Comentario de Proverbios 20:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
El perezoso no ara al comienzo de la estación; buscará en el tiempo de la siega y no hallará.
El perezoso no ara. Pro 10:4; Pro 19:15, Pro 19:24; Pro 26:13-16.
pedirá, pues, en la siega. Pro 6:10, Pro 6:11; Pro 19:15; Pro 24:34; Mat 25:3-10, Mat 25:24-28; 2Pe 1:5-11.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El hombre perezoso (Pro 19:24) no ara su campo a tiempo, nada tiene que segar (Pro 10:5).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
perezoso. Vea las notas sobre Pro 6:6 ; Pro 6:11.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
REFERENCIAS CRUZADAS
h 1059 Pro 19:15
i 1060 Pro 6:11; Pro 24:34; 2Ts 3:10
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Desde el otoño. Tan pronto como se podía labrar la tierra seca de Israel (a fines de noviembre o diciembre) se sembraba la semilla y la cubrían con el arado.
perezoso. Véase coment. en 6:11.
la cosecha. Las cosechas se empezaban en abril (la cebada) y duraban hasta septiembre (las uvas).
Fuente: La Biblia de las Américas
a causa del invierno. Lit., desde el invierno; I.e., desde el comienzo del invierno. En Israel el labrador espera a que vengan las lluvias de octubre-noviembre para comenzar la tarea de arar y plantar la cosecha del invierno. El perezoso procrastina debido al tiempo y como resultado no recoge la cosecha.