Comentario de Malaquías 2:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Judá ha traicionado, y en Israel y en Jerusalén se ha cometido abominación. Porque Judá ha profanado el santuario de Jehovah que él ama, y se ha desposado con la hija de un dios extraño.
se ha cometido abominación. Lev 18:24-30; Jer 7:10; Eze 18:13; Eze 22:11; Apo 21:8.
ha profanado el santuario. Éxo 19:5, Éxo 19:6; Lev 20:26; Deu 7:3-6; Deu 14:2; Deu 33:26-29; Sal 106:28, Sal 106:34-39; Jer 2:3, Jer 2:7, Jer 2:8, Jer 2:21, Jer 2:22.
y se casó con hija. Gén 6:1, Gén 6:2; Jue 3:6; 1Re 11:1-8; Esd 9:1, Esd 9:2, Esd 9:12; Esd 10:2; Neh 13:23-29; Ose 6:7; 2Co 6:14-18.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El término abominación es una palabra fuerte que indica asco estomacal; el pueblo había hecho algo tan horrible como para enfermar a alguien.
santuario … que él amó: La traducción provee el término santuario; pero una traducción más literal sería: «Lo santo de Dios, lo que Él ama». El texto presenta las ideas de afecto y de aversión, a las cuales nosotros usualmente nos referimos con los términos amar y aborrecer. El matrimonio es algo que Dios ama; el divorcio es algo que Él aborrece (v. Mal 2:16). El pueblo de Dios había contaminado algo en lo que Dios tiene gran contentamiento.
hija de dios extraño: El asunto del matrimonio con extranjeros en el antiguo Israel, no era un asunto racial o étnico, sino espiritual: la falta de fidelidad a Dios mismo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
SE HA COMETIDO ABOMINACIÓN. Malaquías reprende al pueblo por dos graves transgresiones de la ley de Dios: divorciarse de sus esposas y casarse con mujeres paganas (véanse las dos notas siguientes).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
SE CASÓ CON HIJA DE UN DIOS EXTRAÑO. Los hombres estaban casándose con mujeres paganas que servían a otros dioses, una costumbre prohibida en la ley de Moisés (véanse Éxo 34:15-16; Deu 7:3-4; 1Re 11:1-6). El NT declara que los creyentes deben casarse sólo con creyentes (véase 1Co 7:39). Cuando un creyente se casa con alguien que no está entregado al Señor, se arriesga a la posibilidad de ser inducido a apartarse del Señor y arriesga a sus hijos a que sean persuadidos contra la consagración a Él.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
se casó con hija de dios extraño. La persona que adoraba a un ídolo era considerada su hijo o hija (Jer 2:27). Los profetas intercambiaban con frecuencia las ideas de adulterio e idolatría o de adulterio físico y espiritual. A no ser que se convirtieran en seguidoras verdaderas del judaísmo, las mujeres paganas llevaron a sus esposos a la idolatría y contaminaron la adoración de los israelitas (cp. Jue 3:5-7). Los judíos que se casaron con ellas profanaron el templo de Dios y la comunidad del pacto. La violación de esta ley por parte de Salomón dio entrada libre a la idolatría en Judá (1Re 11:1-6). Tanto Esdras (Esd 9:2-15) como Nehemías (Neh 13:23-29) tuvieron que enfrentar esta situación de pecado flagrante.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— con mujeres que adoran a dioses extranjeros: Y, por tanto, con el riesgo grave de caer en la idolatría dando culto a sus dioses (1Re 11:1-13; Esd 9:1-2; Neh 13:23).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Dios.” Heb.: ’el; gr.: the·óus, “dioses”; lat.: dé·i.
REFERENCIAS CRUZADAS
a 65 Jer 7:10
b 66 Lev 20:26
c 67 Deu 7:3; Jue 3:6; 1Re 11:1; Neh 13:23
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
se ha casado con la hija de un dios extraño. La relación entre esposo y esposa debe simbolizar la relación de Dios con su pueblo (cp. Os 1– 3; Ef 5:22– 33). Por tanto, el matrimonio con un incrédulo se compara con la apostasía. Empezando con Salomón (1 R 11:1– 2), este problema resultó finalmente en el cautiverio a Babilonia.
Fuente: La Biblia de las Américas
hija de dios extraño. I.e., las mujeres paganas traían dioses extraños dentro de los hogares judíos y, de hecho, decían, cásate conmigo, cásate con mi religión. Cp. Neh 13:23-28.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
abandonada… Otra traducción posible: ha traicionado.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, en que él ha amado
Fuente: La Biblia de las Américas
N ha traicionado.