Comentario de Mateo 3:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pero Juan procuraba impedírselo diciendo: —Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?
3:14 Mas Juan se le oponía, — Juan nunca hubiera esperado tal cosa, porque él sabia, por lo menos, del maravilloso nacimiento de Jesús, y es muy probable que sabía mucho acerca de su vida. Lucas (1:36-45) describe la amistad entre la madre de Juan y la madre de Jesús. Elisabet, siendo parienta de Marta, sin duda contaba a Juan lo que ella sabia acerca de Jesús. Aunque Juan no tenía hasta ese momento confirmación divina de que Jesús era el Cristo (Jua 1:31-34), él «se le oponía» cuando llegó para ser bautizado de él, pues creía que tal acto seria muy humillante para Jesús. No convenía que Jesús se bautizara sin comentario como si fuera un pecador (JWM). La protesta de Juan era necesaria para evitar esto. — diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí? — ¿Jesús quiso ser bautizado? ¿Cómo fue posible que el perfecto Jesús quien nunca pecó (Heb 4:15; 1Pe 2:22) viniera a Juan para ser bautizado? Según el pensar de Juan, hubiera sido más apropiado que Jesús lo bautizara a él, indicando de esta manera otra vez su humildad. Para dar énfasis a lo que dice, emplea pronombres enfáticos. Esta actitud humilde de Juan muestra que él estaba bien calificado para predicar a la gente acerca del pecado y el perdón. Recuérdese que Juan escuchaba diariamente las confesiones de mucha gente. No hacían «confesión auricular» a Juan, sino confesiones públicas, pero Juan las oía, y habría aceptado con gusto que Jesús lo bautizara a él.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
mas Juan se le oponía. Luc 1:43; Jua 13:6-8.
Yo necesito ser bautizado por ti. Jua 1:16; Jua 3:3-7; Hch 1:5-8; Rom 3:23, Rom 3:25; Gál 3:22, Gál 3:27-29; Gál 4:6; Efe 2:3-5; Apo 7:9-17.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Juan se le oponía. El bautismo de Juan simbolizaba arrepentimiento, por lo que este creyó inapropiado para aquel que él sabía era el Cordero sin mancha de Dios (cp. Jua 1:29).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
3:14 Mas Juan se le oponía, — Juan nunca hubiera esperado tal cosa, porque él sabia, por lo menos, del maravilloso nacimiento de Jesús, y es muy probable que sabía mucho acerca de su vida. Lucas (1:36-45) describe la amistad entre la madre de Juan y la madre de Jesús. Elisabet, siendo parienta de Marta, sin duda contaba a Juan lo que ella sabia acerca de Jesús. Aunque Juan no tenía hasta ese momento confirmación divina de que Jesús era el Cristo (Jua 1:31-34), él «se le oponía» cuando llegó para ser bautizado de él, pues creía que tal acto seria muy humillante para Jesús. No convenía que Jesús se bautizara sin comentario como si fuera un pecador (JWM). La protesta de Juan era necesaria para evitar esto.
— diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí? — ¿Jesús quiso ser bautizado? ¿Cómo fue posible que el perfecto Jesús quien nunca pecó (Heb 4:15; 1Pe 2:22) viniera a Juan para ser bautizado? Según el pensar de Juan, hubiera sido más apropiado que Jesús lo bautizara a él, indicando de esta manera otra vez su humildad. Para dar énfasis a lo que dice, emplea pronombres enfáticos. Esta actitud humilde de Juan muestra que él estaba bien calificado para predicar a la gente acerca del pecado y el perdón. Recuérdese que Juan escuchaba diariamente las confesiones de mucha gente. No hacían «confesión auricular» a Juan, sino confesiones públicas, pero Juan las oía, y habría aceptado con gusto que Jesús lo bautizara a él.
Juan quería bautizar a los fariseos, saduceos e intérpretes de la ley (sólo que se arrepintieran) y no siempre podía (Luc 7:30), y no quería bautizar a Jesús, pero éste insistió en que lo hiciera. La humildad de Juan se ve claramente en esta ocasión, pero léase con cuidado lo que Jesús dice de él en Mat 11:7-15. Son palabras impresionantes de alabanza de este gran profeta de Dios.
Fuente: Notas Reeves-Partain
R234 En la frase πρός με, el pronombre es enfático (comp. T39).
R885 En el verbo διεκώλυεν el tiempo imperfecto se refiere a una acción que comenzó, pero se interrumpió (comp. B23: deseó impedir -T65).
T334 En este versículo, καί tiene el sentido de sin embargo, donde esperamos καὶ μήν, ο καίτοι.
H302 En el verbo compuesto que aparece aquí, διά tiene una idea perfectiva; en realidad Juan iba a detenerlo por completo.