Biblia

Comentario de Éxodo 2:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Éxodo 2:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Cuando el niño creció, ella se lo llevó a la hija del faraón. El vino a ser para ella su hijo, y ella le puso por nombre Moisés, diciendo: “Porque de las aguas lo saqué.”

la cual lo prohijó, o vino a ser hijo suyo. Gén 48:5; Hch 7:21, Hch 7:22; Gál 4:5; Heb 11:24; 1Jn 3:1.

Porque de las aguas lo saqué. Gén 4:25; Gén 16:11; 1Sa 1:20; Mat 1:21.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Después de lo que seguramente fue un período largo de criar al niño, la madre trajo a su hijo ante la hija de Faraón, quien adoptó al niño. El nombre Moisés se relaciona probablemente con la palabra egipcia ms que significa «nacido» y que se encuentra frecuentemente en los nombres egipcios. Por ejemplo: «Tutmose» significa «ha nacido el dios Tut». La hija de Faraón explica el significado del nombre: «porque de las aguas lo saqué». En hebreo «Moisés» significa «El que saca» (Heb. mosheh). De esta manera, el nombre de Moisés puede referir al lector al Dios viviente, quien es el verdadero libertador y también a Moisés, quien libertaría a los israelitas del Mar Rojo (caps. Éxo 14:1-31; Éxo 15:1-27). El que sacaron de las aguas sería el medio de sacar a la nación israelita de las aguas. Aunque él fue uno de los que sus enemigos querían ahogar en el Nilo (Éxo 1:22).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

lo prohijó. La posición de «hijo» concedía sin duda a Moisés unos especiales privilegios pertenecientes a la nobleza, pero nada de esto persuadió a Moisés a renunciar a su origen nacional. Más bien, como expone el NT, su madurez espiritual era tal que cuando llegó a la edad adulta «rehusó llamarse hijo de la hija de Faraón» (Heb 11:24). La educación formal en la corte, en aquella época, significaba que Moisés habría aprendido lectura, escritura, aritmética y quizás una o más de las lenguas de Canaán. También debió tomar parte en los diversos deportes al aire libre, p.e., tiro con arco y equitación, dos actividades favoritas de la corte de la decimoctava dinastía.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Moisés: El nombre Moisés es de origen egipcio. Se lo solía utilizar adicionado a nombres divinos como Tutmoses, Ptamoses, Ramoses, pero hay evidencias de que también era utilizado sin tales nombres. En egipcio significa “un hijo nacido”, aunque la explicación que se da del nombre por boca de la princesa no responde a ese sentido. Se trata, más bien, de una “hebraización” fundada en la fonética de la palabra, lo que, por otra parte, es un recurso muy común en la mayoría de los nombres del Antiguo Testamento.

Aspectos históricos y literarios

Nace un gran hombre de Dios

El relato del nacimiento de Moisés tiene como propósito destacar el carácter particular de este niño. Mientras que el faraón desea su muerte ―así como la de todos los niños varones―, Dios organiza la historia de tal modo que la misma corte del faraón preserva al niño que más tarde se opondrá a su plan de muerte.

En la antigüedad encontramos muchas historias de grandes hombres que en la infancia fueron abandonados y que, en general, fueron objeto de hechos asombrosos o milagrosos que les permitieron preservar su vida y llegar a ser famosos. Así es la historia del rey asirio Sargón, como también la de Edipo, la de Hércules, la de Rómulo y Remo, los fundadores de Roma, entre otros. El autor bíblico conocía, seguramente, alguna de estas historias. No obstante, lo que más distingue a la historia de Moisés de las demás historias es su simpleza y su total ausencia de elementos milagrosos. En efecto, la narración transcurre en un ámbito natural, sin alusión a fenómenos externos o inexplicables. Dios actúa en esta historia a través de la hermana, la madre y la princesa.

Dar nombre al niño

En el Antiguo Testamento hay dos tradiciones sobre el acto de dar nombre a un niño. En una tradición, el nombre lo da el padre (Gén 16:15; Gén 21:3 y otros), y en la otra, la madre (Gén 29:31-35; Gén 30:1-24). ¿Por qué en este caso el nombre no lo pone ninguno de los dos progenitores y se reserva este acto a la hija del faraón? Debemos buscar la respuesta en la relación que existe entre el nombre y la hija del faraón. Ya señalamos que, aunque no sea lingüísticamente correcta, la explicación que la hija del faraón ofrece del nombre Moisés es la que vale en el plano del mensaje. De esta manera el narrador nos informa que ese nombre significa “de las aguas lo saqué” y que así debe entenderse desde el punto de vista de las relaciones semánticas que establece con el resto del relato. Visto así, se entiende que el sentido del nombre sirve para recordarle a Moisés que él es un hijo adoptivo. De modo que no por negligencia el nombre no es puesto por ninguno de los padres; las cosas suceden así para afirmar la condición de israelita de este niño que se va a criar en la corte egipcia.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— Moisés: Es posiblemente un nombre de origen egipcio, pero aquí se le ha dado una etimología popular asociándolo con el verbo hebreo mashah que significa “sacar”.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Que significa: “Sacado; Salvado del Agua”. Véase Antigüedades judías, por Josefo, Libro II, capítulo 9, párr. 6.

REFERENCIAS CRUZADAS

l 45 Heb 11:24

m 46 Hch 7:21

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Moisés. El nombre es egipcio y significa es nacido: Es parte del nombre de reyes como Amosis y Tutmosis; Moisés suena como la palabra heb. masha, (i.e., sacar) y por eso la hija de Faraón explica que le puso el nombre Moisés: « pues lo he sacado de las aguas.»

Fuente: La Biblia de las Américas

lo prohijó, I.e., lo hizo miembro de la familia real. Eso probablemente ocurrió después de que Moisés fue destetado, a los 2 ó 3 años de edad.

Moisés significa «el que saca» o «el que es sacado».

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

hijo…Hch 7:21; Moisés… Moshe = sacado del agua. Puede relacionarse con nombres egipcios, tales como Tut-moses, Ra-meses; De las aguas… TM añade porque. Se sigue LXX → §194.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Heb., Mosheh, de mashah: sacar

Fuente: La Biblia de las Américas

g Hch 7:21.

2.10 Mose = sacado. El nombre Moisés puede relacionarse con nombres egipcios como Tut-moses, Ra-meses.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

y cuando el niño creció ella lo llevó a la hija del faraón, quien lo adoptó como su hijo y le puso por nombre Moisés,1 pues dijo: «Yo lo rescaté de las aguas.»2

1. Heb. Mosheh.

2. Heb. mashah.

Fuente: Notas de la Biblia