Comentario de Oseas 2:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
“Sin embargo, he aquí que yo la persuadiré, la llevaré al desierto y hablaré a su corazón.
Pero he aquí. Isa 30:18; Jer 16:14.
yo la atraeré. Cnt 1:4; Jua 6:44; Jua 12:32.
y la llevaré al desierto. Ose 2:3; Jer 2:2; Eze 20:10, Eze 20:35, Eze 20:36; Apo 12:6, Apo 12:14.
y le hablaré. Isa 35:3, Isa 35:4; Isa 40:1, Isa 40:2; Isa 49:13-26; Isa 51:3-23; Jer 3:12-24; Jer 30:18-22; Jer 31:1-37; Jer 32:36-41; Jer 33:6-26; Eze 34:22-31; Eze 36:8-15; Eze 37:11-28; Eze 39:25-29; Amó 9:11-15; Miq 7:14-20; Sof 3:9-20; Zac 1:12-17; Zac 8:19-23; Rom 11:26, Rom 11:27.
a su corazón. Gén 34:3; Jue 19:3.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Luego de separar a Israel de sus amantes, el Señor trataría de ganarla otra vez con propuestas románticas y tiernas palabras de amor.
desierto: el exilio futuro se compara con la peregrinación en el desierto en tiempos de Moisés.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
PERO… YO LA ATRAERÉ. Oseas alterna entre advertencias de juicio y promesas de esperanza y restauración. Los dos «por tanto» (heb. lakerí) anteriores (vv. Ose 2:6; Ose 2:9) se referían al juicio. Ahora, comenzando con otro laken (traducido «pero» en la versión Reina-Valera para señalar el contraste), Dios revela un grandioso y maravilloso contraste. En su gracia Él todavía llamaría a Israel a que volviera. Como en el éxodo cuando Dios sacó a su pueblo de Egipto para llevarlo al desierto a fin de darles su ley y guiarlos a la tierra prometida, así los sacaría otra vez del Egipto de su pecado para llevarlos a un nuevo desierto, donde Él los guiaría, enseñaría y restauraría.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
hablaré a su corazón. Una frase que alude al proceso de galanteo y enamoramiento (Gén 34:3; Jue 19:3; Rut 2:13). Dios restaurará a Israel para que vuelva a estar con Él.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— la llevaré al desierto: Evocación de la travesía del desierto descrita en Éxodo y Números y que Oseas entiende como un tiempo de fidelidad y de intimidad amorosa entre Israel y el Señor, su Dios, (ver también Jer 2:2), ya que Israel aún no había conocido ni rendido culto a las diosas y dioses cananeos.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Promesa que sigue al juicio: cortejo a la esposa infiel para que regrese
En los versículos previos Dios actuó en juicio sobre su pueblo infiel, para traerlos a la razón de que podrían regresar a él. Aquí la figura es la de un amante atrayendo a su amada para que regrese, hablándole tiernamente y dándole regalos (14, 15, 22), y protegiéndola del ataque de animales salvajes o de humanos (18). Es un nuevo comienzo: Israel y su esposo en el desierto de nuevo, sin distracciones, desposados para siempre … en justicia y derecho, en lealtad y compasión. E Israel reconocerá [conocerás] aJehovah. Esta palabra a menudo lleva un sentido de intimidad, y puede incluir “reconocimiento” (cf. 6:3, 6; veáse también en 4:6; 13:4, 5).
Responderé (21) debe entenderse a la luz de la respuesta de Israel a Dios en el v. 15, donde se usa el mismo verbo y debe traducirse como “Allí responderá … ” De hecho, los vv. 16-20 pueden ponerse entre corchetes y considerarse como una expansión de la respuesta de Israel a Dios. No son fáciles de traducir lit., pero significan que Dios responde con su gracia al hablar a los cielos que han sido cerrados para no enviar lluvia sobre la tierra. Esto establece la cadena: los cielos envían lluvia a la tierra, que luego da grano, nuevo vino y aceite, que a su vez satisface a Jezreel (Israel representado por el nombre “Dios siembra”). El juego de palabras continúa en el v. 23: “Yo la sembraré”. Todos los nombres de los hijos de Oseas son recordados ahora y reciben un significado positivo. El juicio más serio, “no-mi-pueblo” se convierte en Pueblo mío eres tú, y la promesa del pacto se completa por el clamor de Israel, Dios mío.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
REFERENCIAS CRUZADAS
o 70 Eze 20:35
p 71 Isa 40:2
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Lit., sobre su