Biblia

Comentario de Éxodo 2:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Éxodo 2:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Esta concibió y dio a luz un niño; y al ver que era hermoso, lo tuvo escondido durante tres meses.

Año 1571 a.C. Y viéndolo que era hermoso. Sal 112:5; Hch 7:20; Heb 11:23.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

dio a luz un hijo: Como muestra el v. Éxo 2:4, este no era su primer hijo. La hermana mayor era María, Aarón era tres años mayor que este hijo (Éxo 7:7).

era hermoso: la palabra hebrea es el término común que significa «bueno» (Heb. tôb), una observación natural y esperada de una madre amorosa al ver a su nuevo hijo por primera vez. La madre escondió a su hijo de las autoridades que querían matarlo. Pero luego de tres meses, se dio cuenta que era imposible (Éxo 1:22). Así como el arca de Noé había sido el medio por el cual una familia se salvó de morir ahogada (Gén 7:1), esta arquilla en la que ella colocó su bebé sería el medio para salvarlo. Ella esperaba que alguien encontraría la arquilla y adoptaría al bebé. Envió a su hermana, María, para ver qué iba a suceder.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Moisés convino: para un fugitivo de la poderosa mano del Faraón egipcio, la oferta de un hogar, protección y una vida nueva debió ser atractiva. Moisés había venido como un extraño. No tenía nada que ofrecer aparte de sí mismo y así en el trato él debió haber pasado a ser parte de la casa de Reuel (Éxo 4:18). Séfora significa «pájaro».

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

UN HIJO. El «hijo» a que se refiere es Moisés (cf. v. Éxo 2:10). Su nacimiento, su liberación de la muerte y los años de su juventud estuvieron bajo la dirección de Dios a fin de que liberara a Israel de la esclavitud. Todos los creyentes tienen que saber que también Dios obra en la vida de ellos, empleando medios apropiados para cumplir su voluntad (véanse Mat 2:13, nota; Rom 8:28, nota).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Hermoso: La palabra hebrea es tov, que significa “bueno” y, por extensión, traducimos como hermoso. Esta misma palabra se utiliza siete veces en el relato de la creación de Gén 1:1-31; Gén 2:1-3 para significar que aquello que Dios estaba creando “era bueno” y que Dios estaba satisfecho con su creación.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

b 35 2Re 11:2

c 36 Hch 7:20; Heb 11:23

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

viendo que era hermoso. La hermosura del niño Moisés sin duda ayudó a ganarse el cariño de la hija de Faraón (cp. vers. 6– 10).

Fuente: La Biblia de las Américas

concibió… viéndolo… TM añade varios enlaces: mujer, que, él. Se sigue LXX → §194; hermoso… Lit. buenoHch 7:20; meses…Heb 11:23.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., lo vio que era bueno

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit. bueno.

2.2 g Hch 7:20; Heb 11:23.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

[=] *He 7:20 *Heb 11:23

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana