Biblia

Comentario de Éxodo 1:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Éxodo 1:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Procedamos astutamente con él para que no se multiplique; no suceda que, en caso de guerra, también se una a nuestros enemigos, luche contra nosotros y se vaya del país.”

Ahora, pues. Sal 10:2; Sal 83:3, Sal 83:4; Pro 1:11.

seamos sabios. Núm 22:6; Job 5:13; Sal 105:25; Pro 16:25; Pro 21:30; Hch 7:19; Hch 23:12; 1Co 3:18-20; Stg 3:15-18.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

se una a nuestros enemigos … pusieron sobre ellos comisarios de tributos. Israel era considerado a la vez como una amenaza para la seguridad nacional y como un activo económico. Por tanto, la esclavitud serviría para controlar el peligro y potenciar su utilidad.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Seamos sabios: Aquí se utiliza un plural retórico, pues alude a la acción que el mismo faraón está tramando. Tiene el sentido de ser astutos (NBE, NVI) o precavidos ante el pueblo (BJ). TLA dice: «Si no los manejamos con cuidado», lo cual expresa el sentido que busca comunicar el texto. El traductor debe tener en cuenta que aquí no se habla de la sabiduría que viene de Dios («El comienzo de la sabiduría es el temor del Señor»; Pro 9:10, NVI) sino de hacer uso de la inteligencia humana con un fin egoísta y propio.

En caso de guerra: La idea es que suceda una guerra, no que la provoquen los israelitas o que la genere el faraón. El sujeto es indeterminado y, por tanto, supone un caso hipotético. En hebreo dice, literalmente, “sea llamada a una guerra”. El traductor debe tener en cuenta este carácter eventual de la guerra aludida en la lengua receptora.

Se vaya de esta tierra: No hay dudas de que lo que preocupa al faraón es que sus esclavos extranjeros puedan aprovechar la situación y escapar de sus dominios. Es importante mantener el verbo en singular porque el sujeto correspondiente es el pueblo del versículo Éxo 1:9 (TLA traduce «israelitas», y por eso exige un plural).

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

NOTAS

(1) Lit.: “él”, es decir, el pueblo israelita.

(2) “Nos”, SamLXXSyVg; M omite el pronombre.

REFERENCIAS CRUZADAS

r 18 Sal 105:25; Pro 21:30; Hch 7:19; 1Co 3:19

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

se una también con los que nos odian. Una asociación de israelitas con los odiados hicsos de Asia, haría sospechosos a los israelitas. La opresión no se originó sólo por envidia y celos, sino por el temor a que surgiera un poderío semita y a las pérdidas económicas de Egipto.

Fuente: La Biblia de las Américas

astucia…Hch 7:19.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., y suceda que cuando sobrevenga guerra

Lit., suba

Fuente: La Biblia de las Américas

g Hch 7:19.

Fuente: La Biblia Textual III Edición