Biblia

Comentario de Salmos 7:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Salmos 7:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero yo alabaré a Jehovah por su justicia, y cantaré al nombre de Jehovah el Altísimo.

Alabaré a Jehová conforme a su justicia. Sal 35:28; Sal 51:14; Sal 71:15, Sal 71:16; Sal 98:2; Sal 111:3; Sal 145:7.

Jehová el Altísimo. Sal 9:2; Sal 92:1, Sal 92:8; Dan 4:17, Dan 4:25, Dan 4:34; Hch 7:48.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Altísimo es un término a menudo usado para describir la autoridad de Dios sobre las naciones (Sal 47:2; Sal 78:35; Deu 32:8). El Dios de Israel no es sólo otra deidad nacional, Él gobierna a todas las naciones.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

:Título Este título introduce uno de los términos más enigmáticos que se encuentra en los epígrafes de los salmos: «Shiggaion (heb.) de David». Está probablemente relacionado con la idea de sorpresa, aturdimiento, giro o trenzado. Aunque alguna traducción lo vierte como «meditación», es más probable que comunique unas emociones o pensamientos cambiantes. Por consiguiente, el término puede también ser indicación de la irregularidad rítmica del cántico (cp. Hab 3:1); «que cantó» indica también que se trata de un solo vocal. La circunstancia, «acerca de las palabras de Cus hijo de Benjamín», no puede identificarse fácilmente en base de los libros históricos; pero, fuera quien fuera que estuviera representado por este nombre, está claro que algún enemigo había estado formulando falsas acusaciones contra David (cp. Simei, 2Sa 16:5; 2Sa 19:16).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Este salmo es fundamentalmente un ruego de vindicación de parte de Dios a la luz de las acusaciones y acciones del opresor. La confianza de David en el Juez divino es la columna vertebral del Sal 7:1-17 (cp. Abraham en Gén 18:25). Al apoderarse de él esta verdad de forma progresiva, pasará de una tensa ansiedad a una certidumbre trascendente. Este salmo permite seguir a David a través de tres etapas de progresiva calma de expresión en respuesta a las acusaciones penosamente falsas que se estaban lanzando contra él.

I. Primera etapa: La preocupación de David mientras ruega apasionadamente para recibir atención de parte del Juez divino (Sal 7:1-5)

II. Segunda etapa: La comparecencia de David ante el tribunal y su prolija argumentación de su causa ante el Juez divino (Sal 7:6-16)

III. Tercera etapa: La compostura de David mientras espera con paciencia el veredicto del Juez divino (Sal 7:17)

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

REFERENCIAS CRUZADAS

j 168 Sal 35:28; Sal 51:14; Sal 71:15; Sal 98:2; Sal 145:7

k 169 Sal 9:2; Isa 25:1; Heb 13:15

l 170 Gén 14:22; Sal 83:18; Sal 92:8; Dan 4:17; Rev 15:4

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

En este salmo de lamento individual, David busca a Dios confiadamente para su liberación (vv. Sal 7:1-2), afirma su inocencia (vv. Sal 7:3-5), acude a Dios para que lo defienda de la calumnia (vv. Sal 7:6-10) y traiga juicio sobre sus malvados enemigos (vv. Sal 7:11-16), y decide alabar a Dios por Su justicia (v. Sal 7:17). Este es el primero de los salmos imprecatorios que contiene una petición de juicio, calamidad y maldición contra los enemigos quienes son considerados como enemigos de Dios (véase Introducción).

Sigaión. Es un vocablo dudoso que tal vez se refiera a un canto místico.

Cus. No se menciona en ningún otro lugar; probablemente era uno de los hombres de confianza de Saúl enviado a matar a David.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Elyon… Esto es, Altísimo§005.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Esto es, Altísimo g §005.

Fuente: La Biblia Textual III Edición