Comentario de Isaías 14:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
¡Cómo has caído del cielo, oh lucero, hijo de la mañana! Has sido derribado al suelo, tú que debilitabas a las naciones.
¡Cómo caíste del cielo, oh Lucero! Isa 13:10; Isa 34:4; Eze 28:13-17; Luc 10:18; 2Pe 2:4; Apo 12:7-10.
hijo de la mañana. 2Pe 1:19; Apo 2:28; Apo 22:16.
tú que debilitabas a las naciones. Isa 14:4-6; Jer 50:23; Jer 51:20-24.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
caíste del cielo es una expresión figurativa que significa que se cae de una alta posición política. Jesús dice: «Y tú, Capernaum, que hasta los cielos eres elevada, hasta el Hades serás abatida» (Luc 10:15); y aparentemente con el mismo significado «Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo» (Luc 10:18). En hebreo, el término Lucero significa literalmente «estrella del día o el planeta Venus». El lenguaje poético de este versículo describe la aspiración de esta estrella brillante a subir a la cima de los cielos y su extinción antes de que salga el sol. Este es un resumen apropiado del propósito fallido del rey de Babilonia (v. Isa 14:4), quien deseaba tener el dominio eterno de todo el universo. Tertuliano, Milton y otros, han vinculado este pasaje con la existencia de Satanás basándose en Luc 10:18, sin embargo, el texto no especifica si existe esta conexión.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
OH LUCERO. Algunos creen que estos versículos no sólo se refieren al rey de Babilonia sino que también son una velada referencia a Satanás (cf. la declaración de Cristo en Luc 10:18). Otros piensan que pudiera referirse al anticristo de los postreros tiempos que gobernará sobre «Babilonia» (véanse Apo 17:1-3, notas) en oposición a Dios y a su pueblo (cf. Apo 13:4; véase el ARTÍCULO LA ÉPOCA DEL ANTICRISTO, P. 1732. [2Ts 2:3-4]).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
caíste del cielo … semejante al Altísimo. Jesús usó el v. Isa 14:12 para describir la caída de Satanás (Luc 10:18; cp. Apo 12:8-10), y esto ha llevado a muchos a ver el texto como más que una referencia al rey de Babilonia. Así como el Señor dirigió a Satanás las palabras pronunciadas a la serpiente (Gén 3:14-15), este himno fúnebre va dirigido al rey de Babilonia y al poder diabólico que le daba energía. Vea en Eze 28:12-17 un lenguaje similar dirigido al rey de Tiro y a Satanás que estaba detrás de él.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
cielo. La escena repentinamente cambia del infierno al cielo para enfatizar el orgullo desenfrenado del rey y Satanás capacitándolo. Lucero, hijo de la mañana. Lit. «Lucero» quiere decir «uno brillante», pero los traductores frecuentemente lo han traducido «estrella de la mañana». La tradición de ese entonces veía las estrellas como representando a dioses luchando entre sí mismos por posiciones de preeminencia.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Luc 10:18; Apo 12:9.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— lucero hijo de la aurora: Expresiones tomadas de la mitología cananea, que hacen referencia al carácter divino de quien recaba para sí dichos apelativos, en este caso el rey de Babilonia.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Resplandeciente”, BDB, p. 237; heb.: heh·lél. Gr.: ho he·o·sfó·ros, “el que trae [el] alba (alborada)”; lat.: lú·ci·fer, “portador de luz”. Compárese con Job 38:32, n: “Constelación Mazarot”.
REFERENCIAS CRUZADAS
x 668 Isa 34:4
y 669 Eze 28:17
z 670 2Cr 36:17; Jer 51:7; Eze 29:19; Dan 5:19
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
lucero de la mañana. La traducción al latín de este título, aplicado a Satanás, es « Lucifer,» que significa « portador de luz» .
Fuente: La Biblia de las Américas
Hay varias interpretaciones de este pasaje: 1) Se refiere solamente al rey de Babilonia por su poder y dominio; 2) Se refiere al rey y a Satanás, el verdadero poder detrás del rey de Babilonia; 3) Se refiere solamente a la caída de Satanás de su posición prominente delante de Dios. El segundo punto de vista parece ser el más indicado. El darle apoyo a Satanás se basa en el nombre lucero de la mañana (vers. 12), por el hecho de que ha caído del cielo (vers. 12), y su determinación de exaltarse a sí mismo como igual a Dios (nótense los verbos de los vers. 13, 14: Subiré, levantaré, me sentaré, me haré)
Fuente: La Biblia de las Américas
¡oh Lucero, hijo de la mañana! Lit., el que resplandece, evidentemente es una referencia a Satanás, debido a la descripción similar hecha por Cristo (Luc 10:18) y porque las expresiones de Isa 14:13-14 estarían fuera de lugar en labios de cualquier otro ser excepto Satanás (cp. 1Ti 3:6).
debilitabas a las naciones. Cp. Apo 20:3.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Lucero de la mañana… TM registra hijo. Se sigue LXX.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Heb., Helel; i.e., el reluciente