Comentario de Amós 2:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Así ha dicho Jehovah: “Por tres pecados de Judá, y por cuatro, no revocaré su castigo. Porque despreciaron la ley de Jehovah y no guardaron sus decretos, y porque les hicieron errar sus mentiras tras las cuales anduvieron sus padres,
Por tres pecados. Deu 31:16-18; Deu 32:15-27.
de Judá. Amó 3:2; 2Re 17:19; Jer 9:25, Jer 9:26; Ose 5:12, Ose 5:13; Ose 6:11; Ose 12:2.
porque menospreciaron la ley. Lev 26:14, Lev 26:15; Jue 2:17-20; 2Sa 12:9, 2Sa 12:10; 2Re 22:11-17; 2Cr 36:14-17; Neh 1:7; Neh 9:26, Neh 9:29, Neh 9:30; Isa 5:24, Isa 5:25; Jer 8:9; Eze 16:1-63; Eze 20:13, Eze 20:16, Eze 20:24; Eze 22:8; Eze 23:11-21; Dan 9:5-12; 1Ts 4:8.
sus mentiras. Isa 9:15, Isa 9:16; Isa 28:15; Isa 44:20; Jer 16:19, Jer 16:20; Jer 23:13-15, Jer 23:25-32; Jer 28:15, Jer 28:16; Eze 13:6-16, Eze 13:22; Eze 22:28; Hab 2:18; Rom 1:25.
en pos … anduvieron sus padres. Jue 2:11-17; Jue 10:6; 2Cr 30:7; Jer 8:2; Jer 9:14; Eze 20:13, Eze 20:16, Eze 20:18, Eze 20:24, Eze 20:30; 1Pe 1:18.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Judá era el vecino del sur de Israel. Israel y Judá compartían una herencia común, un lenguaje, una fe y un pacto con Jehová.
la ley de Jehová … sus ordenanzas: La base del juicio de Judá e Israel era diferente a la de las naciones a las cuales Amós había llamado a dar cuenta antes de ellas (Amó 1:3-15; Amó 2:1-3). Judá e Israel habían recibido la revelación especial de Dios en Sinaí; tenían un pacto especial con Él y se les exigía una mayor responsabilidad.
PARA VIVIRLO
|
Una nación pierde su conciencia
|
La descripción que da Amós de Israel es grave, si no llanamente aterradora. «No saben hacer lo recto» (Amó 3:10). La maldad inunda la nación como un gran río. Como consecuencia, la gente se ahoga en el pecado. Ya no pueden distinguir lo correcto de lo incorrecto. Ya no hay una conciencia nacional.
Una nación está al borde del colapso cuando el bien y el mal se ven como iguales. Si cuestionar lo correcto y lo incorrecto ya ni siquiera entra en la mente de la gente, la nación está en un problema grave. En el caso de Israel, los enemigos estaban esperando justo a la vuelta de la esquina (Amó 3:11, Amó 3:12).
¿Su nación ha perdido la conciencia? ¿La gente llama bueno a lo malo y malo a lo bueno? ¿Pueden siquiera distinguir entre lo correcto y lo incorrecto? O peor aún, ¿ni siquiera les preocupan las preguntas sobre la moralidad? Si es así, considere cómo podría usted actuar como un agente de conciencia. Tal vez usted podría desafiar a la gente a considerar sus caminos e informarle sobre su responsabilidad de temer a Dios. Tal vez no sea bien recibido, pero Dios le honrará por defender la justicia.
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
PECADOS DE JUDÁ. Las naciones de Judá y de Israel eran el pueblo escogido de Dios, pero también caerían bajo su juicio por sus pecados. Los pecados de Judá giraban en torno a su rechazo de la ley de Dios y su negativa a guardar su palabra. Habían sido llevados al mal camino de la idolatría, es decir, la adoración de los falsos dioses de otras naciones. Siempre el pueblo de Dios se enfrenta a la tentación de ser descarriado por las costumbres y las creencias de la sociedad que lo rodea.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Judá. Al terminar los juicios contra las naciones, el profeta procedió a dirigirse a Judá, para acercarse cada vez más a su objetivo final que era Israel. menospreciaron la ley de Jehová. Las naciones fueron juzgadas porque habían pecado contra la ley de Dios, la cual había quedado escrita en el corazón y en la conciencia (cp. Rom 2:14-15). Judá e Israel fueron juzgadas porque pecaron contra la ley revelada y escrita de Dios.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Ver Amó 2:6.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— ídolos: Lit. mentiras; pero es conocido el empleo habitual de este término hebreo para referirse a los ídolos.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Lev 26:14-17; Ose 8:14.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Contra el pueblo escogido
4, 5 Judá. El pase de lista de la condenación toma ahora un giro significativo. Judá, una sección del pueblo del Señor, es sometido al tribunal, igual ba jo el escrutinio y sentencia divinos que los paganos vecinos, como lo implica la fórmula idéntica tres … cuatro … Pero ¿cuál es el cuarto pecado de Judá? Porque despreciaron la ley de Jehovah. (i) Ley significa “enseñanza” (p. ej. Prov. 3:1), como un padre amoroso la imparte a un hijo querido. El pueblo de Judá ha menospreciado la palabra personal y paternal del Señor. (ii) Decretos es algo gra bado en piedra a perpetuidad: han cambiado lo inalterable. (iii) Han reemplazado la verdad no con dioses falsos sino con mentiras (véase 2 Tim. 4:4). (iv) Sus padres: Su culpa está profundamente arrai gada, porque la Biblia nunca usa la herencia moral de las generaciones pasadas como una excusa. La generación presente es responsable por una culpa acumulada (Sal. 51:3-5; Mat. 23:31-36). Mentiras; si se traduce como “idolatría” se estrecha demasiado la acusación. Esos ídolos o dioses estarían incluidos por implicación, pero las palabras de Amós son más fuertes: les hicieron errar sus mentiras, tras las cuales anduvieron sus padres. Fuera de la verdad revelada sólo hay error humano. 5 Fuego … devorará, ver 2 Rey. 24-25.
Nota. El oráculo registrado en 2:6-3:2 tiene una forma simétrica común en los profetas:
(a1) 2:6a, b La amenaza declarada
(b1) 2:6c-8 El pecado expuesto
(c) 2:9-12 La bondad de Dios
(b2) 2:13-16 El castigo anunciado
(a2) 3:1, 2 La amenaza renovada y justificada
Los buenos actos de Dios son centrales, los cuales hicieron a Israel especial, pero fracasaron en responder a ellos: en particular, el don de la tierra (9), la redención de Egipto y cuidado en el desierto (10), y la revelación de los requerimientos del Señor (nazareos) y de su palabra (profetas).
6-8 Los pecados de Israel. Amós pasa revista a los pecados sociales de Israel (6, 7) y a los religiosos (7, 8). Se describe primero su desorden contra el justo, su insensibilidad contra el pobre y su rapacidad hacia los que pueden ser oprimidos. 6 Justo, inocente ante la ley. Los jueces estaban abiertos al cohecho (dinero), los veredictos se vendían hasta por un par de zapatos, o los casos eran traídos por asuntos tan pequeños como los zapatos; tal era la codicia del tiempo. La palabra pobre implica a los que no pueden resistir o que tienen que doblegarse a una voluntad y fuerza superiores, los que socialmente no tienen medios de reparación.
7 Codician proviene de un texto ligeramente alterado que lit. se lee “anhelar el polvo”; tenían tal codicia por la tierra que arrebataban la tierra que los empobrecidos (los que carecían de dinero e influencia) se echaban sobre sus cabezas como señal de duelo (Jos. 7:6). Gente humilde, oprimidos, los que están en el fondo de la pila de la vida.
7, 8 Los pecados contra la revelación de Dios empiezan aquí. El Señor ha revelado su santo nombre, dejándoles entrar en el secreto de su naturaleza interior, pero ellos abiertamente desafiaron su prohibición de adulterio (Exo. 20:14) y de fornicación en el nombre de la religión (Deut. 23:17 s.). La religión cananea usaba actos humanos procreadores como recordatorios y estímulos para que el dios Baal realizara su función de hacer humanos, animales y tierra fértil. En los días de Amós el santo Señor estaba siendo adorado como un Baal cananeo. Pero él sólo puede ser adorado como él lo dicta (Mat. 15:9), no por nuestras nociones de religión emocionante. La misma joven, lit. sólo “la muchacha”. La condenación no es la de un padre y un hijo usando a la misma muchacha -como si fuera una acusación de inmoralidad grave- sino de toda una comunidad de varones, “padre e hijo por igual”, envolviéndose en un baalismo orgiástico. 8 La gracia divina era burlada por su religión. En el mismo lugar de la expiación, junto a cualquier altar (Lev. 17:11), satisfacían sus apetitos carnales y hacían de la casa de Dios, potencialmente el lugar para disfrutar de la comunión con Dios, un lugar de orgía. Se recuestan, en el acto mismo de la fornicación. Ropas … en prenda, véase Exo. 22:26 ss., donde las ropas tomadas como prenda para un préstamo debían siempre ser devueltas en préstamo para la noche. Multados, el material de su orgía era adquirido por los procesos ilegales descritos en el v. 6.
9-12 Los privilegios de Israel. En cada ocasión en que pecaban, la gracia divina había hecho un camino muy diferente abierto ante ellos. El Señor les había dado una tierra (9) en la cual desarrollar una sociedad diferente, basada en su ley (en contraste con los vv. 6, 7); sacándolos de Egipto (10) él había revelado su nombre (Exo. 3:14 s.; 6:6, 7; 20:2) que ellos habían profanado, y para salvarlos de un modo de vida pecaminoso y de una adoración inaceptable (8) el Señor les había dado agentes especiales de revelación (11). Ellos habían revertido toda su obra de gracia. 9 Yo es enfático y significa “En cuanto a mí, yo fui el que”. Amorreo, nombre general de los habitantes de Canaán antes de los israelitas. No obstante su fuerza humanamente inconquistable (Núm. 13:28), el poder divino los destruyó totalmente (fruto … raíces). 10 Véase el bosquejo anterior: la verdad central de todo el oráculo como el acto central del Señor en el AT -el éxodo- es al mismo tiempo liberación, redención y establecimiento (Exo. 6:6-8). 11 Los profetas prolongaron en Israel la revelación fundamental por medio de Moisés. Los nazareos (Núm. 6:1 ss.) tipificaban la vida consagrada que el Señor deseaba de su pueblo (Lev. 19:2). 12 La gente ni quiso ver el ejemplo ni escuchar la palabra.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
REFERENCIAS CRUZADAS
f 45 2Re 17:19; Jer 2:13; Jer 9:26
g 46 Lev 26:15; 2Cr 36:14; Neh 1:7; Dan 9:11
h 47 Isa 28:15; Jer 16:19
i 48 2Cr 30:7; Jer 9:14
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
las vanidades… Esto es, las imágenes.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, falsos dioses