Comentario de Malaquías 3:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
¿Robará el hombre a Dios? ¡Pues vosotros me habéis robado! Pero decís: ‘¿En qué te hemos robado?’ ¡En los diezmos y en las ofrendas!
¿Robará el hombre a Dios? Sal 29:2; Pro 3:9, Pro 3:10; Mat 22:21; Mar 12:17; Luc 20:25; Rom 13:7.
¿en qué te hemos robado? Mal 1:8, Mal 1:13; Lev 5:15, Lev 5:16; Lev 27:2-34; Núm 18:21-32; Jos 7:11; Neh 13:4-14; Rom 2:22.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Los diezmos eran las dádivas para Jehová requeridas por la ley. Había dos anuales y una que tenía lugar cada tres años. El diezmo mantenía a los sacerdotes y a los levitas; pero también a las viudas, a los huérfanos y a los extranjeros (Deu 14:28, Deu 14:29).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
¿ROBARÁ EL HOMBRE A DIOS? El pueblo estaba robando a Dios al dejar de llevarle sus diezmos (una décima parte de sus ingresos). En la ley de Moisés se exigía al pueblo el diezmo (Lev 27:30).
(1) Dios amenazó con maldecir a los que con egoísmo se negaran a dar (vv. Mal 3:8-9) y prometió bendecir a los que respaldaran su obra (vv. Mal 3:10-12; véase la nota siguiente).
(2) Los creyentes neotestamentarios están obligados a dar a fin de respaldar la obra del Señor tanto en su país como en el campo misionero (véase 2Co 8:2, nota).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
me habéis robado. Este es un pecado flagrante y generalizado. La nación había robado a Dios lo que era suyo conforme a la ley divina.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
En respuesta a su pregunta acerca de cómo era posible que se hubieran desviado del camino de Dios y necesitaran volver, el profeta presentó una ilustración de su deslealtad espiritual que es bastante obvia e innegable. El Señor les mostró que no habían traído los diezmos y las ofrendas que Él requería para financiar la teocracia y sostener a los levitas (cp. Lev 27:30-33; Núm 18:8-28; Deu 12:18; Neh 13:10), los festivales religiosos (Deu 12:6-17; Deu 14:22-27) y a los pobres (Deu 14:28-29). Ellos al no pagar sus impuestos y robar a Dios de esa manera, también se habían robado a sí mismos porque Dios había tenido que interrumpir su bendición. Sobre el tema de la responsabilidad del creyente para pagar impuestos, vea las notas sobre Mat 22:21; Rom 13:1-7. Sobre las ofrendas voluntarias en el NT, vea 1Co 16:1-2; 2Co 8:1-24 ; 2Co 9:1-15.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
NOTAS
(1) “Hombre terrestre.” Heb.: ’a·dhám; lat.: hó·mo.
(2) “Dios.” Heb.: ’Elo·hím; lat.: Dé·um.
(3) “Décimas partes.” O: “diezmos”.
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
diezmos y…ofrendas. Debieran ser para el sustento de los levitas y el sistema de la adoración (cp. Nm 18:21– 24; Dt 14:22– 27). La negligencia en este aspecto de la ley resultaba en robar a Dios la adoración que merecía y en dejar de reconocer su posesión de todo (cp. Hag 2:8).
Fuente: La Biblia de las Américas
Había dos diezmos obligatorios: uno anual para el sostén de los levitas (Lev 27:30; Núm 18:21) y otro que era llevado a Jerusalén para las fiestas de Jehová (Deu 14:22). Cada tercer año, sin embargo, el segundo diezmo era retenido en casa y usado para los pobres (Deu 14:28). El uso que una persona hace del dinero es muchas veces un barómetro de su espiritualidad (Cp. 1Jn 3:17).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Se sigue LXX → §288.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, Defraudará
U, ofrendas alzadas
Fuente: La Biblia de las Américas
Heb. terumah. Contribución para los sacerdotes.