Comentario de Amós 6:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Vosotros os alegráis por Lo-debar, y decís: “¿Acaso no hemos tomado Carnaim con nuestra fuerza?”
vosotros que os alegráis. Éxo 32:18, Éxo 32:19; Jue 9:19, Jue 9:20, Jue 9:27; Jue 16:23-25; 1Sa 4:5; Job 31:25, Job 31:29; Ecl 11:9; Isa 8:6; Jer 9:23; Jer 50:11; Jon 4:6; Hab 1:15, Hab 1:16; Sof 3:11; Luc 12:19, Luc 12:20; Jua 16:20; Stg 4:16; Apo 11:10.
hemos adquirido poder. 2Re 13:25; 2Re 14:12-14, 2Re 14:25; 2Cr 28:6-8; Isa 7:1, Isa 7:4; Isa 17:3, Isa 17:4; Isa 28:14, Isa 28:15; Dan 4:30.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El orgullo de Israel por su fuerza militar sería su ruina.
lo Debar era una ciudad al este del Jordán que Israel le quitó a Siria cuando Asiria acabó con el poder de Damasco.
Carnaim, una ciudad al este del Jordán, cerca de los límites más alejados de los dominios de Israel, también fue recuperada cuando Asiria conquistó a Siria. El castigo de Dios sobre Israel se ajustaría a su pecado de orgullo. Como los israelitas consideraban que ellos habían extendido sus fronteras por su propia fuerza militar, Dios permitiría que fueran acosados y derrotados de frontera a frontera.
el arroyo del Arabá se refiere al valle del desierto que era el límite sur del dominio israelita. De norte a sur, de frontera a frontera, Dios permitiría que Israel fuera derrotado en batalla; ellos entenderían que su propia fuerza era ciertamente insignificante.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
en nada … poder. Al parecer, se refiere en heb. a dos emplazamientos sirios que fueron capturados por Jeroboam II (cp. 2Re 14:25). Es una referencia sarcástica a la «gran» ganancia de Israel que en realidad no fue de mucho valor. «Carnaim» significa «cuerno» y es un símbolo de poder porque representa la fuerza de un animal. En su necedad, Israel creyó que había conquistado en sus propias fuerzas.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— Lodebar… Carnáin: Dos poblaciones de Galaad, en la Transjordania, que el rey Jeroboán II habría reconquistado. Pero como Lodebar en hebreo significa “nada”, y Carnáin significa “fuerza”, varias traducciones interpretan como nombres comunes los términos hebreos y traducen: se alegran por nada, (es decir, sin motivo) y dicen: ¿acaso no hemos conquistado la fortaleza con nuestro esfuerzo?.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Deu 8:17.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
x 232 Isa 44:9
y 233 Deu 8:17; Sal 75:5; Dan 4:30
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Lo-debar. Esta ciudad estaba situada al noroeste de Mahanaim y al este del Jordán, en el territorio de la tribu de Gad. El nombre está compuesto de dos palabras que significan no y cosa. El propósito de Amós es que la jactancia de los israelitas de su poder militar es en realidad mucho ruido sobre nada. Carnáyim. Esta ciudad estaba situada en el territorio de Manasés, que a veces estaba bajo el dominio de Aram. Librarse del control de Aram aumentaría el sentido de autosuficiencia y orgullo de Israel. El nombre significa un par de cuernos y se refiere al poder asociado con los cuernos de los animales.
Fuente: La Biblia de las Américas
no conquistamos… Es decir, se sienten satisfechos por dos victorias ridículas.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
I.e., nada
I.e., un par de cuernos
Fuente: La Biblia de las Américas
Es decir, se sienten satisfechos por dos victorias ridiculas.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
«¿Ustedes se alegran por Lodebar,2 y se jactan de haber conquistado Carnayin3 con sus propias fuerzas?
2. Este nombre significa nada.
3. Este nombre significa dos cuernos o doble poder.