Biblia

Comentario de Isaías 8:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Isaías 8:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

“Por cuanto este pueblo desechó las aguas de Siloé, que corren mansamente, y se alegró con Rezín y con el hijo de Remalías,

Por cuanto desechó este pueblo. 1Re 7:16; 2Cr 13:8-18.

las aguas de Siloé. Neh 3:15; Jua 9:7.

que corren mansamente. Jer 2:13, Jer 2:18; Jer 18:14.

y se regocijó con Rezín. Isa 7:1, Isa 7:2, Isa 7:6; Jue 9:16-20.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

este pueblo es la misma construcción de v. Isa 8:11 y de Hebreos. Las aguas mansas de Siloé ilustran la presencia sostenedora de Dios; Él provee silenciosamente a los israelitas sus necesidades, como el agua pura. Siloé probablemente era una pequeña corriente de agua que corría por el acueducto (Isa 7:3) para llevar el agua desde la fuente de Gihón en el lado oriental de Jerusalén (2Cr 32:30) al estanque de Siloé (Neh 3:15) en el rincón sur o más bajo de la ciudad.

se regocijó: La gente de Judá pensó que vencerían a los reyes de Israel y Siria gracias a la estrategia de Acaz de alquilar la armada de Asiria. Ellos buscaron la salvación que un rey simplón podía ofrecerles en vez de apelar al Rey de reyes para que los protegiera.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

LAS AGUAS DE SILOÉ. «Las aguas de Siloé» (conocidas en el NT como el estanque de Siloé, Jua 9:7) eran alimentadas por un apacible manantial que le servía a Jerusalén de fuente subterránea de agua en tiempos de asedio por una nación hostil. Simbolizaban el clemente y benigno gobierno de Dios sobre Israel por medio de sus representantes reales, es decir, los piadosos reyes davídicos. Como Judá y Jerusalén estaban rechazando el gobierno benéfico de Dios, sufrirían en su lugar las aguas destructivas de la región del Éufrates, es decir, la poderosa inundación de los soldados asirios invasores (vv. Isa 8:7-10).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

este pueblo. Se trataba del pueblo de Judá (cp. Isa 6:9), pero también se aplicaba en general a toda la nación de Israel. Acaz había acudido a Asiria para recibir ayuda en lugar de confiar en el Señor. las aguas de Siloé. Era una corriente que iba desde el manantial de Gihón fuera de las murallas de Jerusalén hasta el estanque de Siloé en el interior, que suplía el acueducto de la ciudad (vea Isa 7:3). Era un símbolo de cómo la ciudad debía depender del Señor y de su defensa de la ciudad para sobrevivir. Las diez tribus del norte rechazaron esa dependencia, y más adelante el rey Acaz de Judá en el sur hizo lo mismo.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— y se ha alegrado: Otra posible traducción: y se ha acobardado.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Isa 7:1-2.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Que significa: “El Que Envía”, como designación de un conducto de agua; LXX: “Siloam”.

(2) Véase 2Re 15:25, n: “Remalías”.

REFERENCIAS CRUZADAS

h 344 2Re 17:16

i 345 Sal 36:9; Jer 17:13; Jua 9:7

j 346 Pro 17:5; Pro 24:17

k 347 Isa 7:1

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

las aguas de Siloé. Probablemente se refiera más bien a las aguas del manantial de Gihón, al lado izquierdo del torrente Cedrón.

se ha regocijado en Rezín y en el hijo de Remalías. La referencia aquí es probablemente a la alegría del pueblo a causa de que ambos fueron derrotados por Asiria.

Fuente: La Biblia de las Américas

aguas de Siloé. Siloé era un manantial de aguas terapéuticas en Jerusalén (cp. Jua 9:7) y aquí tipifica la ayuda de Dios, algo que Judá no estaba preparada para recibir.

hijo de Remalías. Peka, rey de Israel (cp. Isa 7:1).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie