Biblia

Comentario de Mateo 9:36 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Mateo 9:36 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y cuando vio las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban acosadas y desamparadas como ovejas que no tienen pastor.

al ver las multitudes. Mat 14:14; Mat 15:32; Mar 6:34; Heb 4:15; Heb 5:2.

como ovejas que no tienen pastor. Mat 10:6; Mat 15:24; Núm 27:17; 1Re 22:17; 2Cr 18:16; Isa 56:9-11; Jer 50:6; Eze 34:3-6; Zac 10:2; Zac 11:16; Zac 13:7, Zac 13:8.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Este versículo constituye una terrible acusación a las autoridades religiosas de Israel, quienes se creían muy religiosas, pero que no proveían ninguna guía espiritual a su pueblo. Aquí hay un recordatorio solemne para aquellos que en la actualidad negocian o hacen comercio del ministerio.

compasión: El corazón de Jesús se inclinó hacia aquellos que eran víctimas de charlatanes, a fin de llevarles la verdad de Dios.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

tuvo compasión. Aquí la humanidad de Cristo permite la expresión de su actitud hacia los pecadores en términos de sentimientos humanos. Él «tuvo» compasión. Considerando que Dios, quien es inmutable, no está sujeto a las bajas y subidas de los cambios emocionales (Núm 23:19), Cristo, quien fue completamente humano con todas las características de la humanidad, derramó en algunas ocasiones lágrimas por la condición de los pecadores (Luc 19:41; vea la nota sobre Luc 13:34). Dios mismo expresó compasión similar por medio de los profetas (Éxo 33:19; Sal 86:15; Jer 9:1; Jer 13:17; Jer 14:17). estaban desamparadas y dispersas. Las necesidades espirituales del pueblo eran más urgentes que las necesidades de sanidad física. Atender a estas necesidades reclamaría la colaboración de más trabajadores (v. Mat 9:37).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

LA COMPASIÓN DIVINA

Mateo 9:36

Cuando veía las multitudes, Se conmovía de compasión hasta lo más íntimo de Su ser, porque estaban desconcertadas y abatidas como ovejas que no tuvieran pastor.

Cuando Jesús vio aquel gentío de hombres y mujeres normales y corrientes Se conmovió de compasión. La palabra que se usa en el original es splanjnistheis, la palabra más fuerte que hay en griego para la piedad. Procede de la palabra splanjna, que quiere decir las entrañas, así es que describe la compasión que le conmueve a uno en lo más íntimo de su ser. En los evangelios, aparte de algunas parábolas, sólo se usa de los sentimientos de Jesús (Mt 9:36 ; Mt 14:14 ; Mt 15:32 ; Mt 20:34 ; Mr 1:41 ; Lc 7:13 ). Cuando estudiamos estos pasajes vemos las cosas que conmovieron especialmente á Jesús.

(i) Se conmovía de compasión por el dolor del mundo. Se conmovía de compasión por los enfermos (Mt 14:14 ); por los ciegos (Mt 20:34 ); por los oprimidos por los demonios (Mr 9:22 ). En todas nuestras aflicciones Él fue afligido. No podía ver a nadie padecer sin desear librarle de su padecimiento.

(ii) Se conmovía de compasión por el sufrimiento del mundo. Al ver a la viuda de Naín siguiendo hasta la tumba el cadáver de su único hijo, el corazón de Jesús se conmovió (Lc 7:13 ). Le embargaba un deseo irreprimible de enjugar las lágrimas de todos los ojos.

(iii) Se conmovía de compasión por el hambre del mundo. El ver las multitudes cansadas y hambrientas era una llamada a Su poder (Mt 15:32 ). Ningún cristiano debe darse por contento por tener de más cuando otros tienen de menos.

(iv) Se conmovía de compasión por la soledad del mundo. El ver a un leproso dEsterrado de la sociedad, llevando una vida que era una muerte continua de soledad y abandono universal era una llamada a Su compasión y a Su poder (Mr 1:41 ).

(v) Se conmovía de compasión por el desconcierto del mundo. Eso fue lo que Le conmovió en esta ocasión. La gente normal anhelaba a Dios desesperadamente; y los escribas y los fariseos, los sacerdotes y los saduceos, los pilares de la ortodoxia de Su tiempo, no tenían nada que ofrecer. Los maestros ortodoxos no ofrecían ni dirección, ni consuelo, ni estímulo.

Las palabras que se usan para describir el estado de la gente corriente son gráficas. La que hemos traducido por desconcertados es eskylmenoi. Puede describir un cadáver despellejado y mutilado; algo que ha sido saqueado por gente rapaz, o vejado por gente sin piedad, o tratado con insolencia desenfrenada; alguien que está totalmente exhausto de un viaje que parece interminable. La palabra que hemos traducido por abatidas es errimenoi. Quiere decir yacer postrado. Puede describir a una persona derribada por heridas morales.

Los líderes judíos, que deberían dar fuerza para vivir, estaban desconcertando a las personas con argumentos sutiles acerca de la Ley que no ofrecían ni ayuda ni consuelo. Cuando deberían estar ayudando a las personas a mantenerse en pie, estaban despegándolas bajo el peso insoportable de la ley de los escribas. Les ofrecían a las personas una religión que era un obstáculo en vez de un apoyo. Debemos recordar siempre que el Cristianismo existe, no para desanimar, sino para animar; no para doblegar a las personas con cargas, sino para hacer que se remonten con alas como de águilas.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

Mat 14:14; Mat 15:32; Núm 27:17; 1Re 22:17; Eze 34:5; Zac 13:7; Mar 6:34.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O léase: “hostigadas; irritadas”.

REFERENCIAS CRUZADAS

w 412 Mat 14:14; Heb 4:15

x 413 Núm 27:17; 1Re 22:17; Eze 34:5; Mar 6:34

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

36 (1) En el griego la palabra afligidas se refiere al desollamiento y dolor sufrido por las ovejas a manos de un pastor cruel. La palabra dispersas, se refiere a que las ovejas habían sido abandonadas por un pastor maligno y estaban afligidas, sin hogar, indefensas, vagando de un lugar a otro. Aquí las palabras del Señor Jesús describen: la situación en la cual los israelitas miserables sufrían aflicción y angustia a manos de los principales sacerdotes y escribas, los pastores malignos.

36 (2) Esto indica que el Rey celestial consideraba a los israelitas como ovejas y que se consideraba Pastor de ellos. Cuando Cristo vino a los judíos por primera vez, ellos eran semejantes a leprosos, paralíticos, endemoniados y a personas miserables de toda clase, porque no tenían pastor que los cuidara. Ahora, en Su ministerio real para el establecimiento de Su reino celestial, El les ministraba no sólo como médico sino también como Pastor, tal como se profetizó en Isa_53:6 y Isa_40:11.

36 (a) Mat_14:14 Mar_6:34

36 (b) Núm_27:17 1Re_22:17 Eze_34:5 Zac_10:2

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

esquilmadas… Gr. eskulménoi. Nótese la similitud fonética. → 1Re 22:17; 2Cr 18:16; Zac 10:2; Mar 6:34.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M62 y sig. Περί tiene un sentido metafórico en la cláusula ἐσπλαγχνίσθη περὶ αὐτῶν, y significa: se conmovió de compasión hacia ellos.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

gr. eskilmenoi: esquilmadas. Nótese la similitud fonética.

9.36 g 1Re 22:17; 2Cr 18:16; Zac 10:2; Mar 6:34.

Fuente: La Biblia Textual III Edición