Comentario de Ezequiel 3:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Entonces el Espíritu me levantó, y oí detrás de mí el ruido de un gran estruendo: “¡Bendita sea la gloria de Jehovah desde su lugar!”
y me levantó el Espíritu. Eze 3:14; Eze 2:2; Eze 8:3; Eze 11:1, Eze 11:24; Eze 40:1, Eze 40:2; 1Re 18:12; 2Re 2:16; Hch 8:39.
una voz de gran estruendo. Hch 2:2; Apo 1:10, Apo 1:15.
Bendita sea. Sal 72:18, Sal 72:19; Sal 103:20, Sal 103:21; Sal 148:2; Isa 6:3; Apo 5:11-14; Apo 19:6.
la gloria de Jehová. Eze 9:3; Eze 10:4, Eze 10:18, Eze 10:19; Eze 11:22, Eze 11:23; Éxo 40:34, Éxo 40:35; 1Sa 4:21, 1Sa 4:22.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
estruendo … bendita … desde su lugar: Esta estruendosa aclamación en alabanza del Dios vivo viene de sus miríadas de ejércitos angelicales (compárese con Isa 6:3).
gloria: La palabra indica «peso» o «significado», indicando lo maravilloso, la majestad, y el mérito del Dios vivo.
Dibujo de la antigua ciudad de Laquis, muestra sus murallas internas y externas. Ezequiel se comparó a si mismo con un vigía sobre una muralla que advertía de la proximidad del peligro, pero su tarea consistió en advertir al pueblo sobre los peligros morales y espirituales (Eze 3:17).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
me levantó el Espíritu. Esta es una frase que describe la elevación del profeta a una visión celestial, como en las experiencias de Eze 8:3 y Eze 11:1.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— espíritu… terremoto… terremoto… espíritu: Es de advertir el claro quiasmo existente en el pasaje que, por otra parte, conecta con la visión de la tormenta y del carro del Señor (ver Eze 1:4-28; Eze 2:1-2).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Transportado de regreso para estar con los exiliados, él se sienta atónito durante siete días.
Notas. 1:1 Del año 30: no se nos dice a qué se refiere esta fecha. Una posibilidad es que era la edad del profeta. El río Quebar era un canal del Eufrates que estaba al sudeste de Babilonia. 2 Quinto año del exilio, 593 a. de J.C. 5 Los cuatro seres vivientes son los asistentes del trono. En el cap. 10 se les llama “querubines”. 15-21 Ruedas: los intérpretes antiguos tomaban el texto como describiendo una clase de carroza. La naturaleza de sus ruedas le permitía viajar sin esfuerzo en cualquier dirección. 16 Crisólito: un tipo de roca. 22 Bóveda: la misma palabra es usada en Gén. 1:6-8. La idea aquí es la de una plataforma firme que separa a los querubines del trono. 28 El aspecto: Ezequiel toma cuidado de no decir que él haya visto a Dios. 2:1 Hijo de hombre: esta expresión ocurre más de 90 veces en Eze. En este libro se refiere al hecho de que Ezequiel es un ser humano, “mortal”. 10 Los rollos se escribían normalmente de un solo lado. El hecho de que este rollo estaba escrito por el derecho y por el revés puede indicar la plenitud o lo completo del mensaje. 3:1 Come este rollo: Ezequiel debía absorber el mensaje que iba a recibir. El no era sólo un transmisor de señales divinas. Las palabras de Dios eran para él también. 11 Los cautivos: los oyentes inmediatos de Ezequiel serían sus compañeros de exilio en Babilonia. 14 Amargura … espíritu enardecido: estas intensas emociones eran probablemente agitadas por el sentido de la obstinación de Israel (cf. 3:5-8). 15 Tel Abib: “tel” es un cerro o montículo. El nombre es idéntico a la moderna Tel Aviv, aunque los dos lugares están muy distanciados el uno del otro.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
NOTAS
(1) “Un espíritu.” Heb.: rú·aj; gr.: pnéu·ma; lat.: spí·ri·tus. Compárese con Eze 1:4, n: “Viento”.
REFERENCIAS CRUZADAS
s 105 1Re 18:12; 2Re 2:16; Eze 8:3; Hch 8:39
t 106 Hch 2:2
u 107 Eze 11:22
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
el Espíritu me levantó. El ser llevado por el Espíritu en una visión ocurre también en 8:3; 11:1, 24 y 37:1.
Bendita sea la gloria. Esta doxología fue expresada por los seres vivientes (cp. Is 6:3) mientras el carro celestial se apartaba.
Fuente: La Biblia de las Américas
viento… También aliento, espíritu.