Comentario de Nehemías 13:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Antes de esto, el sacerdote Eliasib, siendo encargado de la cámara de la casa de nuestro Dios, había emparentado con Tobías
Eliasib. Neh 13:7; Neh 12:10.
siendo jefe de la cámara. Neh 12:44.
había emparentado. Neh 13:28; Neh 6:17, Neh 6:18.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
La segunda gran área de apostasía que se relató en este capítulo (vv. Neh 13:1-3) fue que el sumo sacerdote permitía que un enemigo de Dios viviera en la casa de Dios.
Eliasib es el sumo sacerdote (vv. Neh 13:4, Neh 13:28).
Tobías es uno de los hombres que trató de detener la construcción del muro (Neh 2:10, Neh 2:19; Neh 4:3; Neh 6:10-12, Neh 6:17, Neh 6:19). Eliasib permite que Tobías se quede en la gran cámara del Templo que previamente se usó para almacenar grano y cosas por el estilo. Ciertamente, a Tobías se le dio acceso a varias salas del Templo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Tobías. vea la nota sobre Neh 2:10. Por razones de mejora personal, Eliasib se había aliado con el enemigo de Israel y había llegado al extremo de profanar la casa de Dios.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Reformas finales
El libro de Neh. parece que se va agotando hacia el final en lo que uno consideraría una manera bastante desagradable, y en lugar de terminar en una no ta alta, desaparece como un suspiro. Todos los abusos que se tratan en este último capítulo ya se trataron anteriormente, pero tienen que mostrar sus caras una vez más a pesar de los mejores es fuerzos que los reformadores hicieron para erradicarlos. Sólo de paso nos enteramos de que la situación es el segundo período de Nehemías como gobernador (6, 7), así que puede ser que han pasado hasta 15 años desde que leímos la parte principal del libro (ver 5:14), aunque las notas cronológicas de los vv. 4, 6, 15 y 23 parecen tocar esto muy por encima. Es como si el libro señalara su propio fracaso, haciéndonos recordar que por importante que sea tener buenas estructuras y rutinas (como se acaba de observar), nada puede sustituir la renovación de las inclinaciones perversas naturales del corazón humano.
La descripción ideal de 12:44-13:3 tenía que ver con el cuidado y mantenimiento de los cuartos, ser vicios y personal del templo y con la pureza de la comunidad. El resto del cap. 13 acentúa mayormente los defectos en las mismas áreas, de la primera en los vv. 4-14 y de la segunda del v. 15 en adelante (aunque se admite que la cuestión de la obediencia al sábado, vv. 15-22, no está tan estrechamente vinculada con el resto). El estilo de la escritura es tan colorido y dinámico como siempre, y en general la narrativa no necesita comentarios adicionales. Solo en cuanto a la repetición del problema de matrimonios mixtos (23-27) es necesario observar que el problema parece haber afectado a una región nada más; los niños que hablaban el idioma de Asdod (24) sugiere que fue restringido mayormente a los que vivían en la frontera occidental de la provincia de Judá. Ya se ha decidido la cuestión fundamental por parte de Esdras (y Nehemías la resumió brevemente en el v. 25; ver Esd. 9:2, 12). Esto le permitió a Nehemías resolver los casos de abusos individuales en una base de uno por uno (¡aunque siempre con la franqueza característica!).
Detrás de este capítulo se descubre la preocupación por la identidad distintiva de la comunidad. La dura oposición externa la puso en peligro al tentarla a diluir su testimonio y hacerla ineficaz. En tonces, eran esenciales un enfoque firme y fuerte en el centro de la comunidad y en la adoración adecuada de Dios en el santuario que había designado.
La iglesia cristiana sigue enfrentando estos problemas, aunque en diferentes maneras. Los principios para responder en forma adecuada siguen siendo los mismos: En el centro, fuerte liderazgo y en la periferia, una línea de demarcación clara. Teniendo una posición fuerte y segura, es posible extender la mano de bienvenida y de perdón a los de afuera. Teniendo una posición débil los dos grupos se hunden juntos.
H. G. M. Williamson
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
REFERENCIAS CRUZADAS
m 956 Neh 3:1
n 957 Neh 10:37; Neh 10:38
ñ 958 Neh 2:10
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Antes de esto. Los detalles cronológicos de los vers. 1 y 4 no son precisos, lo que indica que esta parte del libro es un resumen de eventos. Algunos sitúan estos eventos en la época en que Nehemías estaba ausente de Judá (cp. vers. 6).
Fuente: La Biblia de las Américas
Tobías. Un amonita (Neh 2:19) a quien Elíasib había hecho una gran cámara en el atrio del Templo durante la ausencia de Nehemías de Jerusalén.
rey de Babilonia. Artajerjes, quien probablemente se hallaba en Babilonia en ese tiempo, ya que dicha ciudad era un centro administrativo del Imperio Persa.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Lit., cerca