Biblia

Comentario de Ester 9:26 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Ester 9:26 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Por esto llamaron a estos días Purim, debido a la palabra pur. Entonces, por todas las palabras de este documento, por lo que ellos habían visto al respecto y por lo que les había sucedido,

llamaron a estos días. Núm 16:40; Eze 39:11.

de esta carta. Est 9:20.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Purim: Estos versículos explican el nombre de los dos días de fiesta. El nombre deriva de la palabra pur que significa «suerte», la que se echó para determinar el día de la muerte de los judíos. El Purim recuerda la liberación de Dios del día de la destrucción. Se estableció el ayuno como una fiesta anual.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

PURIM. Mardoqueo estableció la fiesta de Purim (cf. vv. Est 9:20-23), un festival de dos días que conmemoraba la liberación divina del pueblo de Dios de la siniestra maquinación de Amán para el genocidio judío.

(1) A la fiesta se le llamó «Purim», rememorando que Amán usó el «Pur» o la suerte para determinar el día en que debía destruirse a los judíos (véase Est 3:7, nota).

(2) La fiesta de Purim les recuerda a los creyentes que Dios puede anular las leyes de la probabilidad. Nunca el pueblo de Dios debiera verse como víctima de la suerte o la fortuna. Dios tiene un plan maravilloso para cada uno de sus hijos, un plan que está en armonía con su gran plan redentor. Pero ellos deben defender la causa de Dios, como hicieron Mardoqueo y Ester.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Purim. La primera y última fiesta no mosaica revelada en la Biblia con una significación perpetua.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— pur: Esta palabra, derivada de la lengua acádica, significa “suerte” (ver Est 3:7 y nota) y quizá signifique también “porción” (ver Est 9:19 y nota). La fiesta se conoce generalmente como “fiesta de Purim” (ver Est 9:29; Est 9:31-32).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

i 373 Est 3:7

j 374 Est 9:20

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

estos días son llamados Purim. Echar suertes (heb., pur; v. coment. en 3:7) quizás sea una parte insignificante en esta historia, pero fue el echar suertes por Amán lo que empezó todos los sucesos. Además, la suerte simboliza el contraste entre la filosofía de Amán, que negaba la soberanía de Dios sobre los asuntos de este mundo, y la confianza en el cuidado providencial de Dios que los judíos, especialmente Ester y Mardoqueo tenían en esta gran crisis. Por tanto, Purim (suertes), es nombre apropiado para esta fiesta de liberación.

Fuente: La Biblia de las Américas

les había acaecido… Esto es, a los judíos que vivían fuera de Susa.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., Por tanto a causa de todas las palabras

Fuente: La Biblia de las Américas

Esto es, a los judíos que vivían fuera de Susa.

Fuente: La Biblia Textual III Edición