Comentario de Ezequiel 15:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Entonces vino a mí la palabra de Jehovah, diciendo:
La inutilidad de la madera de la vid para cualquier propósito, Eze 15:1-5,
muestra como Jerusalén es desechada, Eze 15:6-8.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
la madera de la vid se representa como inútil. A diferencia de un olivo, cuya madera es útil, la vid tiene un sólo uso, llevar uvas. La utilización regular de la metáfora de la vid en la Biblia (Sal 80:8-19; Isa 5:1-7; Jua 15:1-27) demuestra la importancia del cultivo de las viñas en Israel.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
15. Israel, Sarmiento Inútil.
Este capítulo es como una parábola en la que se anuncia la destrucción de Judá por ser estéril. Israel había sido escogido por Dios como una viña selecta para que le diera buenos frutos 6, pero no le ha dado sino agrazones. Su misión histórica no era otra que transmitir el fuego sagrado de la revelación divina a los pueblos en orden a la plena manifestación de los tiempos mesiánicos. Habiendo sido infiel a su misión, Israel no representa nada en el concierto de los pueblos en medio de los grandes imperios mesopotámicos y egipcios. Por eso Dios le va a aniquilar, utilizándola como simple combustible. Los sarmientos, al no dar racimos, no sirven sino para el fuego. Es el caso de Israel, infiel a su misión histórica.
1 Fueme dirigida la palabra de Yahvé, diciendo: 2 Hijo de hombre, ¿qué tiene más el palo de la viña que otro palo? ¿Qué es el sarmiento entre todas las maderas de la selva? 3 ¿Sacarán de él madera para hacer obra alguna? ¿Harán de él estacas para colgar cualquier cosa? 4 Echase al fuego para que se consuma; sus dos extremos son consumidos y arde también el medio, ¿servirá para algún trabajo? 5 Si cuando estaba entero no servía para hacer de él obra alguna, ¡cuánto menos servirá cuando el fuego lo ha consumido, después que fue presa del fuego! 6Por tanto, así dice el Señor, Yahvé: Como es el palo de la vid entre las maderas de la selva, leña que yo echo al fuego para que se consuma, así echaré a él a los habitantes de Jerusalén. 7 Volveré contra ellos mi rostro, escaparon del fuego, y el fuego los devorará, y sabéis que yo soy Yahvé cuando volviere contra ellos mi rostro. 8 Y tornaré la tierra en desierto, por cuanto prevaricaron, dice el Señor, Yahvé.
La moraleja de esta corta parábola es clara: Jerusalén no ha servido para el fin que se la ha asignado, y, por tanto, tendrá que sufrir la suerte del sarmiento que no da buenos frutos. Por su constitución es inservible para obras de carpintería; de ahí que esté destinado al fuego. Los leños de otros árboles, cuando no dan fruto, pueden utilizarse para mueblaje y construcción; pero la madera de vid está en esto en manifiesta posición de inferioridad: ¿qué tiene mas al palo de la viña que otro palo? (v.1). Es el caso de Jerusalén: Israel, de no ser fiel a su cometido histórico, como pueblo de Dios, vinculado de un modo especial a su providencia, no tiene relieve alguno en el abigarrado mosaico de pueblos orientales, y aun es inferior a ellos en todo, excepto en lo religioso. Como no ha dado frutos dignos de su vocación religiosa, será entregado al fuego como sarmiento inútil. Es el anuncio de su destrucción por las tropas babilonias en 586. Yahvé volverá su rostro, y quedarán sin arrimo en la situación crítica que se avecina. Es la hora de la manifestación de la justicia divina. Entonces conocerán quién es Yahvé.
Fuente: Biblia Comentada
Vino … palabra. Israel se representa con frecuencia como una vid (Eze 17:6-10; Gén 49:22; Jer 2:21), y en este momento de su historia había llegado a ser inútil por completo. Como no había dado fruto ni cumplido aquello para lo cual Dios la había apartado como nación, no desempeñaba función alguna y había perdido su propósito y su razón de ser (v. Eze 15:2). Otras plantas pueden utilizarse para hacer algunas cosas, pero una vid infructuosa es inservible (v. Eze 15:3) y carece de valor. En cada época el valor del pueblo de Dios es proporcional al fruto que rinde.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Eze 15:4-6; Jua 15:6.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Jerusalén, la vid inútil
En las figuras del AT la vid se ve generalmente como una planta productiva y valiosa, y como una figura de Israel, el pueblo elegido de Dios (cf. Isa. 5). En este oráculo se señala que la madera de la vid es prácticamente de ningún valor. Es aun de menor valor después de que el fuego la ha abrasado. El pueblo de Jerusalén había sido como esa vid. Muy poco de bueno había venido de él antes del sitio (en 597), y no hubo mejoría después.
El castigo no trae necesariamente arrepentimiento. Un cambio de corazón es la única forma verdadera para cambiar las acciones.
1-8 Dios le pregunta a Ezequiel, en otras palabras: “¿Para qué sirve la madera de una vid? Y cuando se quema, ¿para qué sirven los restos chamuscados? (2-5). La palabra del Señor es que el pueblo en Jerusalén será tratado como esa vid. Ya han pasado por fuego, pero pasarán a través de él nuevamente (6, 7). Ellos sabrán que yo soy Jehovah que desolará la tierra por causa de su infidelidad (8).”
Nota. 7 “El fuego los devorará”: otro sitio tendrá lugar.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
15.1ss Los mensajes dados a Ezequiel en los capítulos 15-17 proporcionaron evidencia posterior de que Dios iba a destruir Jerusalén. El primer mensaje era acerca de una vid, inútil al principio y luego aun más inservible después de ser quemada. Jerusalén era inútil para Dios debido a su idolatría, y por lo tanto sería destruido y sus ciudades serían quemadas. Isaías también comparó la nación de Israel a una viña (véase Isa 5:1-8). ¿Se ha vuelto también usted adormecido e inútil para Dios? ¿Cómo puede usted comenzar a cumplir el plan de Dios para su vida?