Del fruto de su boca el hombre comerá el bien, pero el alma de los traicioneros hallará el mal.
del fruto … el hombre comerá. Pro 12:14; Pro 18:20.
mas el alma de los prevaricadores. Pro 1:11-13, Pro 1:18, Pro 1:31; Pro 4:17; Pro 10:11; Sal 75:8; Sal 140:11; Jer 25:27-31; Hab 2:8, Hab 2:17; Apo 16:6.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Cuando el hablar es lo que debe ser, llegará a ser ganancia e incluso significará la vida; pero cuando es de maldad, resultará solo en un aumento de la violencia. La persona sabia sabe que los malos entendidos pueden hacer peligrar la vida misma. Pero el débil y el simple no se inhiben ante eso y no guardan ninguna clase de cuidado.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Aquí los paralelos se implican. Un hombre de buenas palabras prospera, pero uno hombre de malas palabras (y por ello sin fruto para Dios) provoca violencia contra sí mismo.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Pro 12:1+, Pro 12:14.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Deseo y riqueza. Tras las preguntas acerca de la riqueza yacen algunos misterios de la personalidad humana que significan que no siempre se puede confiar en las apariencias (7) y que la realización o la frustración del deseo pueden tener efectos profundos sobre la persona (12, 19). Hay también misterios relacionados con la búsqueda de la riqueza misma. Es en realidad un logro ambiguo; resuelve problemas y a la vez trae problemas que el pobre no encuentra (8).
Los dichos indican maneras en que los deseos pueden ser satisfechos o frustrados. Una clave es si la persona usa sus palabras de una manera prudente y es capaz de mantener su boca cerrada (2, 3), otra es si uno usa su propia energía (4). Los vv. 5, 6, 9, 21, 22 y 25 recuerdan a los oyentes en términos generales qué consideraciones morales subyacen estos valores, y el v. 11 hace más concreto el punto. El v. 23 reconoce que las leyes que teóricamente lo gobiernan no siempre resultan; también contienen un desafío implícito a ver que a la injusticia no se le permita burlar estas leyes.
Notas. 2 El mal es para ellos mismos, irónicamente, en el contexto (cf. 1:18). 3 La palabra vida significa el yo o la persona (ver v. 8), pero también apetito, y este último significado parece ser el que corre a través del capítulo: ver el v. 2 (hallará incluye la idea de “desear desesperadamente”), 4 (desea), 19 (deseo), 25 (su alma lleva la idea de “apetito”). 9 Una persona es comparada con una casa, donde la presencia de una luz sugiere la presencia de vida (cf. Job 18:5, 6). 10 Soberbia es usada en el sentido de habla arrogante, que rehúsa la enseñanza (cf. 21:23, 24).
13-20 Sabiduría. En medio de estos dichos que tienen como tema común la búsqueda de la riqueza, los vv. 13-20 nos recuerdan que la sabiduría también subyace esta búsqueda (ver vv. 10 y 24 y específicamente el v. 18). La disposición de recibir consejo y corrección, y la sumisión a la sabiduría aprendida en la compañía de los sabios constituyen la clave de la conducta prudente, el provecho, la realización, el favor, el honor y la vida, y viceversa.
Notas. 17 Un recordatorio a elegir su mensajero cuidadosamente: uno fiel trae sanidad a las situaciones; uno malo las empeora. 19 El mal es más probablemente “aflicción” o “infortunio” (la mis ma palabra en los vv. 20, 21). La idea es que ellos no se volverán del camino que lleva a la aflicción al camino que conduce a la realización.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
NOTAS
(1) “Pero la mismísima alma (deseo del alma) de.” Heb.: wené·fesch; gr.: psy·kjái, pl.; lat.: á·ni·ma.
REFERENCIAS CRUZADAS
c 645 Pro 12:14; Pro 18:20
d 646 Sal 140:11; Pro 4:17; Hab 2:8; Rev 16:6
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
comerá…el deseo. El apetito del justo es por las cosas buenas, pero al impío le apetece la violencia (cp. 12:14).
Fuente: La Biblia de las Américas
Las palabras del hombre producirán beneficios tangibles.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Lit., alma