Biblia

Comentario de Amós 6:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Amós 6:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

El Señor Jehovah ha jurado por su alma; Jehovah Dios de los Ejércitos dice: “Abomino la soberbia de Jacob, y aborrezco sus palacios. Entregaré al enemigo la ciudad y todo lo que hay en ella.”

el Señor Jehová juró. Amó 4:2; Jer 51:14; Heb 6:13-17.

abomino. Lev 26:11; Sal 78:59; Sal 106:40; Zac 11:8.

la grandeza de Jacob. Amó 8:7; Sal 47:4; Eze 24:21.

y aborrezco sus palacios. Amó 3:11; Lam 2:5.

entregaré al enemigo. Miq 1:6-9.

y cuanto hay en ella. Sal 50:12.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Si Dios jura, Él jura por sí mismo, porque no hay nadie más grande que Él. En sus oráculos contra las siete naciones (cap. Amó 1:1-15; Amó 2:1-16), Amós había profetizado la destrucción de sus palacios. Ahora era el turno de Israel. Sus lujosas fortalezas palaciegas representaban tanto la grandeza de Jacob en su propia fuerza como la opresión de los desvalidos, cuyos bienes robados financiaron la construcción de estos palacios.

entregaré … la ciudad: Dios vigilaría personalmente la destrucción de Samaria y sus orgullosos habitantes.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

ENTREGARÉ AL ENEMIGO LA CIUDAD. Por cuanto el pueblo se había negado a volver al Señor, sus ciudades serían destruidas. Su juicio era seguro, porque el Dios todopoderoso lo había declarado con un solemne juramento.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

juró por sí mismo. Cp. Gén 22:16; Heb 6:13-14.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Amó 4:2+.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

El reino despedazado

La condenación concluyente, al igual que 3:9-15, renueva el asalto divino sobre el orgullo (8), la indiferencia moral (12) y el autoengaño (13), y se detiene en el asombroso fin al que estas cosas llevan (9 s., 11, 14). El pasaje está equilibrado como sigue:

(a1) v. 8 Aborrecimiento divino

(b1) vv. 8-10 Derrocamiento del estado: la pérdida total ilustrada

(a2) v. 11 El juicio divino

(b2) vv. 12, 13 Inversión de los valores: lo absurdo ilustrado

(a3) v. 14 Dirección divina de la historia para fines morales

8 Por su alma, eso es un juramento que compromete a la persona divina “corazón y alma”. Aborrezco requiere una alteración pequeña al texto heb. (que se lee “yo deseo”). Una alteración todavía más pequeña diría “Ciertamente soy el enemigo de”. 9-10 En el asedio las condiciones de hambruna y peste cobran su parte y las “carretas de la muerte” se convierten en una vista familiar. El único sobreviviente de una familia reconoce que no hay nadie más, pero antes de que tales nuevas puedan ser recibidas con cualquier clase de reacción (exasperación o piedad) involucrando el nombre de Dios, su boca se cierra: el sentido de separación de Dios es demasiado grande; él se ha apartado de su pueblo. 11 Es por su mandato divino que esto ha sucedido: el v. 11 expresa lo que Dios manda; los vv. 12 y 13 explican por qué él manda; y el v. 14 explica la manera en que cumplirá su mandamiento. Mayor … menor, la expresión idiomática de la comprensión o alcance por medio de los opuestos, significando “todas las casas, cualesquiera que sean”.

12 Las ilustraciones son contrarias a la naturaleza de las cosas. Esto resume la vida de la nación: el propósito de la justicia era sanar (Deut. 19:16-20), no “envenenar” la sociedad, y (como podría decirse) hablar de justicia en la vida pública se había convertido en una broma amarga (ajenjo). El juicio de Dios es provocado por el es tado de la sociedad, no solamente por los pecados privados. Dejar de sostener los verdaderos principios (derecho) y las prácticas sanas (justicia) es promo ver la ruina social y nacional. “Jehovah es justo y ama la justicia” (Sal. 11:7). 13 Lo-debar y Carnaim, lugares en Transjordania (Gén. 14:5; 2 Sam. 9:4), pueden ser escenas de las victorias de Jeroboam cuando restauró territorio israelita a los límites salomónicos (2 Rey. 14:25). Sin embargo, la gloria de los israelitas iba a ser de corta vida, porque 14 los mismos límites marcarían el alcance del éxito enemigo, desde Lebo-hamat en el extremo norte hasta el arroyo del Arabá, al lado del mar Muerto. El Señor es enemigo de jactancias vanagloriosas de proezas militares: él tiene a su agente a la mano.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

ñ 222 Jer 51:14; Amó 4:2; Heb 6:13

o 223 Pro 16:18; Eze 33:28; Ose 5:5

p 224 Lam 2:5

q 225 Miq 1:6

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Jacob. Nombre original del hijo de Isaac, que más tarde se cambió a Israel. Los descendientes de sus 12 hijos formaron la nación de Israel. En su juventud, Jacob mejoró su posición a expensas de otros. Por eso, en este contexto el nombre Jacob es más apropiado que el de Israel.

Fuente: La Biblia de las Américas

la grandeza de Jacob. Mejor, la arrogancia de Jacob, quien se vanagloriaba de sus grandes palacios.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

por sí mismo… TM añade YHVH Elohey Sebaot ha dicho. Se sigue LXX; el orgullo… Aquí no se refiere a la soberbia del pueblo de Israel, sino a lo que una vez había sido el privilegio del servicio del santuario.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Heb., YHWH, generalmente traducido {I SEÑOR}

Lit., odio

Fuente: La Biblia de las Américas

LXX omite línea completa.

6.8 Aquí no se refiere a la soberbia del pueblo de Israel, sino a lo que una vez había sido el privilegio del Servicio del Santuario.

6.8 El v. 11 va después de este g §163.

Fuente: La Biblia Textual III Edición