Comentario de Isaías 20:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
En el año en que vino el Tartán a Asdod, cuando Sargón rey de Asiria lo envió para combatir contra Asdod y la tomó,
Tartán. 2Re 18:17.
Asdod. 1Sa 6:17; Jer 25:20; Amó 1:8.
y la tomó. Jer 25:29, Jer 25:30.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Un tipo que prefigura el cautiverio vergonzoso de Egipto y Etiopía, Isa 20:1-6.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Tartán fue uno de los tres oficiales principales del imperio asirio (2Re 18:17).
Asdod era la ciudad más importante cuando el faraón etíope Shabako fomentó la rebelión en contra de Sargón II, rey de Asiria, en el año 713 a.C. Asdod cayó ante Sargón en el año 711 a.C. En el antiguo Asdod se ha desenterrado una inscripción que menciona a Sargón por su nombre.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
PROFECÍA. Estos capítulos registran los juicios pronunciados sobre las naciones extranjeras y la apóstata Jerusalén. Isaías comienza con Babilonia (Isa 13:1-22; Isa 14:1-23) y Asiria (Isa 14:24-27), y prosigue con profecías contra naciones más pequeñas. Estos capítulos enseñan que todas las naciones y todos los pueblos son responsables ante Dios; serán juzgados y destruidos todos los que se oponen a Él y a su plan divino de salvación, y finalmente triunfarán los que creen en Él.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
ASDOD. El ataque a esta ciudad filistea ocurrió probablemente en 711 a.C.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
20. Oráculo sobre Egipto y Etiopía.
Esta profecía está redactada en una época bien concreta, durante la incursión del Tartán, o generalísimo asirio, sobre Filistea en el 711 antes de Cristo. Asdod se había puesto a la cabeza de una coalición antiasiria. Sargón, rey de Asiría, primero depuso al rey y después la invadió e incorporó a Asiría como provincia del imperio. Esta campaña duró unos tres años. En Jerusalén sentían simpatía por la liga antiasiria, y el profeta Isaías les previene. Para hacer más impresión, anda por las calles de Jerusalén descalzo y semidesnudo, prefigurando así la futura desnudez de los cautivos egipcios y filisteos camino de Asiría. Por tanto, Judá no debía sumarse a la política de resistencia preconizada por Egipto, Etiopía y Filistea.
1 El año en que el Tartán vino a Azoto mandado por Sargón, rey de Asiría, y combatió Azoto y la tomó, 2 en aquel tiempo habló Yahvé por Isaías, hijo de Amos, diciendo: Ve, quítate de tus lomos el saco y descálzate los pies, Hízolo así Isaías, andando desnudo y descalzo, 3 y dijo Yahvé: Como anduvo Isaías, mi siervo, desnudo y descalzo tres años, señal y pronóstico sobre Egipto y Etiopía, 4 así llevará el rey de Asiría a los cautivos de Egipto y a los desterrados de Etiopía, mozos y viejos, desnudos y descalzos, al aire las nalgas, la desnudez de Egipto16. 5 Y los que contaban con Etiopía y se enorgullecían de Egipto, quedarán consternados y confusos, 6 y los moradores de esta tierra dirán: Mirad a los que eran nuestra esperanza, a los que pensábamos acogernos para que nos sirvieran de refugio y protección contra el rey de Asiría. ¿Cómo escaparemos nosotros ?
La introducción histórica es muy precisa. El profeta cumplió esta acción simbólica que va a describir en ocasión en que el Tartán vino a Azoto mandado por Sargón. La palabra tartán lleva un marcado sello de autenticidad, pues era, efectivamente, el título oficial del “generalísimo” asirio en las campañas cuando no iba personalmente el rey. Es la pronunciación dialectal hebrea del tartanu de los textos cuneiformes. Sargón es el sucesor de Salmanasar V, conquistador de Samaría en el 721. Conocemos al detalle esta expedición sobre Filistea de que habla Isaías 17 por dos de las inscripciones del mismo Sargón. Por ellas sabemos que el rey Azur I de Asdod se rebeló contra Asiría y que fue después sustituido por su hermano Aquimeti, quien a su vez fue expulsado por los habitantes de Asdod, que eligieron rey a uno de los insurrectos, Yamani. Sargón envió una expedición, y conquistó Asdod, incorporando su territorio al imperio asirio. Yamani tuvo que refugiarse en Etiopía, donde reinaba Meluja, quien le entregó a Asiría. Judá se libró por esta vez de las severidades de los conquistadores asirios. Es en este ambiente de invasión en el que se desarrolla la acción simbólica profética de Isaías. Por orden de Yahvé tiene que andar descalzo y semidesnudo, sin el manto superior o saco, que era el vestido característico de los profetas (2Re 1:8; Zac 13:4). El andar sólo con su túnica era algo que llamaba la atención, pues Isaías era de alta posición social. Con ello simbolizaba la desnudez de los cautivos egipcios y etíopes llevados al exilio (v.4).
Fuente: Biblia Comentada
el Tartán. El término hebreo no es un nombre propio, sino un título para designar a un comandante del ejército asirio. Asdod … Sargón. Asdod era una de las cinco ciudades filisteas más grandes, todas las cuales se ubicaban al SO de Jerusalén. Sargón solo se menciona aquí en la Biblia y es Sargón Isaías, rey de Asiria ca. desde 772-705 a.C. la tomó. Los asirios capturaron Asdod en 711 a.C. e intimidaron tanto a los egipcios que estos retrocedieron, lo cual enseñó a Judá que era necio confiar en una potencia extranjera como Egipto para su protección.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Estos once capítulos incluyen profecías dirigidas en contra de ciertas naciones extranjeras, de manera muy similar a Jer 46:1-28; Jer 47:1-7; Jer 48:1-47; Jer 49:1-39; Jer 50:1-46; Jer 51:1-64 y Eze 25:1-17; Eze 26:1-21; Eze 27:1-36; Eze 28:1-26; Eze 29:1-21; Eze 30:1-26; Eze 31:1-18; Eze 32:1-32.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Ver Jer 13:1-11; Eze 4:1-17.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— Asdod… Sargón: Hacia el año 711 a. C. la ciudad filistea de Asdod, instigada por Egipto, se rebela contra el rey asirio Sargón II que no tendrá dificultades en sofocar la rebelión.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
La crisis de Asdod
Una inscripción por Sargón llena todo el cuadro. La ciudad filistea de Asdod se había rebelado contra Asiria, que rápidamente depuso a su rey. Yamani, nuevo cabecilla, continuó la lucha, con el apoyo prometido de Egipto y Etiopía, habiendo también solicitado ayuda de Judá. La disuasión poderosa de Isaías resultó ampliamente justificada: Egipto no se incorporó a la lucha, Asdod fue subyugada y Yamani, que huyó a Etiopía, fue entregado a la tierna merced de los asirios.
1-3 Tartán, en idioma asirio, significa comandante en jefe. Corría el año 711 a. de J.C.; la revuelta había estallado en 713 a. de J.C. e Isaías había adoptado, inexplicablemente, como lo indica el v. 3, el vestido de esclavo (desnudo, significaría estar vestido únicamente con un taparrabo). El v. 2 es un paréntesis. Dios ahora lo expone como el destino reservado a los rebeldes asirios.
Pareciera que hicieron caso de la advertencia, desde el momento en que Judá no fue castigada por Asiria. G. A. Smith señala que este idioma por señales (cf. 8:18) logró que el mensaje alcanzara al pueblo, y no meramente a la corte. La incomodidad y humillación de Isaías fueron el precio por la seguridad de su pueblo.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
20.1ss Sargón II fue rey de Asiria desde 722 al 705 a.C., y este suceso ocurrió en 711 a.C. Isaías le recuerda gráficamente a Judá que no debe depender de alianzas extranjeras para su protección.20.2 El mandamiento de Dios a Isaías fue de andar casi desnudo durante tres años, una experiencia humillante. Dios utilizaba a Isaías para demostrar la humillación que Egipto y Etiopía experimentarían a manos de los asirios. Pero el mensaje fue realmente para Judá: No pongas tu confianza en gobiernos extranjeros o experimentarás esta misma clase de vergüenza y humillación de tus captores.20.2 Dios pidió a Isaías que hiciera algo que parecía vergonzoso e ilógico. Por momentos, El puede pedirnos que hagamos cosas que no comprendemos. Debemos obedecerlo con una fe completa ya que nunca nos pedirá que hagamos algo equivocado.
Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir
NOTAS
(1) O: “el comandante”.
REFERENCIAS CRUZADAS
a 865 2Re 18:17
b 866 Jos 11:22; Jos 13:3
c 867 2Cr 32:9
d 868 Amó 1:8
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
El año. Probablemente el año 713 a.C.
Asdod. Era la ciudad principal de las cinco grandes ciudades filisteas. Estaba situada a unos 52 km al oeste de Jerusalén y a unos 5 km de la costa.
Sargón. Esta es una única referencia a dicho nombre en la Biblia. Se refiere a Sargón II (722– 705 a.C.), sucesor del rey Salmanasar.
Fuente: La Biblia de las Américas
Isaías ha declarado ya la suerte de Etiopía (cap. 18) y de Egipto (cap. 19). Ahora presenta una sección narrativa que trata de este período en general.
Fuente: La Biblia de las Américas
En el año. I.e., 711.
Tartán, general del ejército de Sargón (2Re 18:17).
Sargón fue rey de Asiría del 722 al 705 a.C.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Tartán… Esto es, general en jefe del ejército asirio; Asdod… Ciudad filistea bajo la égida de Egipto, que fue conquistada por Sargón II, después de haberse rebelado contra Asiria, alrededor del 711 a.C.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Heb., Tartán
Fuente: La Biblia de las Américas
Esto es, el general en jefe del ejército asirio.
20.1 Ciudad filistea bajo la égida de Egipto, que fue conquistada por Sargón II, después de haberse rebelado contra Asiría, alrededor del 711 a.C.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
[2] Isaías, aunque de estirpe real, no tuvo reparo en dejarse ver casi desnudo.[6] Isaías llamaba isla a Judea.