Comentario de Eclesiastés 8:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Guarda el mandato del rey, digo yo; y a causa del juramento hecho a Dios,

Te aconsejo que guardes. Pro 24:21; Rom 13:1-4; Tit 3:1; 1Pe 2:13-17.

y la palabra del juramento de Dios. 1Re 2:43; 1Cr 29:24; Eze 17:13-20; Rom 13:5.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Los sujetos están obligados por un juramento de fidelidad a someter su obediencia a las «autoridades superiores» (Rom 13:1-5).

ni en cosa mala persistas: Aun ante un rey, el mal debe resistirse (Hch 5:29).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

[GUARDA] EL MANDAMIENTO DEL REY Y LA PALABRA DEL JURAMENTO DE DIOS. Aquí el rey representa al gobierno humano instituido por Dios. Los funcionarios gubernamentales que siguen los principios de Dios sobre la vida estimulan la vida recta. El Señor quiere que todos obedezcan las leyes justas del gobierno (véanse Rom 13:1, nota; Tit 3:1; 1Pe 2:13-18).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

del juramento de Dios. Una referencia a las promesas de Israel de servir al rey Salomón (1Cr 29:24).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— cumple: Heb. introduce el verso con un “yo”, al que algunos añaden “digo”.

— juramento divino: Lit. juramento de Dios. Aunque la expresión no ofrece dudas, sí las plantea su contenido, pues no está claro si se refiere a un juramento hecho por Dios al rey, como en el caso de la promesa dinástica a David (ver 2Sa 7:1-29), o a un juramento del rey (o los cortesanos) ante Dios.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Rom 13:1-2.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Autoridad real. Los súbditos del rey toman un juramento de lealtad; Dios lo testificó y lo sancionó. 3, 4 El Predicador advierte contra el aban dono del puesto de uno. Prisa en dejar la presencia del rey indicará falta de afecto o deslealtad (ver la frase en Ose. 11:2). Ni te detengas … puede también significar “persistir en”. El poder del rey debe ser tomado seriamente. 5 El vivir bajo un régimen autocrático incluye estar alerta a las oportunidades que Dios da (la fraseología recuerda 3:1-8), y seguir el proceder apropiado. Jonatán, Natán y Ester son ejemplos (1 Sam. 19:4-6; 2 Sam. 12:1-14; Est. 7:2-4). 6, 7 Mal es la frustración y perplejidad que es el tema de Ecl., intensificado por la igno rancia de la gente acerca del futuro. En el v. 8 se mencionan cuatro limitaciones a toda autoridad. Primera, nadie puede retener el hálito de ninguno. Segunda, la muerte está dentro del control de Dios. Tercera, no hay tregua en semejante guerra pareciera significar el alcance del poder del rey. Pero el heb. podría traducirse “esta guerra” y ser continuación del segundo punto. En el conflicto de la muerte no hay autoridad capaz de rescatar. Guerra es una metáfora para las luchas de la aproximación de la muerte. Cuarta, ninguna medida, por despiadada que sea, librará en este respecto. Algunos eruditos unen la tercera y la cuarta, pero las frases pueden ser tomadas separadamente. En situaciones donde la ley y el orden y los apremios de los gobiernos parecen estar quebrándose, este llamado a “obedecer al rey” es más apropiado que nunca.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

d 321 Pro 24:21; Rom 13:1; Tit 3:1; 1Pe 2:13

e 322 2Sa 5:3

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

del juramento de Dios. No está claro si se refiere a la autoridad del rey de dar juramento (Sal 89:19– 21; Ro 13:1) o a un juramento humano de lealtad al rey (1 Cr 29:24). Ambas explicaciones requieren la obediencia al rey.

Fuente: La Biblia de las Américas

juramento de Dios. I.e., un voto de lealtad hecho a un rey en el nombre de Dios (2Cr 36:13).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Salomón señala la sabiduría de someterse al rey.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

el mandato… Lit. la boca.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., la boca

Fuente: La Biblia de las Américas

la orden. Lit. la boca.

Fuente: La Biblia Textual III Edición