Biblia

Comentario de Mateo 2:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Mateo 2:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces Herodes, al verse burlado por los magos, se enojó sobremanera y mandó matar a todos los niños varones en Belén y en todos sus alrededores, de dos años de edad para abajo, conforme al tiempo que había averiguado de los magos.

2:16 Herodes entonces, cuando se vio burlado (el engañador se vio burlado) por los magos, — pues no le obedecieron; no respetaron la autoridad de Herodes porque se sometieron a una autoridad mucho más alta. Herodes se vio burlado, porque él quería burlarse de Dios. «No os engañéis; Dios no puede ser burlado» (Gál 6:7).

— se enojó mucho, — Los magos se regocijaron con muy grande gozo, pero Herodes «se enojó mucho».

— y mandó matar a todos los (artículo masculino)niños (varones) menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos. — Compárese Éxo 1:15-22. «Si estos eventos se hubieran conocido en Belén, la gente pudo haber salvado a sus propios infantes enviando mensajeros para hacer volver al verdadero objeto del celo de Herodes» (JWM).

Los incrédulos niegan este evento porque Josefo no lo mencionó, pero la matanza de unos cuantos niños pobres no se podía comparar con las otras atrocidades de Herodes. Aun fue al extremo de dejar una orden de que muchos hombres nobles se recogieran para ser guardados en cierto sitio para ser asesinados en el momento de su propia muerte (la de Herodes), para estar seguro que hubiese lamentación entre el pueblo cuando él muriera.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

cuando se vio burlado. Gén 39:14, Gén 39:17; Núm 22:29; Núm 24:10; Jue 16:10; Job 12:4.

se enojó mucho. Pro 27:3, Pro 27:4; Dan 3:13, Dan 3:19, Dan 3:20.

y mandó matar a todos los niños. Gén 49:7; 2Re 8:12; Pro 28:15, Pro 28:17; Isa 26:21; Isa 59:7; Ose 10:14; Apo 17:6.

conforme al tiempo. Mat 2:7.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Esta profecía viene de Jeremías Jer 31:15, en la que Raquel, a quien habían sepultado cerca de Belén unos trece siglos antes del cautiverio de Babilonia, se ve llorando por sus niños mientras eran llevados lejos a Babilonia en el 586 a.C. En la masacre de los niños varones en el tiempo del nacimiento de Cristo, se presenta a Raquel, una vez más, de luto por la violenta pérdida de sus hijos.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

MATAR A TODOS LOS NIÑOS. Belén y sus inmediaciones no era un territorio extenso. Probablemente estaba poblado por unos mil o dos mil habitantes; en ese caso el número de niños varones asesinados sería alrededor de veinte.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

matar a todos los niños. El acto de Herodes fue el más atroz tomando en cuenta su conocimiento de que el Ungido del Señor era el blanco de su conspiración asesina.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2:16 Herodes entonces, cuando se vio burlado (el engañador se vio burlado) por los magos, — pues no le obedecieron; no respetaron la autoridad de Herodes porque se sometieron a una autoridad mucho más alta. Herodes se vio burlado, porque él quería burlarse de Dios. «No os engañéis; Dios no puede ser burlado» (Gál 6:7).
— se enojó mucho, — Los magos se regocijaron con muy grande gozo, pero Herodes «se enojó mucho».
— y mandó matar a todos los (artículo masculino)niños (varones) menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos. — Compárese Éxo 1:15-22. «Si estos eventos se hubieran conocido en Belén, la gente pudo haber salvado a sus propios infantes enviando mensajeros para hacer volver al verdadero objeto del celo de Herodes» (JWM).
Los incrédulos niegan este evento porque Josefo no lo mencionó, pero la matanza de unos cuantos niños pobres no se podía comparar con las otras atrocidades de Herodes. Aun fue al extremo de dejar una orden de que muchos hombres nobles se recogieran para ser guardados en cierto sitio para ser asesinados en el momento de su propia muerte (la de Herodes), para estar seguro que hubiese lamentación entre el pueblo cuando él muriera.

Fuente: Notas Reeves-Partain

LA MATANZA DE LOS NIÑOS

Mateo 2:16-18

Cuando Herodes vio que los sabios le habían burlado, mandó matar a todos los niños de Belén y sus aledaños. Mandó matar a todos los niños de dos años para abajo, calculándolo por el tiempo que había investigado de los sabios. Entonces se cumplió lo que se había dicho por medio del profeta Jeremías: «Se oyó una voz en Ramá, llanto y grandes Lamentaciones; era Raquel llorando a sus hijos inconsolablemente, porque no le quedaba ninguno.»

Ya hemos visto que Herodes era un genio en el arte del asesinato. No había hecho más que subir al trono y ya empezó aniquilando el sanedrín, el tribunal supremo de los judíos. Más tarde hizo una matanza improvisada de trescientos oficiales de la corte. Después mató a su mujer Mariamne, a la madre de ésta, Alejandra, a su propio primogénito Antípater, a otros dos hijos suyos, Alejandro y Aristóbulo. Y a la hora de su muerte hizo los preparativos para la matanza de muchos nobles de Jerusalén.
No se podía esperar que Herodes aceptara tranquilamente la noticia de que había nacido un Niño que llegaría a ser Rey. Ya hemos leído cómo inquirió cuidadosamente de los sabios cuándo habían visto la estrella. Aun entonces, estaba deduciendo astutamente la edad del niño para dar los pasos para eliminarle, y en este punto puso sus planes en acción rápida y salvajemente. Dio la orden de que todos los niños de dos años para abajo de Belén y sus aledaños fueran asesinados.
Hay dos cosas que debemos notar. Belén no era un pueblo grande, y el número de los niños no pasaría de los veinte o treinta. No debemos pensar en términos de centenares. Es verdad que esto no hace el crimen de Herodes nada menos terrible, pero debemos hacernos una idea clara.
En segundo lugar, hay algunos críticos que mantienen que esta matanza no puede haber tenido lugar, porque no se menciona en ningún otro lugar fuera de este único pasaje del Nuevo Testamento. El historiador judío Josefo, por ejemplo, no lo menciona. Hay dos cosas que se deben decir. La primera, como acabamos de ver, es que Belén era un lugar relativamente pequeño, y estaba en una zona en la que el asesinato era tan corriente que la matanza de veinte o treinta bebés no causaría gran conmoción, y querría decir muy poco salvo para las afligidas madres de Belén. En segundo lugar, Carr hace notar que Macaulay, en su historia, indica que el famoso autor de diarios Evelyn, que fue de lo más asiduo y voluminoso reportero de acontecimientos contemporáneos, nunca menciona la matanza escocesa de Glencoe. El hecho de que algo no se mencione, ni siquiera allí donde uno esperaría que se mencionara, no es prueba concluyente de que no sucediera. Todo este incidente es tan típico de Herodes que no tenemos por qué dudar que Mateo nos transmitió la verdad.
Aquí tenemos una terrible ilustración acerca de lo que hacen algunos para librarse de Jesucristo. Si una persona está empeñada en seguir los dictados de su propia voluntad, y ve en Cristo a Alguien que es probable que le cierre el camino de su ambición y se oponga a sus métodos, su deseo será eliminar a Cristo; y luego se lanzará a las cosas más terribles, porque si no llega a destrozar los cuerpos de la gente, es seguro que destrozará su corazón.

De nuevo vemos la manera característica que tiene Mateo de usar el Antiguo Testamento. Cita Jer 31:15 : » Así ha dicho el Señor: «Voz fue oída en Ramá, llanto y lloro amargo: Es Raquel que llora a sus hijos, y no quiso ser consolada acerca de sus hijos, porque perecieron.»»

El versículo de Jeremías no tiene ninguna relación con la matanza de los niños que hizo Herodes. La escena de Jeremías es lo siguiente. Jeremías retrataba al pueblo de Israel llevado en cautiverio. En su triste caminar hacia una tierra ajena pasaron Ramá, que era donde estaba enterrada Raquel (1S 10:2 ); y Jeremías retrata a Raquel llorando, aun en su tumba, por la suerte que ha sobrevenido al pueblo.

Mateo está haciendo lo que hace a menudo. En su ansiedad, encuentra una profecía donde no la había. Pero, de nuevo, debemos recordar que lo que a nosotros nos parece extraño no se lo parecería a aquellos para los que Mateo estaba escribiendo entonces.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

NOTAS

(1) O: “magos”.

REFERENCIAS CRUZADAS

o 68 Mat 2:7

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

16 (1) Este fue el primer martirio en el Nuevo Testamento relacionado con Cristo.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

y enviando… Esto es, soldados; asesinó… Nótese el señalamiento de Herodes como autor intelectual de los hechos (igual en Mat 14:10).

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R834 Ἐθυμώθη se usa como aoristo de ingreso: llegó a airarse.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

. soldados.

2.16 Notese el señalamiento de Herodes como autor personal de los hechos (igual en 14.10).

Fuente: La Biblia Textual III Edición

* En otras palabras, hacía dos años que la estrella ya se les había aparecido previamente a los sabios.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento