Comentario de Isaías 21:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Profecía acerca de Arabia: En el bosque de Arabia pasaréis la noche, oh caravanas de Dedán.
Profecía sobre Arabia. 1Re 10:15; Jer 25:23, Jer 25:24; Jer 49:28-33; Gál 4:25.
Oh caminantes de Dedán, o de dedanitas. Isa 13:20; Gén 25:3; 1Cr 1:9, 1Cr 1:32; Eze 27:15, Eze 27:20, Eze 27:21.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Esta predicción que pesa sobre Arabia, después de una introducción (v. Isa 21:13), consta de tres partes:
(1) un discurso de Isaías a Tema para proveer a los refugiados árabes que huyen de la batalla (vv. Isa 21:13-15);
(2) un discurso del Señor a Isaías que confirma y explica con detalles la derrota de Arabia (vv. Isa 21:16, Isa 21:17) y
(3) un epílogo que garantiza la profecía (v. Isa 21:17).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
caminantes de Dedán pueden ser los refugiados descritos en el v. Isa 21:15. Dedán se encontraba alrededor de noventa millas (aproximadamente144 km) al sur de Tema (v. Isa 21:14).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
ARABIA. Arabia estaba situada entre Edom y Babilonia. Experimentaría guerra y derrota a manos de los invasores, y eso se cumplió cuando los asirios atacaron a los árabes en 732 y 725 a.C. (cf. Jer 25:17; Jer 25:24). Senaquerib también conquistó Arabia en 688 a.C. y asumió el título de «rey de Arabia».
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
bosque. Se refiere más bien a grandes extensiones de cardos espinos, ya que en Arabia no existen bosques como tales. caminantes de Dedán. Dedán se encontraba en la ruta hacia el Mar Rojo, unos 464 km al SE de Duma, en la parte NO del desierto arábigo.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— Dedán: Nombre de un lugar y de una tribu en el norte de Arabia. El poema parece suponer que caravaneros de Dedán han sido atacados por bandidos del desierto y buscan refugio en Temá, ciudad oasis que se encontraba en el cruce de dos rutas caravaneras: la que se dirigía al Golfo Pérsico y la que cruzaba Arabia de norte a sur.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Jer 49:28-33.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Arabia
13 Las primeras versiones traducían “noche” por Arabia pues ambos vocablos cuentan con las mismas consonantes. Posiblemente se trate de un doble entendimiento: cf. v. 11 y los títulos simbólicos en 21:1; 22:2. El significado especial de este oráculo radica en la advertencia a la más libre e inaccesible de las tribus de que el largo brazo de Asiria los alcanzará incluso a ellos, a la orden de Dios. Los del extremo sur, Tema y Dedán, tendrán que ir en socorro de Cedar, su más expuesta tribu hermana. El significado de esto podría ser que las caravanas de mercaderes pudieran haber cometido el error de meterse en zonas asoladas por la guerra y volver con las manos vacías y muertos de hambre. La registrada invasión de Arabia por Sargón, en 715 a. de J.C., favorece la opinión de que los fugitivos habrían sufrido las consecuencias de un ataque directo. 16, 17 Cf. 16:14 y su comentario.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
NOTAS
(1) “Contra la llanura desértica.” Heb.: ba‛·ráv (‛aráv corresponde a ‛ara·váh, según KB, p. 733); SyVg: “Arabia”.
REFERENCIAS CRUZADAS
v 904 Eze 27:15
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
dedanitas. Eran descendientes de Cetura (Gn 25:3); vivían cerca de los edomitas (Jer 49:8).
Fuente: La Biblia de las Américas
Dedán. Una tribu árabe (Eze 27:15).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
TM añade encabezamiento carga de Arabia. Se sigue LXX → §194; caminantes de Dedán… Beduinos árabes que habitaban la región del Golfo Pérsico, descendientes de Noé → Gén 10:7; Gén 25:2-3; Jer 49:8; Eze 27:20.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, Carga de
O, pasaréis
Fuente: La Biblia de las Américas
LXX omite el encabezamiento.
21.13 Árabes que habitaban la región del Golfo Pérsico, descendientes de Noé g Gén_10:7; Gén_25:2-3; Jer 49:8; Eze 27:20.