Comentario de Isaías 28:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Así que, oh escarnecedores que gobernáis este pueblo en Jerusalén, escuchad la palabra de Jehovah.
varones burladores que gobernáis. Isa 28:22; Isa 1:10; Isa 5:9; Isa 29:20; Pro 1:22; Pro 3:34; Pro 29:8; Ose 7:5; Hch 13:41.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
La profecía de Isaías sobre los regidores burladores de Judá, consta de dos partes que comienzan por oíd (vv. Isa 28:14, Isa 28:23):
(1) primero la amenaza de juicio (vv. Isa 28:14-22), y luego
(2) una instrucción sabia que muestra que Dios ha dado al campesino común más sentido de juicio (v. Isa 28:26) que a los gobernadores burladores (vv. Isa 28:23-29). Los dos sermones terminan con una referencia a Jehová de los ejércitos, primero como autor de la destrucción (v. Isa 28:22), y luego como «maravilloso en consejo» (v. Isa 28:29).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
La amenaza de juicio contiene una acusación en contra de los gobernadores impíos de Judá por el escarnio cínico de las advertencias de Isaías (vv. Isa 28:14, Isa 28:15), contiene también una nueva amenaza (vv. Isa 28:16-21), y una nueva apelación a que no se mofen (v. Isa 28:22).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Los varones burladores son peores que los «necios», que más que elegir lo que es malo, desprecian lo que es bueno (Sal 1:1).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Por tanto. Ante las tragedias que habían acaecido a Efraín (vv. Isa 28:1-13), los líderes burlones de Jerusalén tuvieron que optar por una vía diferente a la confianza en potencias extranjeras para su liberación.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
El cimiento estable y el refugio de la mentira. 15, 16 Al igual que en 18:11-15, pero ahora en un marco de temeraria confianza, pacto y piedra angular están en contraposición. El pacto con la muerte, y el convenio con el Seol, podría aludir a una invocación a los dioses de las moradas subterráneas, en la necromancia (cf. 8:19) o a un tratado con Egipto, pero más bien puede entenderse como la baladronada del v. 15b de engaño y mentira; es decir, como si Dios pusiera en sus bocas la estimación de su esperanza. La versión de ellos habría sido, sin duda, la siguiente: “Nada nos puede afectar; nuestros pactos son a prueba de todo.” Dios conocía cuáles eran sus reales enemigos y los que se decían sus amigos. La promesa de la piedra angular, juntamente con la de 8:14 se cita en Rom. 9:33; 1 Ped. 2:6; cf. Sal. 118:22. En Isa. 8:14 explícitamente significa el Señor, pero aquí el Señor coloca la piedra; los dos asertos se juntan en Cristo, como lo deja claramente sentado el NT. Rom. 9:32 expone las inferencias de la cláusula sobre la fe (cf. 7:9), el que crea … y recurre a la LXX para no se apresure (ver la nota de la RVA). Apresurar supone ansiedad y confusión.
Entre la profusión de metáforas, aquellas de la tormenta y la inundación aparecieron en el v. 2, para significar a los asirios; 17 el cordel y el nivel llaman la atención a la finalidad de 30:13, 14, y de Amós 7:7, 8; 20 la insuficiente cama y manta dicen la última palabra sobre recursos que fracasan miserablemente. 21 Sobre Perazim y Gabaón, ver 1 Crón. 14:11, 16. Dios, que barrió a los enemigos de David, barrerá ahora el reino de David. En cuanto a su extraño trabajo, arrojarán luz los siguientes párrafos. De paso digamos que a Lutero le servía de aliciente meditar que al par que el juicio es el extraño trabajo de Cristo, la salvación es su “tarea propia”.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
NOTAS
(1) Lit.: “hombres de habla fanfarrona”.
REFERENCIAS CRUZADAS
y 1194 Hab 1:10