Comentario de Mateo 8:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Respondió el centurión y dijo: —Señor, yo no soy digno de que entres bajo mi techo. Solamente di la palabra, y mi criado será sanado.
no soy digno. Mat 3:11, Mat 3:14; Mat 15:26, Mat 15:27; Gén 32:10; Sal 10:17; Luc 5:8; Luc 7:6, Luc 7:7; Luc 15:19, Luc 15:21; Jua 1:27; Jua 13:6-8.
mas solamente di la palabra. Mat 8:3; Núm 20:8; Sal 33:9; Sal 107:20; Mar 1:25-27; Luc 7:7.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
no soy digno de que entres bajo mi techo. La tradición judía sostenía que la persona que entrara a casa de un gentil era ceremonialmente impura (cp. Jua 18:28). El centurión, indudablemente familiarizado con esta ley, se sintió indigno de hacer que Jesús sufriera semejante inconveniente por su causa. Tenía también suficiente fe para saber que Jesús podía sanar con solo decir una palabra (vea la nota sobre el v.Mat 8:10).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
no soy digno. El centurión mostró gran fe en la persona y el ministerio de Jesús, reconociendo la autoridad de Jesús para sanar a su criado con sólo una palabra (vers. 9).
Fuente: La Biblia de las Américas
8 (a) Sal_107:20 ; Mat_8:16
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
palabra… → Sal 107:20.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R653 El adjetivo neutro μόνον tiene aquí un uso adverbial y significa: sólo (contraste con μόνος en Mat 14:23).
R681 Note aquí la posición de μοῦ (comp. T189; los pronombres no enfáticos [enclíticos] tienden a ser colocados tan cerca del comienzo de la oración como sea posible -BD473[1]).
M65 La preposición ὑπό se usa en este versículo con el acusativo para expresar un movimiento debajo: no soy digno de que entres bajo mi techo.
BD442(2) Καί, en la última parte de este versículo, tiene un sentido consecutivo: entonces.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., di con una palabra
Lit., muchacho