Biblia

Comentario de Mateo 3:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Mateo 3:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Juan mismo estaba vestido de pelo de camello y con un cinto de cuero a la cintura. Su comida era langostas y miel silvestre.

3:4 Y Juan estaba vestido de pelo de camello, y tenía un cinto de cuero alrededor de sus lomos; — «Se trata de una tela ordinaria fabricada con pelo de camello en vez de lana. Era el vestido de los pobres, que convenía al sucesor de Elías (1Re 1:8), al predicador del arrepentimiento» (B-S). Dice 1Re 1:8 acerca del profeta Elías, «Un varón que tenía vestido de pelo, y ceñía sus lomos con un cinturón de cuero».

— y su comida era langostas («es común aun en el Oriente ver a los pobres comerlas. Después de quitar las cabeza, piernas y alas se hierven o asan, y a veces se sazonan con mantequilla. Se comen tanto frescas como disecadas o conservadas con sal. Son muy distintas de los insectos que nosotros llamamos langostas», JAB) y miel silvestre (Jue 14:8; 1Sa 14:25; Sal 81:16) , — El vestido y comida de Juan coincidieron con su mensaje. «¿Qué salisteis a ver? ¿A un hombre cubierto de vestiduras delicadas? He aquí, los que llevan vestiduras delicadas, en las casas de los reyes están» (11:8). «La vestidura de Juan, su alimento y su potente voz en el desierto, harían recordar los días austeros de Elías» (JFB). Mucha gente esperaba la venida de Elías (16:14; 17:10; 27:49; Luc 9:8; Jua 1:21). El ángel que anunció el nacimiento de Juan dijo, «Irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías» (Luc 1:17); Jesús dijo que «él es aquel Elías que había de venir» (11:14; 17:12, 13).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

su vestido de pelo de camello. Mat 11:8; 2Re 1:8; Zac 13:4; Mal 4:5; Mar 1:6; Luc 1:17; Apo 11:3.

y su comida era langosta. Mat 11:18; Lev 11:22.

y miel silvestre. Deu 32:13; 1Sa 14:25-27.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

vestido de pelo de camello, y tenía un cinto de cuero. Era ropa práctica y resistente, pero nada cómoda o a la moda. Juan evoca la imagen de Elías (2Re 1:8) y los israelitas esperaban que Elías reapareciera antes del Día del Señor (Mal 4:5). langostas. Este era un tipo de alimento permitido (Lev 11:22).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:4 Y Juan estaba vestido de pelo de camello, y tenía un cinto de cuero alrededor de sus lomos; — «Se trata de una tela ordinaria fabricada con pelo de camello en vez de lana. Era el vestido de los pobres, que convenía al sucesor de Elías (1Re 1:8), al predicador del arrepentimiento» (B-S). Dice 1Re 1:8 acerca del profeta Elías, «Un varón que tenía vestido de pelo, y ceñía sus lomos con un cinturón de cuero».
— y su comida era langostas («es común aun en el Oriente ver a los pobres comerlas. Después de quitar las cabeza, piernas y alas se hierven o asan, y a veces se sazonan con mantequilla. Se comen tanto frescas como disecadas o conservadas con sal. Son muy distintas de los insectos que nosotros llamamos langostas», JAB) y miel silvestre (Jue 14:8; 1Sa 14:25; Sal 81:16) , — El vestido y comida de Juan coincidieron con su mensaje. «¿Qué salisteis a ver? ¿A un hombre cubierto de vestiduras delicadas? He aquí, los que llevan vestiduras delicadas, en las casas de los reyes están» (11:8). «La vestidura de Juan, su alimento y su potente voz en el desierto, harían recordar los días austeros de Elías» (JFB). Mucha gente esperaba la venida de Elías (16:14; 17:10; 27:49; Luc 9:8; Jua 1:21). El ángel que anunció el nacimiento de Juan dijo, «Irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías» (Luc 1:17); Jesús dijo que «él es aquel Elías que había de venir» (11:14; 17:12, 13).

Fuente: Notas Reeves-Partain

2Re 1:8.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “una correa”.

REFERENCIAS CRUZADAS

g 82 2Re 1:8

h 83 Mar 1:6

i 84 Lev 11:22

j 85 1Sa 14:27; Pro 24:13

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

4 (1) Juan era sacerdote por nacimiento ( Luc_1:5 , Luc_1:13), Según los preceptos de la ley, él debía llevar la vestidura sacerdotal, hecha principalmente de lino fino (Éxo_28:4 , Éxo_28:40-41 ; Lev_6:10 ; Eze_44:17-18), y debía alimentarse de la comida sacerdotal, la cual era principalmente flor de harina y la carne de los sacrificios ofrecidos a Dios por Su pueblo ( Lev_2:1-3 ; Lev_6:16-18 , Lev_6:25-26 ; Lev_7:31-34). Sin embargo, Juan hizo todo lo contrario. El vestía ropas de pelo de camello y tenía un cinto de cuero, y comía langostas y miel silvestre. Esto no era ni civilizado, ni culto y tampoco correspondía a los preceptos religiosos. Era un duro golpe a la mentalidad religiosa que una persona destinada al sacerdocio vistiera pelo de camello, porque el camello era considerado inmundo según los preceptos levíticos ( Lev_11:4). Además, Juan no vivió en un lugar civilizado, sino en el desierto ( Luc_3:2). Todo esto indica que había abandonado completamente la dispensación del Antiguo Testamento, la cual se había degradado hasta convertirse en una mezcla de religión y cultura humana. La intención de Juan era introducir la economía neotestamentaria de Dios, la cual está constituida únicamente de Cristo y del Espíritu de vida.

4 (a) Mar_1:6 ; Lev_11:4 ; Deu_14:7 ; cfr. Zac_13:4

4 (b) 2Re_1:8

4 (c) Lev_11:22

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

vestido…2Re 1:8.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

T41 En αὐτὸς δὲ ὁ Ἰωάννης, el pronombre está seguido por un sustantivo que lo resume: Juan mismo (enfático -BD277[3]).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., su

O, saltamontes

Fuente: La Biblia de las Américas

g 2Re 1:8.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

* Probablemente, algarrobas.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento