Comentario de Sofonías 3:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
¡Canta, oh hija de Sion; da voces de júbilo, oh Israel! ¡Gózate y regocíjate de todo corazón, oh hija de Jerusalén!
da voces de júbilo. Esd 3:11-13; Neh 12:43; Sal 14:7; Sal 47:5-7; Sal 81:1-3; Sal 95:1, Sal 95:2; Sal 100:1, Sal 100:2; Sal 126:2, Sal 126:3; Isa 12:6; Isa 24:14-16; Isa 35:2; Isa 40:9; Isa 42:10-12; Isa 51:11; Isa 54:1; Isa 65:13, Isa 65:14, Isa 65:18, Isa 65:19; Jer 30:19; Jer 31:13; Jer 33:11; Zac 2:10, Zac 2:11; Zac 9:9, Zac 9:10; Zac 9:15-17; Mat 21:9; Luc 2:10-14; Apo 19:1-6.
hija de Jerusalén. Miq 4:8.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El pueblo de Dios será convocado para cantar porque su liberación llegó.
hija de Sion es un título afectuoso para la ciudad de Jerusalén.
En aquel tiempo: Al pueblo primero se le ordena abstenerse de temores y de colgar sus brazos en una postura de resignación. En lugar de eso, deben inspirarse ánimo y fuerza debido a la nueva realidad de que Dios vive entre ellos.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
GÓZATE Y REGOCÍJATE. El pueblo de Dios debe regocijarse por su salvación. La alegría del corazón no es una reacción natural; es una reacción sobrenatural resultante de la obra redentora de Dios en la vida de los creyentes. Nótese que los creyentes se alegran porque:
(1) son perdonados y ya no son castigados por sus pecados (v. Sof 3:15);
(2) su enemigo ha sido derrotado, es decir, son libres de la esclavitud a Satanás y al pecado (v. Sof 3:15);
(3) Dios está con ellos, brindándoles su comunión, gracia y ayuda a lo largo de sus vidas (v. Sof 3:15-17; cf. Heb 4:16); y
(4) ellos son objetos del gran amor y del regocijo de Dios (v. Sof 3:17). Existen ahora estas condiciones para el regocijo en los que tienen un pleno conocimiento de lo que Dios ha hecho para ellos por medio de su Hijo (véanse Efe 1:17-18; Efe 3:16-20). Su regocijo llegará a su apogeo en aquel día en que Dios manifieste su plena gloria y majestad en la tierra (cf. Isa 35:1-10).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Descripción de la era mesiánica de bendición y restauración en el milenio.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Isa 12:6; Isa 54:1; Zac 9:9.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Regocíjate. Visualizando las bendiciones de la mano de Dios como ya realizadas, el profeta exhorta a su pueblo a regocijarse. Este pequeño salmo de salvación (cf. Sal. 98; Isa. 12:1-6; 52:7-10) podría haber sido proclamado por Sofonías, o podría haber sido adoptado de la liturgia existente. Continúa alabando a Dios por su presencia en Sion de acuerdo con lo prometido en su pacto con David (2 Sam. 7; cf. Sal. 2; 89).
14, 15 La exhortación al remanente de Judá a cantar de gozo es repetida tres veces. El regocijo no surge de sus propias acciones, sino por causa de la presencia de su Dios. Su castigo (8) ya pasó, y el enemigo extranjero, el instrumento de la ira de Dios, ha sido quitado. Ahora, en la presencia benevolente de su amante Señor y Rey, Jehovah, ellos no tienen más razón de temer (cf. 1 Jn. 4:18).
16, 17 Aquel día, el día de Yahweh, antes visto en su aspecto más serio (ver 2:7, 14), se presenta ahora en su aspecto más positivo. El temor, y su manifestación física, impotencia (manos debilitadas; cf. Isa. 13:7; Jer. 6:24), son cosas del pasado por causa de la misma presencia del Dios de Israel quien es también su Rey (15). En su potencia como el guerrero divino (2:9), él es suficientemente poderoso como para salvarlos. Tal como actuó a favor de su pueblo en el pasado (Deut. 4:34), así lo hará otra vez, en aquel entonces y hoy día (Sal. 24:8; 2 Cor. 10:4). Poder y delicadeza se combinan en la misma figura (cf. Isa. 40:10, 11). El guerrero es también como un padre, deleitándose en el retorno de su hijo perdido y calmando sus temores. El grito de batalla (1:14) será reemplazado por el canturrear suave de una madre para su infante.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
REFERENCIAS CRUZADAS
m 135 Esd 3:11; Isa 12:6; Zac 2:10
n 136 Miq 4:8
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
regocíjate. Esta palabra está relacionada con la que se traduce por se regocijan en el vers. 11. En el pasado, Jerusalén se gloriaba de sus propias fuerzas; en el futuro la ciudad purificada se gloriará sólo en el S eñor (cp. 1 Co 1:31; Gá 6:14).