Biblia

Comentario de Joel 1:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Joel 1:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

¡Despertad, borrachos, y llorad! ¡Gemid, todos los que bebéis vino, porque el mosto es quitado de vuestra boca!

despertad, borrachos. Isa 24:7-11; Amó 6:3-7; Luc 21:34-36; Rom 13:11-14.

y llorad. Joe 1:11, Joe 1:13; Jer 4:8; Eze 30:2; Stg 5:1.

porque os es quitado de vuestra boca. Isa 32:10-12; Luc 16:19, Luc 16:23-25.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Despertad, borrachos: La viña ha sido destruida, y el vino se ha perdido.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

DESPERTAD, BORRACHOS. La embriaguez es el único pecado específico mencionado en Joel. Tal vez su inclusión indique que la sensibilidad moral del pueblo hacia el pecado y la maldad estaba tan embotada que no podían reconocer cuándo estaban ofendiendo la santidad de Dios. La iglesia debe tener cuidado de no aceptar poco a poco las costumbres del mundo y de dejar de darse cuenta de lo que contrista al Espíritu Santo (véanse Efe 4:30, nota, y el ARTÍCULO LA SEPARACIÓN ESPIRITUAL DE LOS CREYENTES, P. 1654. [2Co 6:17-18]).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Despertad … llorad … gemid. Los borrachos debían despertarse y darse cuenta de que su vino llegaría a su fin. Debían llorar con amargura y gemir de tristeza. La severidad de la devastación hizo apropiado el luto público de toda la comunidad. mosto. Se traduce también «vino dulce» y puede referirse al jugo de uva recién exprimido o a un vino de fermentación reciente (cp. Isa 49:26).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

La destrucción total afectó a personas en todos los niveles sociales y económicos. Fueron afectados los borrachos que se deleitaban en la abundancia del vino (vv. Joe 1:5-7), los sacerdotes que utilizaban el fruto de la tierra para sus ofrendas (vv. Joe 1:8-10), y los agricultores que plantaban, cultivaban y recogían la cosecha (vv. Joe 1:11-12). El profeta escribe en un tono cada vez más dramático, y en la primera estrofa habla de la interrupción abrupta de los aspectos lujosos de la vida. En la segunda declara que los artículos requeridos para el culto también dejaron de estar disponibles. En la tercera establece que los elementos esenciales para la vida fueron suprimidos. Una cosa era perder deleites superfluos como el vino, mientras que ser incapaz de rendir culto exterior a Dios era otra, pero no tener qué comer equivalía a una sentencia de muerte.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Borrachos. Ordinariamente los borrachos son las últimas personas en ser conscientes de lo que pasa a su alrededor. Irónicamente Joel les ad vierte de la consecuencia de la plaga que los sacudirá aun a ellos: su provisión de vino ha sido cortada. En los vv. 6 y 7 él parece hablar apasionadamente de su propio dolor para estimular a la audiencia a sentir que ellos también estaban comprometidos personalmente. Las langostas eran virtualmente un ejército invasor: Joel desarrollará esta idea teológicamente en 2:1-11. Su cantidad les ha dado el poder de grandes bestias de presa. Habían atacado a las vides, entre otros árboles frutales, y hasta sus ramas han quedado blancas, garantizando la muerte de las plantas. No es de sorprender que los borrachos deban llorar y gemir.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

g 6 Isa 28:1; Amó 6:6; Luc 21:34

h 7 Jer 4:8; Stg 5:1

i 8 Ose 4:11

j 9 Deu 28:39; Isa 32:10

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

borrachos. Este es el primero de cuatro grupos en este capítulo convocados para ofrecer lamentación. En el vers. 8 la nación es simbolizada por una virgen ; en el vers. 9 se mencionan a los sacerdotes y en el 10, la tierra .

Fuente: La Biblia de las Américas