Artajerjes como rey Babilonia (Neh 13:5).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

i 342 Éxo 12:17; Lev 23:6

j 343 Esd 7:27; Pro 16:7; Pro 21:1

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

la fiesta de los panes sin levadura. Durante siete días después de la Pascua (Lv 23:6) los judíos no comen nada con levadura. Originalmente, esta fiesta pudiera haber sido una celebración anterior a la Pascua, pero en la actualidad las dos se celebraban juntas en los ritos de la religión judía.

del rey de Asiria. El imperio persa incluía lo que antes había sido Asiria y también Babilonia. Como los asirios fueron los primeros que llevaron a los israelitas al destierro, quizás esta frase aluda a este hecho. Los reyes persas usaban muchos títulos distintos como éste que indicaban los territorios que fueron anexados al imperio (cp. 5:13; Neh 13:6).

Fuente: La Biblia de las Américas

los panes sin levadura. Véase nota en Éxo 12:15-20.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Lit., fortalecer sus manos

Fuente: La Biblia de las Américas

[=] *Ex 12:15 *Lv 23:6

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana