Biblia

Comentario de Job 1:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Job 1:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Todavía estaba éste hablando, cuando llegó otro y le dijo: —Los caldeos formaron tres escuadrones, arremetieron contra los camellos y se los llevaron. Y mataron a los criados a filo de espada. Sólo yo escapé para darte la noticia.

Los caldeos. Gén 11:28; Isa 23:13; Hab 1:6.

solamente escapé yo. Job 1:15; 2Sa 1:3.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Los caldeos eran parte de varias tribus semitas merodeadoras del oeste que estaban activas en el Éufrates medio durante los siglos XII al IX a.C. Emigraron hacia el oeste a Asiria y luego a Babilonia y fueron los precursores de la dinastía neobabilónica o caldea que estableció el padre de Nabucodonosor.

 EN CONTEXTO

Sobre los «hijos de Dios»

La expresión «hijos de Dios» (Job 2:1; compárese con Job 1:6; Job 38:7) se refiere aquí a los ángeles; seres celestiales superiores a los seres humanos en poder e inteligencia. De acuerdo con el libro de Job, estos seres se presentan cada cierto tiempo delante de Dios, aunque sabemos muy poco de sus reuniones.

Podría parecer extraño que Satanás se mencione como uno de los «hijos de Dios». En otra parte de las Escrituras se le describe como un ángel que fue echado de los cielos por rebelarse contra Dios. Ahora él busca socavar la justicia en el mundo. Es más, el nombre Satán significa «adversario». Entonces, ¿en qué sentido Satanás es un «hijo de Dios»?

La palabra hebrea para «hijo» (bar) no sólo se refiere a la descendencia inmediata de un hombre sino también a un miembro de toda una clase o categoría. Por ejemplo, en el Antiguo Testamento se habla de los «hijos de Israel» (Éxo 18:9) para referirse a los descendientes de Israel (Jacob), los israelitas. Asimismo, los «hijos de Asaf» (1Cr 25:1) alude a los músicos del Templo que descendían de Asaf, el principal músico del rey David.

En Job, la expresión «hijos de Dios» es un término descriptivo que significa «de o hecho por Dios» en el sentido de que los ángeles —caídos o no— son espíritus que habitan en el reino supernatural.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

caldeos. Un pueblo seminómada del desierto de Arabia, experimentado en el saqueo y en la guerra (cp. Hab 1:6-8).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

REFERENCIAS CRUZADAS

k 37 Gén 11:28; 2Re 24:2

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Los caldeos. En sus comienzos este pueblo estaba relacionado con la región de Aram, pero se conocieron mejor cuando más tarde ocuparon la llanura del sur de Mesopotamia. También son conocidos por su astrología (Dn 2:2).

Fuente: La Biblia de las Américas

Los caldeos. Otro grupo de merodeadores nómadas. No deben confundirse con los caldeos de épocas posteriores que vivieron en (y por cierto tiempo gobernaron) el Imperio babilónico (siglos vii y vi a. C.).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Lit., hirieron

Fuente: La Biblia de las Américas