Comentario de Isaías 26:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Tus muertos volverán a vivir; los cadáveres se levantarán. ¡Despertad y cantad, oh moradores del polvo! Porque tu rocío es como rocío de luces, y la tierra dará a luz a sus fallecidos.
Tus muertos vivirán. Isa 25:8; Eze 37:1-14; Ose 6:2; Ose 13:14; Jua 5:28, Jua 5:29; Hch 24:15; 1Co 15:22, 1Co 15:23; 1Ts 4:14, 1Ts 4:15; Apo 20:5, Apo 20:6, Apo 20:12.
sus cadáveres resucitarán. Mat 27:52, Mat 27:58; Jua 11:25, Jua 11:26; 1Co 15:20, 1Co 15:23; Flp 3:10, Flp 3:21.
Despertad y cantad. Isa 51:17; Isa 52:1, Isa 52:2; Isa 60:1, Isa 60:2; Sal 22:15; Sal 71:20; Dan 12:2; Efe 5:14; Apo 11:8-11.
porque tu rocío. Gén 2:5, Gén 2:6; Deu 32:2; Deu 33:13, Deu 33:28; Job 29:19; Sal 110:3; Ose 14:5; Zac 8:12.
y la tierra dará a sus muertos. Apo 20:13.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Isaías se dirige a sus fieles, asegurándoles que sus muertos resucitarán (Job 19:26; Dan 12:2). El rocío es una representación de una nueva vida y una nueva bendición (Sal 133:3; Ose 14:5). A menudo se dice que el fiel en la época del Antiguo Testamento no tenía esperanza real de resurrección; por lo que su única esperanza era vivir en la Tierra Prometida durante esta vida. Pero aquí hay un versículo que indica todo lo contrario (Sal 23:6).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
SUS CADÁVERES RESUCITARÁN. Esta es una de las declaraciones más contundentes del AT sobre la doctrina de la resurrección del cuerpo (cf. Job 19:26; Sal 16:10; Dan 12:2). Los que han servido fielmente a Dios (vv. Isa 26:2-3) se levantarán de la tierra y volverán a vivir después de la muerte (véanse Jua 5:28-29; 1Co 15:50-53; Flp 3:21; y el ARTÍCULO LA RESURRECCIÓN DEL CUERPO, P. 1640. [1Co 15:35]).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
muertos vivirán. Esto se refiere a la resurrección del pueblo de Israel para participar en el gran banquete futuro (cp. Eze 37:1-28). Dan 12:2 habla de la resurrección individual de los santos del AT.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— tus muertos revivirán: El profeta se refiere con toda probabilidad a la restauración nacional expresada metafóricamente igual que en la visión de los “huesos secos” de Eze 37:1-14. De entenderse en clave individual como anuncio de la futura resurrección de los muertos, habría que pensar en una interpolación posterior, dada su contradicción con Isa 26:14.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Eze 37:1-14.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Resurrección y juicio final. Después de la oración de los vv. 7-18, el Señor da su respuesta. 19 Si bien oscuro en sus detalles, promete claramente la resurrección corporal. La afirmación paralela, Dan. 12:2, añade dos situaciones más: la resurrección de los pecadores y una eternidad de vida o de vergüenza. Los cadáveres debe ser “sus” porque los siervos de Dios son todavía suyos en la muerte, aun sus cadáveres. Nótese el contraste entre la metáfora triunfante del nacimiento en el v. 19b y el lenguaje trágico del nacimiento del v. 18b, los dos unidos por un verbo heb. distintivo en común.
20 Reproduce el mismo cuadro de la salvación dentro del juicio, como en el caso de Noé cuando Dios lo encerró dentro del arca, o cuando Israel en Egipto recibió instrucciones de refugiarse del ángel destructor (Exo. 12:22).
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
NOTAS
(1) “Cadáver mío.” Heb.: neve·la·thí, sing., pero probablemente en sentido colectivo: “Cadáveres míos”; LXX: “Los que están en las tumbas conmemorativas”; Vg: “Mis muertos”.
(2) Véase Isa 26:14, n.
REFERENCIAS CRUZADAS
v 1122 Ose 13:14; Jua 5:29; Hch 24:15; 1Co 15:22; Rev 20:12
w 1123 Isa 25:8; Mar 12:26; Jua 11:24; Jua 11:25; 1Co 15:21; 1Ts 4:14
x 1124 Gén 3:19; Dan 12:2
y 1125 Eze 37:2
z 1126 2Re 4:39
a 1127 Rev 20:13
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Un sonido repentino de buenas noticias es dado con la promesa de que el pueblo de Dios experimentará restauración y resurrección (cp. Dn 12:2).
Fuente: La Biblia de las Américas
Este versículo, junto con Job 19:26 y Dan 12:2, claramente enseña la resurrección corporal de los creyentes.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
mi cuerpo… Sust. 1ra persona singular → Col 1:18. Sir. sus cadáveres.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Así en algunas versiones antiguas; en heb., mis
Lit., de las luces
Lit., hará caer
O, las sombras
Fuente: La Biblia de las Américas
El sustantivo está registrado en singular con sufijo de primera persona g Col 1:18. Las versiones que siguen a la Siríaca traducen: sus cadáveres.
Fuente: La Biblia Textual III Edición