Comentario de Cantares 6:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
¡Qué bella eres, oh amada mía! Eres como Tirsa, atractiva como Jerusalén e imponente como ejércitos abanderados.
Hermosa eres tú. Cnt 6:10; Cnt 2:14; Cnt 4:7; Cnt 5:2; Eze 16:13, Eze 16:14; Efe 5:27.
como Tirsa. 1Re 14:17; 1Re 15:21, 1Re 15:33.
de desear. Sal 48:2; Lam 2:15; Apo 21:2.
Imponente como ejércitos en orden. Cnt 6:10; Núm 24:5-9; Sal 144:4-8; Zac 12:3; 2Co 10:4; Apo 19:14-16.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
hermosa … de desear: La primera palabra ya ha aparecido antes (Cnt 1:8, Cnt 1:15; Cnt 4:1); la segunda, es la rara frase que se usa en Cnt 1:5.
Tirsa … Jerusalén: Salomón idealiza la belleza de estas ciudades, al igual que hoy día la gente habla de ciudades hermosas.
Ejércitos en orden: A cierta distancia, ver un ejército tiene cierta belleza, especialmente para un rey.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
IMPONENTE COMO EJÉRCITOS EN ORDEN. El novio consideraba que su amada inspiraba en él la misma admiración que un ejército cuando desfila victorioso. Otros creen que significa «tan imponente como un gran número de estrellas» (tal como la Vía Láctea).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
De desear, como Jerusalén. La capital de la nación era conocida como «Hermosa provincia, el gozo de toda la tierra» (cp. Sal 48:1-2; Lam 2:15).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Aparentemente ha tenido lugar un encuentro, y Salomón le asegura otra vez su amor.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
La pareja soluciona sus dificultades y vuelve a encender su amor.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Cnt 6:4-13; Cnt 6:13-12; Cnt 8:1-4 : El quinto cantar, donde se alternan las voces del amado y la amada con breves intervenciones del coro, está estructurado por una variada combinación de estribillos y repeticiones de cantares anteriores, compendiando el final de los dos primeros cantares (Cnt 8:3-4 = Cnt 2:6-7; Cnt 8:2; Cnt 8:4 = Cnt 3:4-5). El amado entona dos nuevos elogios de los encantos de la amada: el primero (Cnt 6:4-9) es repetición con variantes de Cnt 4:1-7; el segundo (Cnt 7:1-9), acompañado de una danza y cargado de sensualidad, transcurre en orden inverso. Las intervenciones de la amada, articuladas a partir de un nuevo estribillo (Cnt 6:10; Cnt 7:10), reafirman la pertenencia exclusiva (Cnt 7:10) y delimitan el tiempo y los espacios del amor (Cnt 7:11-12; Cnt 8:1-3), culminando en el encuentro que ahora ya será definitivo.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— Tirsá: nombre de la primera capital del Reino del Norte.
— nube de banderas: Lit. abanderados.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Más elogios. Estos versículos proporcionan otra descripción de la Sulamita. En vez de saludarla el rey con una reprensión por su comportamiento, él la cubre de elogios. Sigue el modelo similar de otras descripciones previas y comienza con una declaración general. Ella es a la vez hermosa y digna, una majestuosa combinación.
4 Tirsa, que significa “deleite” fue la capital del reino del norte desde el tiempo de Jeroboam hasta el reinado de Omri (1 Rey. 16:23). Era una ciudad hermosa. Imponente como ejércitos abanderados habla de la imponente personalidad de la Sulamita. 5a Cuando ella levanta sus ojos a él, él lo encuentra demasiado abrumador. Tal vez ella está llorando con profundo dolor por todo lo que ha hecho.
5b-7 Estos versículos son más o menos una repetición de 4:1, 2. Las mujeres no se cansan necesariamente de escuchar los mismos elogios. Ella no dice: “¡Oh, ya has dicho todo eso antes!”, de modo que nuevamente él habla de su largo ondulante cabello negro, sus dientes blancos parejos y sus mejillas rosadas. ¿Es todo esto un recordatorio de la noche de bodas, cuando él usó las mismas palabras? 8, 9 Sin embargo, se añaden cosas nuevas apropiadas para la ocasión. Que ella esté segura de que no hay una como ella: una sola es mi perfecta. ¿Qué más puede decir él? Hay perdón total; seguridad total de que su amor para ella no ha cambiado en lo más mínimo. 10 En un toque delicioso, las damas de la corte se hacen eco de los sentimientos del rey. Alba, luna, sol y estrellas (ejércitos abanderados, ver nota de la RVA) todos hablan de luz, resplandor y gloria. Tal vez toda su personalidad se ha iluminado nuevamente por la respuesta de él de amor perdonador, y está en completo contraste con la negrura de la noche en el cap. 5.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
NOTAS
(1) O: “como Tirzá”.
REFERENCIAS CRUZADAS
g 160 Cnt 1:9
h 161 1Re 14:17
i 162 Sal 48:2; Rev 21:10
j 163 Cnt 6:10
k 164 Sal 20:5
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Tirsa. La belleza de esta ciudad está también expresado en su nombre, que quiere decir « deleite» . Después que el reino de Israel se dividió, Tirsa fue la capital del reino del norte (1 R 15:21, 33; 16:6, 8, 9).
Jerusalén. La belleza y la grandeza de esta ciudad capital frecuentemente era celebrada (cp. Sal 48:2; 50:2; Lm 2:15).
Fuente: La Biblia de las Américas
Se reconcilian.
Fuente: La Biblia de las Américas
Tirsa significa «apacible» y era una ciudad conocida por su belleza (véase nota en 1Re 14:17)
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Tirsa… Tirsa =deliciosa. Ciudad que después que el reino se dividió, vino a ser la residencia de los reyes de Israel.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit., compañera
Lit., como abanderados
Fuente: La Biblia de las Américas
Tirsa = deliciosa. Ciudad que después que el reino se dividió, vino a ser la residencia de los reyes de Israel.