Biblia

Comentario de Sofonías 2:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Sofonías 2:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

“Porque Gaza quedará desamparada, y Ascalón desolada. Asdod será expulsada a mediodía, y Ecrón será desarraigada.

Gaza será desamparada. Jer 25:20; Jer 47:1-7; Eze 25:15-17; Amó 1:6-8; Zac 9:5-7.

en pleno día. Sal 91:6; Jer 6:4; Jer 15:8.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El enfoque del libro se traslada de la descripción del juicio de Dios sobre Judá y Jerusalén a una descripción del juicio divino sobre las naciones vecinas. El juicio comienza con la nación al oeste, Filistea, en sus ciudades más importantes e industria marítima. Las cinco ciudades principales de los filisteos eran Gaza, Ascalón, Asdod, Ecrón y Gath. Aquí se mencionan a todas excepto Gath.

cereteos es otra manera de referirse a los filisteos.

canaán es el nombre antiguo de la tierra del pueblo de Israel, derivado de sus anteriores habitantes. Su nombre subsecuente fue Palestina, un término derivado de Filistea.

Foto de Ben Chapman

Una maqueta de Jerusalén, mostrando sus monumentales muros con puertas fortificadas y torres de defensa. El profeta Sofonías predijo que Jerusalén sería destruida por del juicio de Dios pero que Él restauraría a su pueblo y a la ciudad nuevamente en el futuro (Sof 3:14-17).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

GAZA SERÁ DESAMPARADA. Después de advertir a Judá, Sofonías profetiza que también vendría el juicio de Dios sobre sus vecinos pecadores e idólatras.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

La primera nación que sería juzgada era Filistea, al O de Israel. El juicio vendría de forma rápida e inesperada, incluso al mediodía que era la hora menos temida para una invasión. De las cinco ciudades filisteas, solo Gat se omite aquí (cp. Amó 1:6-8).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Dios usó a las naciones paganas para castigar a su pueblo, pero no permitiría que esas naciones quedaran sin castigo. Para ilustrar esto, cuatro naciones representativas fueron escogidas de los cuatro puntos cardinales.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— Gaza, Ascalón, Asdod, Ecrón: En estas cuatro importantes y significativas ciudades de la pentápolis filistea (sólo deja de nombrarse a Gat) se concentra el juicio contra toda Filistea (ver Isa 14:28-32; Jer 47:1-7; Joe 2:31; Amó 1:6-8; Zac 9:5-7).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Filistea. Filistea comprendía cinco ciudades-estados: Gaza, Ascalón, Asdod, Ecrón y Gat. A las primeras cuatro, que se presentan geográficamente de sur a norte, se les advierte de la destrucción y la desolación. La exclusión de Gat podría indicar que ya había sido destruida (ver la Introducción). El despoblamiento seguirá a un asalto violento a mediodía, indicando ya sea un ataque sorpresivo durante el calor sofocante (cf. 2 Sam. 4:5; Jer. 6:4), o uno tan invencible que la batalla se decidiría en la mitad de un día.

5 Los filisteos eran parte de los “Pueblos del mar” que habían emigrado del Egeo, con un sub-grupo de Creta (por eso “quereteos” en 1 Sam. 30:14 y Eze. 25:16). Incapaces de asentarse en Egipto, se movieron al norte a lo largo de la costa del Mediterráneo en el siglo XIII a. de J.C., y fueron una espina en el costado de Israel por muchos años. En una designación única en el AT, ellos son llamados aquí Canaán, residentes del territorio con siderado en todas partes como cananeos (Josué 13:3). Dios habla directamente a ellos en esta profecía de ay (cf. Amós 5:18; 6:1). Con la palabra del Creador del universo contra ellos, tienen razón para temer, especialmente cuando él les promete la aniquilación.

6, 7 Los centros de población de Filistea serán vaciados, con sólo pastores esparcidos que apacentarán sus rebaños. Estos estarán entre el remanente de la casa de Judá. El importante concepto teológico del remanente tiene más de un significado. En ocasiones alude al juicio destructivo de Dios que es tan completo que solamente quedarán unos cuantos sobrevivientes (cf. Gén. 7:23; Isa. 17:6). Por otra parte, la esperanza también está implícita en el concepto, puesto que la destrucción, aunque devastadora, no es total. Cuando menos quedarán algunos sobrevivientes. El concepto no es raro en los profetas (Jer. 23:3; Miq. 5:7, 8) e indica tanto la santa justicia de Dios como su gracia amorosa.

La profecía muestra la relatividad de la obra de Dios al bendecir y al castigar. Aquí, el castigo para los oponentes de Judá resulta en bien para Judá que recibirá de nuevo lo que originalmente se le quitó (ver 3:20). Esta restauración de la fortuna, que a veces se refiere al regreso del exilio (Jer. 29:14), señala en este contexto la restauración en el día del Señor, la inauguración final del reino de Dios al cual todas las restauraciones anteriores señalaban.

Nota. 6 Los quereteos (cf. v. 5) aparentemente se mencionan aquí también (versiones en inglés). Un cambio de vocal en el heb. resulta en una referencia a pradera de pastores, que también se ajusta al contexto.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

l 61 Jer 25:20; Amó 1:6; Zac 9:5

m 62 Jer 25:20; Jer 47:5; Eze 25:16

n 63 Amó 1:8

ñ 64 Sal 91:6; Jer 15:8

o 65 Zac 9:5

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Gaza…Ascalón…Asdod…Ecrón. Cuatro de las principales ciudades de los filisteos son mencionadas, lo que indica que la destrucción del país sería completa (cp. 1S 6:17).

al mediodía. El juicio tendría lugar en forma repentina e inesperada. Esta frase aparece en la Estela Moabita (830 a.C.), en la que el rey moabita, Mesha, se jactaba de que después de una marcha durante la noche, atacó la ciudad de Nebo al amanecer y al mediodía ya la había conquistado.

Fuente: La Biblia de las Américas