Biblia

Comentario de Jeremías 13:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Jeremías 13:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

“Toma el cinto que has comprado y que tienes ceñido. Levántate y vé al Eufrates; escóndelo allí, en la hendidura de una peña.”

y vete al Eufrates. Jer 51:63, Jer 51:64; Sal 137:1; Miq 4:10.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Eufrates. Esta es una referencia literal a un lugar en el río Éufrates porque: 1) el Éufrates es el área del exilio (Jer 20:4), 2) «muchos días» es el tiempo que se requiere para recorrer una distancia de más de 1.500 km (v. Jer 13:6), y 3) la destrucción del orgullo de la nación (v. Jer 13:9) se logra por medio del juicio ejecutado por Babilonia (vv. Jer 13:10-11).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— cinturón… vete al Éufrates: Si el cinturón simboliza a Israel y Judá (ver v. Jer 13:11), ir al Éufrates es probablemente una imagen para significar la deportación de los judaítas a Babilonia.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

a 759 Gén 2:14

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

al Eufrates. El río Eufrates, el más largo de Asia occidental, está a unos 563 km al este de Jerusalén. El viaje al Eufrates, aunque muy largo, serviría de lección para el pueblo que algún día haría el mismo viaje en el destierro. Esta es la primera de varias acciones simbólicas mencionadas en el libro (véanse el rompimiento de la vasija de barro en el cap. 19 y el uso del yugo en los cap. 27, 28).

Fuente: La Biblia de las Américas

Heb., Perat, y así hasta el vers. 7

Fuente: La Biblia de las Américas