Muchos dicen acerca de mí: “¡Dios no lo librará!” (Selah)
no hay para él salvación en Dios. Sal 22:7; Sal 42:3, Sal 42:10; Sal 71:11; 2Sa 16:7, 2Sa 16:8; Mat 27:42, Mat 27:43.
Selah. Sal 3:4, Sal 3:8; Sal 4:2, Sal 4:4; Hab 3:3, Hab 3:9, Hab 3:13.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
SELAH. Es indeterminado el significado de este vocablo. Pudiera indicar una pausa, un interludio o clímax musical.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
No hay para él salvación … Mas tú … escudo alrededor de mí. Hay un intenso contraste entre la pretensión de los contrarios y la certidumbre del salmista. La actitud y la perspectiva de David abrazan la teología que Pablo recapitula en Rom 8:31. El Sal 3:1-8 introduce también un lenguaje de Guerrero divino (cp. Éxo 15:1-27 como contexto).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
NOTAS
(1) “Por Dios.” Heb.: vE’·lo·hím, pl. para denotar excelencia o majestad. Véase Gén 1:1, n: “Dios”.
(2) “Sélah.” Término técnico heb. empleado en música o recitación. No se conoce con certeza el significado.
REFERENCIAS CRUZADAS
d 47 2Sa 16:8; Sal 22:7; Mat 27:43
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Selah. Véase en la Introducción, «Títulos y expresiones técnicas».
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Selah.. Palabra de significado dudoso. Puede ser interpretada como: a) indicación de pausa en la lectura, b) interludio para instrumentos de cuerda, c) cambio de melodía o de énfasis. LXX: diapsalma. Sugiere una observación musical en la redacción litúrgica del salmo.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, a
O, liberación
Posiblemente, Pausa, Crescendo, o Interludio
Fuente: La Biblia de las Américas
Selah. Palabra de significado dudoso, y se la interpreta: a) como indicación de una pausa en la lectura, b) como un interludio para instrumentos de cuerda, c) como un cambio de melodía o de énfasis. La LXX traduce este término como diapsalma interludio, lo que sugiere una observación musical en la redacción litúrgica del salmo.