Biblia

Comentario de Jonás 2:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Jonás 2:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Las aguas me han envuelto hasta la garganta; me rodeó el abismo. Las algas se enredaron en mi cabeza.

Sal 40:2; Sal 69:1, Sal 69:2; Lam 3:54.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

el abismo: Esta es la misma palabra usada en Gén 1:2 para describir el mar misterioso y aterrador. En la Biblia, el mar se describe como una parte de la creación divina (Gén 1:10) que le produce gozo a Dios (Sal 104:24-26), pero además aparece como símbolo de fuerzas hostiles (Sal 74:12-15; Isa 27:1) que, con todo, Jehová mantiene en su firme control.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

el alma. Esto describe la persona de Jonás en su totalidad, tanto en sentido físico como espiritual (cp. v. Jon 2:7).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— hasta el cuello: Lit. hasta la “nefesh”, término hebreo que significa “vida, aliento, respiración” y también “garganta”; con mucha frecuencia se ha traducido por “alma” como sinónimo de soplo o aliento vital que, según la concepción semita, se transmitía desde la cabeza al resto del cuerpo a través del cuello o la garganta. Este último es, sin duda, el sentido que tiene en nuestro texto.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Sal 30:3; Sal 49:15; Sal 107:20; Job 33:18.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “las aguas agitadas mismas”. Heb.: tehóhm; LXXVg: “un abismo”.

REFERENCIAS CRUZADAS

j 43 Sal 69:1

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Lit., me rodeó

Fuente: La Biblia de las Américas