Biblia

Comentario de Isaías 19:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Isaías 19:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

En aquel día los egipcios serán como mujeres, pues temblarán y temerán ante el movimiento de la mano de Jehovah de los Ejércitos, que él moverá contra ellos.

serán como mujeres. Isa 30:17; Sal 48:6; Jer 30:5-7; Jer 50:37; Jer 51:30; Nah 3:13.

en la presencia de la mano. Isa 10:32; Isa 11:15; Isa 30:30-32; Zac 2:9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La frase En aquel día (vv. Isa 19:16, Isa 19:18, Isa 19:19, Isa 19:23, Isa 19:24) divide en cuatro partes la predicción de la salvación de Egipto en el Señor, y va en orden ascendente desde

(1) el «temor» de Judá por Jehová de los ejércitos (vv. Isa 19:16, Isa 19:17), quien obra a través de este, y el cual es el principio de la sabiduría (Pro 1:7);

(2) el tomar votos de obediencia a Dios (v. Isa 19:18);

(3) el conocer al Señor como Salvador (vv. Isa 19:19-22); y

(4) el llegar a ser parte de una nación bajo el gobierno del Señor (v. Isa 19:23), la nación bendita que trae bendición a la tierra (vv. Isa 19:24, Isa 19:25). Los interpretes difieren si la profecía es específica desde el punto de vista histórico o si es metafórica, dibujando su idea a partir del mundo de Isaías (Isa 11:14) y de las vivencias de Israel. La primera opción es improbable, puesto que habría una contradicción entre esta profecía que pronostica la futura salvación asiria (vv. Isa 19:2, Isa 19:25) y otras profecías que predicen la completa aniquilación de asiria, sin ningún remanente (Isa 14:22). Egipto, que representa a los gentiles, resume la historia de la redención de Israel (vv. Isa 19:21-25). Probablemente, la profecía se cumplirá cuando las naciones vayan un día al monte Sión (Isa 2:2-4) durante el reinado de Cristo (Isa 4:2; Isa 9:7; Isa 11:4, Isa 11:14; Rom 10:11-20).

 EN FOCO

«Bendición»

(Heb. beraká) (Isa 19:24; Isa 65:8; Deu 11:27; Deu 33:1) # en Strong H1293: Esta importante palabra hebrea que se traduce por bendición expresa diferentes ideas: llenar con potencia, hacer fructífero o asegurar la victoria. En Isa 19:24, esta palabra hace alusión a la promesa de Dios de bendecir a todas las naciones a través de los descendientes de Abraham (Gén 12:3). Cuando la gente da una bendición, lo que dan es un buen deseo o una oración a su nombre o a nombre de otro (Gén 49:1-33; Deu 22:1). Se recuerda a menudo a los patriarcas del Antiguo Testamento por la bendición dada a sus hijos. Cuando Dios otorga una bendición, lo hace para aquellos que lo siguen fielmente (Deu 11:27), proveyéndoles salvación (Sal 3:8), vida (Sal 133:3) y éxito (2Sa 7:29).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

EN AQUEL DÍA. Isaías pronuncia cuatro profecías que iban a cumplirse «en aquel día».

(1) Los egipcios le temerían a Judá cuando comprendieran que su juicio había venido de Dios (vv. Isa 19:16-17).

(2) Después de un tiempo de aflicción, las ciudades de Egipto adorarían al Señor y se le edificarían altares (vv. Isa 19:18-19).

(3) Los egipcios clamarían a Dios, quien les enviaría un Salvador, y muchos volverían al Señor (vv. Isa 19:20-22).

(4) Egipto, Asiria e Israel adorarían juntos al Señor (vv. Isa 19:23-25). Aunque aquí no se identifica con toda claridad «aquel día», otros pasajes sugieren que se refiere a los acontecimientos de los postreros tiempos relacionados con el período de la tribulación (cf. Apo 4:1-11; Apo 5:1-14; Apo 6:1-17; Apo 7:1-17; Apo 8:1-13; Apo 9:1-21; Apo 10:1-11; Apo 11:1-19; Apo 12:1-17; Apo 13:1-18; Apo 14:1-20; Apo 15:1-8; Apo 16:1-21; Apo 17:1-18; Apo 18:1-24; Apo 19:1-21) y con el gobierno milenario de Cristo (cf. Apo 20:1-15).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

como mujeres … se asombrarán y temerán. El juicio de Dios inmovilizará al poderoso Egipto hasta que la nación reconozca su precaria situación y lo indefensa que se encuentra.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

El profeta pasa de la destitución de Egipto descrita en los vv. Isa 19:1-15 a la descripción de «aquel día» en que Egipto por fin acuda al Dios verdadero (v. Isa 19:16). Esto se refiere al tiempo del gobierno milenario de Cristo y esta profecía todavía no se ha cumplido con respecto a Egipto.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Isa 19:16-25 : Egipto y Asiria, pueblos del Señor: Serie de adiciones en prosa al oráculo anterior, engarzadas entre sí por la fórmula aquel día (vv. Isa 19:16; Isa 19:18-19; Isa 19:23-24). Egipto, Israel y Asiria describen sintéticamente la geografía de la llamada “media luna fértil”.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Sal 87:4; Jer 51:30; Nah 3:13.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Egipto convertida. El quíntuple refrán, en aquel día … es un indicador (como en otras partes, p. ej. 4:1, 2) del día del Señor. Isaías preve la conversión de los gentiles, bajo la figura del más antiguo de los opresores y seductores de Israel (cf. 30:2-5). Se sigue la pista del proceso desde sus comienzos, que fue en temor (vv. 16, 17) conduciendo a la sumisión (v. 18), dándole acceso a Dios (vv. 19-22, altar, sacrificios) hasta la comunión (v. 23) y plena aceptación (vv. 24, 25).

18 Si las cinco ciudades deben entenderse en sentido lit., no las podemos identificar ahora. Es probable que la expresión signifique “unas pocas” o aluda al precedente de Jos. 10, cuando la conquista de las cinco ciudades cananeas posibilitó una victoria general. La Ciudad del Sol sería la de On, conocida luego como Heliópolis; pero el heb. significa aquí (quizá como retruécano) “Ciudad de Destrucción”. Lo transcendental, en todo caso, es que se trata de la captura de una importantísima plaza fuerte del paganismo. 19 Alrededor de 170 a. de J.C., Onías IV, expulsado sumo sacerdote, erigió un templo en Leontópolis, Egipto, justificándose en los términos del v. 19. Pero pareciera que la intención del versículo tuviera, más bien, un sentido simbólico: ahora habrá tierra santa donde antes todo era profano. El obelisco, cf. el de Jacob en Betel, fue un hito demarcatorio del territorio de Dios (Gén. 28:13, 18).

23-25 Alargando la otra mano para abrazar también a Asiria -tan a menudo acoplada a Egipto en el peor de los contextos (cf. Ose. 7:11; 9:3)- estos versículos dan una insuperable visión de la total inclusión de los gentiles en el reino. Israel contará con una parte igual a la de los otros, es decir una tercera parte (tercero, v. 24; pero no el tercer lugar), y sus títulos distintivos serán compartidos con sus más crueles enemigos: mi pueblo, cf. Ose. 2:23; 1 Ped. 2:10; obra de mis manos, cf. Isa. 29:23; mi heredad, cf. Deut. 32:9.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

a 841 Sal 48:6; Jer 30:6

b 842 Isa 10:32; Isa 11:15; Zac 2:9

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

En aquel día. Véase coment. en 12:1.

Fuente: La Biblia de las Américas

En aquel día de la venida futura del Señor, Egipto compartirá las bendiciones mesiánicas porque temerá al Señor (vv. Isa 19:16-17), adorará al Señor (vv. Isa 19:18-23) y vivirá en paz con Asiría e Israel (vv. Isa 19:23-25).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie