Comentario de Ezequiel 8:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Luego me llevó a la entrada de la puerta de la casa de Jehovah que da al norte, y he aquí que estaban sentadas allí unas mujeres, llorando a Tamuz.
que está al norte. Eze 44:4; Eze 46:9.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
TAMUZ. Tamuz era el dios babilónico de la vegetación. Cuando la vida vegetal moría en el otoño, el pueblo lamentaba lo que consideraban su muerte. Las mujeres de Judá habían abandonado al Señor Dios, volviéndose a semejantes dioses para pedir ayuda y bendición.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
endechando a Tamuz. Una abominación mayor que la cometida por la secta secreta de idólatras era la participación activa de Israel en el culto al dios Tamuz de los babilonios, que también era el dios Dumuzi de los sumerios, amante de Astarté y dios de la vegetación. Como la vida vegetal se quemaba en el verano, moría en el invierno y renacía en la primavera, las mujeres se lamentaban por la muerte del dios en julio y anhelaban su reanimación. El cuarto mes del calendario hebreo todavía se conoce por el nombre de Tamuz. La adoración de este ídolo se conectaba con las inmoralidades más ruines.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— Tamuz: Divinidad importada de Mesopotamia; era el dios de la fertilidad (equivalente al semita Baal). En los países de la cuenca mediterránea recibió el nombre más conocido de Adonis.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “El [dios] Tamuz.” Heb.: hat·Tam·múz; gr.: ton Tham·móuz; lat.: A·dó·nidem, “Adonis”.
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Tamuz. Dios de fertilidad asociado con la diosa babilónica Istar y siglos más tarde con el dios griego Adonis.
Fuente: La Biblia de las Américas
Tamuz. Una deidad babilónica, consorte de Istar, quien después de su muerte, según una creencia, se había convertido en dios del abismo. Algunos han entendido que es una deidad de la vegetación que muere en el calor del verano y vuelve a la vida en la primavera. Una inmoralidad vergonzosa estaba conectada con su adoración.