Comentario de Amós 1:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Así ha dicho Jehovah: “Por tres pecados de Gaza, y por cuatro, no revocaré su castigo. Porque llevó cautivo a todo un pueblo para entregarlo a Edom,
por tres pecados. Amó 1:3, Amó 1:9, Amó 1:11.
de Gaza. 1Sa 6:17; 2Cr 28:18; Isa 14:29-31; Jer 47:4, Jer 47:5; Eze 25:15, Eze 25:16; Sof 2:4-7; Zac 9:5; Hch 8:26.
porque llevó cautivo. 2Cr 21:16, 2Cr 21:17; 2Cr 28:18; Joe 3:6.
a Edom. Amó 1:9, Amó 1:11; Eze 35:5; Abd 1:11.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Gaza era una de las cinco ciudades principales de los Filisteos, los enemigos tradicionales de Israel que vivían en la costa sudoeste de Canaán.
llevó cautivo … para entregarlo: El método principal para adquirir esclavos extranjeros en el antiguo Medio Oriente era capturarlos en la guerra. Hubo muchos incidentes de guerra abierta e incursiones a pequeña escala entre Filistea y Judá y entre los Filistea e Israel en la larga historia de hostilidad entre ellos.
Edom controlaba importantes rutas de comercio y tenía relaciones comerciales con muchas naciones; ellos comerciaban esclavos tanto como otros bienes preciosos.
PARA VIVIRLO
|
Descarriados por la mentira
|
¿Ha tratado usted de minimizar la culpa de decir una mentira con la actitud: «Por supuesto que mentí, ¿no lo hacen todos? ¿Cuál es el gran problema?» Parte del «gran problema» es que, si usted asume que se está uniendo al grupo al valerse de engaños, entonces ¿en quién podrá usted confiar finalmente? ¿Cómo podrá usted estar seguro de que alguien le está diciendo la verdad? Tal vez todos los demás han tomado la misma actitud suya: «Todos mienten, ¿cuál es el gran problema?»
Amós le advirtió a las personas de su tiempo que las mentiras siempre las iban a descarriar; los engaños siempre causan problemas. En efecto, ellos ya estaban en problemas principalmente porque siguieron las mentiras de sus padres (Amó 2:4). Las declaraciones del profeta y la historia de Israel muestran que las generaciones pueden sufrir trágicamente por causa de los dechados de engaño.
No obstante, la gente busca muchas maneras de engañarse a sí misma sobre la verdadera naturaleza de la mentira. Por ejemplo, usamos eufemismos como «disfrazar la verdad», «decir una mentirita blanca» o «eludir el tema». Además, tratamos de justificar la mentira al sugerir que es normal e incluso inevitable, como si tarde o temprano tuviéramos que mentir. Pero la peor tragedia de esta manera de vivir puede ser que terminemos diciendo mentiras y creyendo mentiras sobre Dios (Rom 1:25) y sobre nosotros mismos (1Jn 1:10).
La mentira no es un hecho ineludible de la naturaleza humana. Dios no miente (Núm 23:19; Tit 1:2) y nos ordena no mentir en los Diez Mandamientos (Éxo 20:16). Asimismo, Pablo exhortó a los creyentes a no mentir los unos a los otros (Efe 4:25; Col 3:9). Así que es posible hablar y vivir con honestidad. Pero practicar el engaño es destruirse uno mismo. A la larga, con el hábito se pierde la integridad y tarde o temprano se comienza a desconfiar de todos, incluso de uno mismo.
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
PORQUE LLEVÓ CAUTIVO. La mayoría de los pecados enumerados son pecados de brutalidad y crueldad (véanse vv. Amó 1:6; Amó 1:9; Amó 1:11; Amó 1:13). Dios aborrece sobre todo los pecados de maltrato a otros seres humanos y juzgará con severidad las acciones violentas e inhumanas, carentes de toda compasión (cf. Rom 1:18-32). En vista de que Dios aborrece la crueldad, es esencial que el pueblo de Dios siempre se esfuerce por tratar a los demás con equidad, justicia y amor.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Gaza. La ciudad mercantil más prominente de Filistea, con una ubicación ideal entre Egipto e Israel. Aquí se menciona con referencia a toda la nación filistea. llevó cautivo a todo un pueblo. Los filisteos deportaron a toda la población (cp. Jer 13:19), tal vez durante el reino de Joram (2Cr 21:16-17; Joe 3:3), ca. 853-841 a.C.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Ver Amó 1:13.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Jer 47:1-7; Eze 25:15-17; Sof 2:4-7.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
p 16 Eze 25:15
q 17 2Cr 21:17; 2Cr 28:18; Joe 3:6
r 18 Abd 1:11
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Gaza. Aunque Gaza pudiera representar a toda la nación Filistea, en el vers. 7, claramente se refiere a la ciudad.
haber deportado…para entregarlo. Evidentemente los filisteos comerciaron con esclavos, vendiendo los prisioneros de guerra a otras naciones. Es probable que gente de Judá y de Israel estuviera entre los esclavos.
Fuente: La Biblia de las Américas
el cautiverio… Lit. un cautiverio.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit. llevaron cautiva una cautividad completa.